ENF. RODOLFO ARTEAGA ESPINOSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACIÓN DE NOMINAS MEDIANTE UN SOFTWARE CONTABLE
Advertisements

LA JORNADA DE TRABAJO.
DERECHO DEL TRABAJO Supuestos prácticos.
Las indemnizaciones en materia del trabajo.
Descansos legales.
POLITICA DE VACACIONES 2014
Departamento de Recursos Humanos – SILSA
Gratificaciones y otros pagos al trabajador
DESPIDO.
Prof. Gómez Armario1 Modificación, suspensión y extinción del contrato.
ANUALIDADES LIDIA VERONICA CASTAÑEDA JIMENEZ.
ENF. RODOLFO ARTEAGA ESPINOSA SECRETARIO DEL TRABAJO COORDINADORAS C. MA. DEL CARMEN MARTÍNEZ VÁZQUEZC. VERÓNICA GONZÁLEZ GÓMEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN.
C.Dra. Ma. Teresa Hernandez Alv. ANALISIS A LA PREVISION SOCIAL.
Efectos fiscales de las Prestaciones de Previsión Social.
Reglas de cálculo en extremos a liquidar Tesis XI Realizado por: Yurlin Ruiz Piedra Magaly Ruiz Castro Patricia González Paizano Joseph Flores Fernández.
Aspectos preventivos no correctivos La prevención juega un papel primordial en esto; tarde o temprano tendremos el costo de no tener actualizados nuestros.
CONTABILIDAD DE TIEMPOS
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Obligaciones patronales 2015
Prestaciones PrestaciónConsiste en: Aguinaldo 70 Días de Salario al año Se paga el 50% en la 2da. Quincena de Noviembre y el 50% en la 1ª. Quincena.
Ley Federal del Trabajo
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL Suspensión del contrato –Causas –Suspensión con reserva del puesto de trabajo –Excedencias Modificaciones.
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
Aspectos Laborales –errores- cometidos en Diciembre en las empresas
EJERCICIOS PRÁCTICOS NUEVOS CÁLCULOS LOTTT
Uniforme e imagen personal.  El uniforme es obligatorio en la empresa y se compone de : pantalón negro, zapato negro y camiseta amarilla. La camiseta.
1 Administración de personal Sesión 2.Introducción al sistema de nóminas (SIRH)
Company LOGO Sistema de facturación Mercury Facturación © Presentador: Ing. José J. García R.
NÓMINA O La nómina se define como el documento con validez legal que reciben los trabajadores de la empresa y que es el recibo de salario que la empresa.
PRESTACIONES SOCIALES
CONTROL DE LA ASISTENCIA Y TIEMPO DE TRABAJO: NUEVA LEGISLACIÓN “Planeamiento Organizativo” Mayo 2006 Carlos Cornejo Vargas
UNIDAD I Tema 3.3. BENEFICIO A LOS EMPLEADOS
Taller Gestión de la Empresa Tema II
INCAPACIDADES Jorge Buriticá
¡¡NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2012!! SINDICATO DE TRABAJADORES EMPRESA CLARO CHILE S.A.
TESIS V: DERECHO LABORAL
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO 2016
PRESTACIONES SOCIALES
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
ALTA EN NOMINA ACTA DE NACIMIENTO C. U. R. P. ULTIMO TARJETON DE PAGO CREDENCIAL DE ELECTOR ORIGINAL Y... DOS COCAS.
Actividades 2001 Raul Valdiviezo Román DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS.
Asignatura: Costos históricos reales M.A.E: Aransazú Avalos Díaz Grupo: 4 A Equipo no. 3:
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
DECRETO 2800 DE 2003 PRESENTADO POR MARIA CLAUDIA TORRES ANDREA PAOLA MATAJIRA PRESENTADO A ING. EDGARDO VILLAZON TEGNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL SENA.
Derechos y Obligaciones
Ejecución y Comprobación del gasto
“ Tu recompensa es nuestro PLAN ” Plan de recompensa para Promotores.
Tener un contrato de planta Tener una antigüedad mínima de 12 a 36 meses en el trabajo actual Ser mayor de 18 años Contar con 2 referencias Personales.
EJERCICIOS “PRESTACIONES MINIMAS” RUTH MELNDEZ SOLIS.
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
Sistema que nos permite tener cuidado (control) de que todos los pasos (actividades) para prestar un servicio estén dirigidos a lograr la satisfacción.
Nomina - RRHH Sueldos y Salarios Liquidaciones Pagos de Ley Incentivos
COMPROBANTE DE PAGO CON
Durante el mes de Septiembre se montaron 9 servicios. Estado de fuerza de 19 oficiales de seguridad: -OBRACOM -BOSQUE DE CONMENDADOR -SB LOGISTICS.
PLATICA DE PRESTACIONES. NOMINA COBRA A LA QUINCENA LOS DIAS 5 Y 20 DE CADA MES OFICIAL DE SEGURIDAD PERSONAL OPERATIVO.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Nómina.
Gestión de prejubilación ante Cobatab Procedimiento para realizar el trámite.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
CONDICIONES DE TRABAJO SUELDOS Y SALARIOS.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
DERECHO LABORAL CALCULOS ECONOMICOS REALIZADO POR JOSE GUILLERMO CONSUEGRA RAMIREZ CR
INTEGRACIÓN DEL SBC RA Verifica la información proveniente de las áreas de Recursos humanos, de acuerdo con la norma establecida por el IMSS.
Transcripción de la presentación:

ENF. RODOLFO ARTEAGA ESPINOSA SECRETARIO DE TRABAJO ENF. BENJAMÍN ÁNGEL RAMÍREZ DE LA GARZA C. VERÓNICA GONZÁLEZ GÓMEZ COORDINADOR DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO C. ROBERTO DE ANDA MARTÍNEZ COORDINADOR DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO

VACACIONES

Objetivo Difundir la normatividad vigente referente a vacaciones, para unificar criterios y establecer acciones de mejora en la programación de las mismas; con todos los servicios, para lograr un adecuado equilibrio de la fuerza de trabajo, en las diversas categorías, de los diferentes turnos en los servicios y áreas.

