Proyecto Final Bobbio, Federico Lamberti, Pablo López Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano Curso: 5k4 Docente a Cargo: Ing Marcelo Liberatori.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
information technology service
Advertisements

LOGÍSTICA.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
ESPIGA Proyecto Final Grupo Nº 3 – Integrantes
ERP-Sistema de Gestión Integral
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
Pablo Ruglio Diego Guigou Alfredo Lavagnino
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
TechnoLogic UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA
Red Social Universitaria
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Figura 1.2 El presupuesto en el tiempo.
SOFTWARE PLATINO Rocio Huanca Alas Karen Medrano Rollano.
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Presentador: Errecalde, Esteban
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 4: ISO20000
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Brindar información para la gestión de los procesos productivos, en lo referente a la fabricación, optimizando la calidad de los mismos. Abarca los.
Acrópolis Cables S.A. Jefe de Catédra: Ing. Héctor Reyes Profesor de Practica: Ing. Mariela Vever Integrantes: Gonzalo Ferrero Enzo Guagnini Alejandro.
AREA OPERATIVA.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Capacitación Distrital de Rotaract e Interact 2008 Carlos I. Martínez Marines Past-RDR D
SIPRI Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Funciones y Organigrama
Diseño de Procesos Lima, Perú.
El Grupo: Caucas, Emilia Moreno, Santiago Orellano, Mariela Valdeiglesias, Jorge.
La Planta tiene una superficie de 1500 m2
Economía - Presupuesto
Sistema de Información de Gestión
Entregable 2: Proyecto Informático 1
Proceso de Gestión de Configuración
Cátedra de Habilitación Profesional
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Grupo F2 Profesor: Ing. Juan Frutos.
COMPRAS DESDE UNA PYME EN UN MUNDO GLOBALIZADO ítems disponibles ítems disponibles Compras nacionales e internacionales Compras nacionales.
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Sistema de Gestión de Depósito y Compras a Proveedores.
Gestión logística y comercial, GS
How much would you pay for not making any mistakes? Desarrollando E Implementando Soluciones ERP, Para La Empresa De Clase Mundial.
Katterine Alzate López Adriana Pinzón García. Suite de software ERP Aplicaciones integradas Valores de negocios Tecnología basada en estándares Profunda.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
PROYECTO FINAL Segunda Iteración Curso: 5K3 Grupo: 2 Año: 2010.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
PROYECTO FINAL Bobbio, Federico Casas Ruggieri, Jésica Lamberti, Pablo López, Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Programación y Control de la Producción Ing. Alberto López Ing. Emiliano Martínez Junio 2010.
Acrópolis Cables S.A. Trabajo Práctico
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
ORGANIZACIÓN: RAMATY PROYECTO FINAL 2011 INTEGRANTES Parrucci, Heber Oliva, Sebastián Gutiérrez, Ivan Falcón, Gabriela Flores, Rodrigo Universidad Tecnológica.
Planeamiento y Control de la Producción
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Habilitación Profesional Curso: 4K1 Profesor: Ing. Osvaldo Torrez JTP: Ing. María Irene Mac William Grupo N° 5: Budassi, Fernando Piragine, Laura Torres,
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Final Bobbio, Federico Lamberti, Pablo López Consuelo Valentinis, Juan Ignacio Zilocchi, Emiliano Curso: 5k4 Docente a Cargo: Ing Marcelo Liberatori

Nuestro Producto Espiga Rubro Empresas Dedicadas a la Panificación Problemática Atacada Gestión de Integral de pedidos y control de la producción

Producción de diferentes artículos de panadería a partir de la toma de pedidos realizados por sus clientes hasta la distribución en puerta de los mismos.

Organigrama Gerencia DistribuciónProducciónCompras Coordinar las diferentes áreas Realizar estudios de mercado Realizar análisis financieros Plantear políticas y estrategias Coordinar la producción Diagramar la producción Controlar la maquinaria Cumplimentar con las tareas asignadas Revisar y actualizar los procesos productivos Coordinar la distribución Diagramar la distribución Asegurar el correcto funcionamiento de los vehículos Repartir los pedidos a cada cliente Tomar nuevos pedidos Administrar proveedores Realizar órdenes de compra Mantener el stock Estudios de costos

1 Pedidos realizados por los clientes 2 Diagramación de la producción 3 Asignación de tareas al personal 4 Diagramación de distribución 5 Entrega de pedidos Descripción del proceso principal

Lay Out: Solo casa central

Lay Out: casa central con sucursales

Lay Out: casa central con franquiciados

Lay Out: combinación de los escenarios 2 y 3

Objetivo Proveer información para la correcta gestión del proceso de toma de pedidos, gestión de stock, gestión y diagramación de producción y repartos de una panificadora.

Alcances Administración de: Gestión de: Diagramación de: Generación de: Deseables: Proveedores Empleados Clientes Vehículos Maquinarias de producción Órdenes de Pedido Stock Órdenes de compra Compras a proveedores Producción Distribución y toma de pedidos Reportes sobre estado de stock Compras y ventas Hoja de Ruta para distribución Generar reporte sobre proyecciones financieras. Gestionar mantenimiento de activos. Gestionar proceso de elaboración de producto.

Recursos Informáticos necesarios La infraestructura de IT dependerá en función del escenario y poder de procesamiento y envergadura que la empresa demanda.

Herramienta de Versionado: Tortoise SVN Esquema de Repositorio Convención de nombrado de los ítems de configuración Repositorio Integrado Separación de Roles según perfiles formados Distribución equitativa de tareas Distinción de Roles Reuniones periódicas preestablecidas Documentación de lo pactado en cada encuentro Planificación y asignación de actividades para el próximo encuentro Planificación de las tareas Lenguaje de desarrollo: JAVA Desarrollo de Interfaz para dispositivos móviles Uso de herramientas open source Tecnología

Preguntas… Sugerencias…