Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Alcance del Concepto de Orden Público y su interpretación por los tribunales de la región Víctor M. Ruiz Miami, Florida Enero 2013.
Advertisements

LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA DEL ESTADO
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
TEORÌAS SOBRE LA ACCIÒN
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
Visión Integral del Proceso Penal
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
LECCIÓN 1 LA EJECUCIÓN FORZOSA
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
CAPITULO V EL DERECHO PROCESAL 07/09/2014ABOG. ARMANDO ZAPATA TORRES 1.
LA ACCIÓN Y JURISDICCIÓN
Nerys Betancourt Abogado UNIMAR. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. a. Conocimiento y Ejecución. b. Sentencias que aparejan ejecución. Sentencias declarativas Sentencias.
PONENTE: DRA. VIRGINIA TERESITA VÁSQUEZ GONZÁLEZ
FUNCIÓN PERSECUTORIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
Universidad Autónoma San Francisco
El Recurso Contencioso Electoral
AUTORIZACIONES DE VIAJE
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
EL PROCESO.
EL ACTO ADMINISTRATIVO
Tema 8: Proceso monitorio europeo y proceso europeo de escasa cuantía Dr. Matthias Frey Director del Tribunal Municipal.
ACTO ADMINISTRATIVO MSO.
Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
Universidad Autónoma San Francisco
Universidad Particular San Martín de Porras
Estado de Derecho Estado Derecho
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
 LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI WILLY  LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI.
Régimen de la acción penal
21/04/ Armando Zapata Torres CAPITULO III ELPROCESO.
DERECHO PROCESAL PENAL I Dr. Edvar Alberto Cueva Castro Abogado USMP. Maestría en Ciencias Penales por la USMP. Especialización en Mediación por la Universidad.
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO- I
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista” TEORIA GENERAL DEL PROCESO Docente: Abog. Daniel F. Salas Calderón RELACION JURIDICO MATERIAL y RELACION.
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
Lady Chumbes Villavicencio
Profesor José Luis Silvestre Cortez
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
Los presupuestos procesales
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
ABG. ESP. RONNY CIBELLI M. ÓRGANOS JURISDICCIONALES ÓRGANOS JURISDICCIONALES. Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Sala de Casación.
Taller 01: Elaboración de la Demanda
Auxiliares de la administracion de justicia
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
Marco Jurídico Mexicano
Finalidad de la Acumulación
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA N° 01 DERECHO PROCESAL. INTRODUCCION SOCIEDAD, DERECHO y CONFLICTO Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista” PROF.
DERECHO PROCESAL PENAL
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL ACTO ADMINISTRATIVO DOCENTE: ISABEL OLIVER ORTEGA.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista”
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
Acción y su clasificación
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista” TEORIA GENERAL DEL PROCESO Docente: Abog. Daniel F. Salas Calderón TEMA: Jurisdicción, Acción y Competencia.

TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO JURISDIC. PROCESO ACCIÓN Explican su origen y contenido

TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO Acción Poder de los justiciables a efectos de acceder a la jurisdicción. Jurisdicción Potestad del estado de administrar justicia. Proceso Medio que utiliza la jurisdicción a efectos de cumplir la labor que le ha sido encomendada.

TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL PROCESO Acción Jurisdicción Proceso Pretensión Satisfacción

ACCIÓN Y CONTRADICCIÓN EJERCICIO DEL D° DE ACCIÓN EJERCICIO DEL D° DE CONTRADICCIÓN Libre Libre (puede defenderse o no) supeditado al ejercicio previo del D° Acción

ACCIÓN Y CONTRADICCIÓN D°Subjetivo-Público D° Abstracto D° Autónomo ACC I ÓN Ejercitable ante Estado Juez Reclamar mecanismos jurisdiccional. Preservar D°s materiales lesionados D° continente no de contenido. D° a promover un proceso D° a que el proceso recaiga en una sentencia D° a ser escuchado por el Tribunal D° indep. distinto al D° material. Principios propios para postular ejercicio de activ.jurisdic. D° q´excita actuación del org.jurisd. (inerte). CONTRA. Respaldo Igualdad ante la en los ley (16 C.N.) Arts. Defensa en juicio (18 C.N.) D° a ser escuchado por el juez D° ejercido por el demandado (libre), no obligado de defendersse Remarca su indep. asiste al ddo. del hecho de q´ las defensas ensayadas tengan sustento material y resulten ajustados a D°

PRETENSIÓN Es una manifestación de voluntad / acción es un D° Alguien reclama algo ante el órgano jurisdiccional y contra otro. Se exterioriza mediante la presentación de la demanda. Es concreta / Acción es abstracta El pretensor aspira que la sent. Le otorgue lo que desea.

OPOSICIÓN Declaración de voluntad del ddo (ejercita su d° de contradicción) Formulada ante el órgano jurisdiccional En sentido lato: oposición = defensa amplia (conoc.) Proced. de oposición restringida (ejecut.) Razones técnicas y legislativas sustentan esta situación