Marco Legal Ley Federal del Trabajo Artículo 76, 78 y 81 Contrato Colectivo de Trabajo Cláusula 30-47 RIT Artículo 34, 35, 36 y 63 Fracción VI

FÓRMULAS

Fórmula para calcular un equilibrio vacacional ideal. No. de trabajadores x 2 + Per. Venc. + Per. 20 años / 12 = No. de trabajadores a programar por mes Cálculo para el pago del Cpto. 029 Salario mensual Integrado (S.M.I.) S.M.I. / 30 x el número de días a disfrutar x .25 = Cpto. 029 Cálculo para pago de Concepto 048 S.M.I. / 30 x número de días a pagar X 2 + 1 = Concepto 048

TIPOS DE VACACIONES

SEMESTRALES Se genera 1 período cada 180 días laborados. Pueden tener hasta 4 períodos vencidos.

CUATRIMESTRALES Pueden tener hasta 1 período vencido. Se genera 1 período cada 120 días laborados. Pueden tener hasta 1 período vencido.

EXTRAORDINARIOS (20 AÑOS) Se podrá disfrutar el 1er. período extraordinario hasta cumplir 20 años de antigüedad efectiva. Pueden tener hasta 2 períodos vencidos.

Definición de U.P.O. Ultimo Período Otorgado

INTERPRETACIÓN DE VACACIONES EN EL COMPROBANTE DE PAGO 2 1 3 CONTADORES 4 5 6 7 8 9 10 11

PROGRAMACIÓN DE VACACIONES REQUISITOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE VACACIONES (Fuera de calendario)

VACACIONES SEMESTRALES Y/O CUATRIMESTRALES - Copia de las dos últimas primas de vacaciones cobradas. - Copia de la 2da. quincena de Diciembre. - Copia del último tarjetón de cobro.

VACACIONES EXTRAORDINARIAS - Copia del último tarjetón de cobro, dónde se refleje 20 años de antigüedad efectiva.

MARCAS DE INCLUSIÓN (M.I.)

Marcas de Inclusión 0, 1, 2 y 3 (Semestrales) MCA. INC. DISFRUTE PAGO DE CPTO. 029 PAGO DE CPTO. 048 MCA. CONT. MARCAS COMPATIBLES 15 a 20 días Sí 0, 1, 2, 4 y 9 1 7 a 10 días 2 No 3 10 a 15 días 6

Marcas de Inclusión 4 y 9 (Semestrales) MCA. INC. DISFRUTE PAGO DE CPTO. 029 PAGO DE CPTO. 048 MCA. CONT. MARCAS COMPATIBLES 4 7 a 10 días Sí 9 8 a 10 días No 13 0, 1, 2, 4 y 9

Marcas de Inclusión 0, 0, 0 y 2, 5, 5 (Cuatrimestrales) MCA. INC. DISFRUTE PAGO DE CPTO. 029 PAGO DE CPTO. 048 MCA. CONT. MARCAS COMPATIBLES 7 a 10 días Sí 1 2 3 0 y 2 15 a 20 días No 4 5 10 a 15 días 9 14

Marcas de Inclusión 0, 6, 7 y 8 Extraordinarios MCA. INC. DISFRUTE PAGO DE CPTO. 029 PAGO DE CPTO. 048 10 días Sí 6 15 días No 7 NO Si 8 Tendrá que programarse con un período semestral o cuatrimestral Los días se acumulan para efectos de antigüedad (30 días)

CONSIDERACIONES EN LA PROGRAMACIÓN DE VACACIONES Una vez elegidos los períodos vacacionales, estos no deben ser modificados. Programar el 100% de los Trabajadores a su cargo. Para programar el primer período vacacional es indispensable que se refleje en el tarjetón del trabajador 1 año de antigüedad efectiva. Programar los períodos vencidos en el calendario.

CONSIDERACIONES EN LA PROGRAMACIÓN DE VACACIONES En el Calendario Vacacional se deberá de marcar si el trabajador disfrutara del «Anticipo de Aguinaldo» En ausencia del trabajador no se le deben programar sus vacaciones. Cuando personal se rehusé a la programación de sus vacaciones, se debe elaborar Minuta. Las vacaciones de 2016 deberán reflejarse en el Tarjetón de la segunda quincena de diciembre de 2015.

MOTIVOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE VACACIONES (Fuera de Calendario) En la Programación de Vacaciones se debe cuidar y conservar el equilibrio de la fuerza de trabajo en los servicios. Programación de Vacaciones Alta por cambio de residencia Nuevo Ingreso Reposición por Incapacidad Cambio de adscripción, categoría y/o turno Reanudación de labores

FORMATO DE SOLICITUD DE VACACIONES FUERA DE CALENDARIO 1 2 3 4 12 13 5 5 5 6 7 8 12 13 9 9 9 11 14 15 10 16 17 18

GRACIAS