 Respuesta: Fue de mucha duda y algunos de rechazo, ya que aducían no estar capacitados para trabajar con niños con discapacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Escuela y Casa Saludable”
Advertisements

EL PLAN LECTOR Y LA EMERGENCIA EDUCATIVA
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
ADECUACIONES CURRICULARES
Programas de formación a familias
Plan de acción Chile Curso: Educación de personas con discapacidad
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
Reunión Agentes de Cambio Sidra
Componente de Fortalecimiento de RBC
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
La toma de decisiones debe tener lugar mediante un procedimiento judicial o administrativo con garantías legales incluyendo representación legal para el.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
Movilización nacional por la transformación de la educación
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
La estrategia de acompañamiento
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Concepto de Integración Educativa
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
Rehabilitación de Base Comunitaria
Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI)
Aporte para responder a las siguientes Preguntas Claves
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
DIFICULTADES El inicio de la actividad en forma tardía. El tamaño reducido de los stands para la exhibición de los trabajos dificultaron la exposición.
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
CAMPAÑA DEL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2012 Experiencia de Articulación Intergubernamental Prof. Luis M. Contreras Vega DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
La Escuela N° J. Semorille cuenta con un Equipo de Docentes que realizan apoyo en las Escuelas de Enseñanza Primaria trabajando con los alumnos.
1 ALCALDÍA DE ACACIAS (META) Dirección Operativa de Protección Social Y Bienestar Ciudadano Estamos Haciendo un 1. PROGRAMA:
Dra. Gina Magnolia Riaño
Junta Nacional de Jardines Infantiles. JUNJI
Bienvenida a la escuela Gran expectación de los alumnos.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS _ Transporte Público: Falta de empatía y sensibilización de los choferes. -Incorporar.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Políticas Educativas Inclusivas
La escuela busca al niño y a la niña Colombia CO.
Ley de Educación Nacional
I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
San José Obrero, una escuela inclusiva. Ubicación: A.H. El Obrero Provincia: Sullana Departamento: Piura Región: Piura Población estudiantil: 1015 estudiantes.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMATICA “TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA”
2004 DIA DEL ADULTO MAYOR Marcha por las principales calles del Distrito con las autoridades del distrito y personal del centro de salud en compañía de.
UBICACIÓN: Se encuentra en el distrito de Lamas, Provincia de Lamas, Región san Martín a 814metros sobre el nivel del mar. POBLACIÓN ESTUDIANTIL: Nativa.
INNUMERABLES AVANCES MUCHO MAS CAMINO POR RECORRER Informe Uruguay.
Aportes de la Psicología Comunitaria al fortalecimiento de la construcción de comunidad para los muiscas de Sesquilé, Cundinamarca. Jessica Matiz Rojas.
Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio.
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
UN PERFIL PROFESIONAL DE UNA MAESTRA Laura Capps SPAN 321.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Transcripción de la presentación:

 Respuesta: Fue de mucha duda y algunos de rechazo, ya que aducían no estar capacitados para trabajar con niños con discapacidad.

 Respuesta: 1. Trabajo de sensibilización a las autoridades públicas, directores y docentes de la EBR. 2. Difusión radial y televisiva de los servicios que brinda la EBE y difusión de materiales diversos de inclusión. 3. Mapeo de las EBR’s cercanas al EBE. 4. Selección de I. E. inclusoras. 5. Coordinación con directores de las I.E. regulares. 6. Identificación de los estudiantes a incluir. 7. Trabajo de concertación con entidades públicas (Gobierno Regional, Centros de Salud, CONADIS, OMAPED, etc., para facilitar el trabajo de inclusión. 8. Visitas domiciliarias a los estudiantes, previo a su entrada a la escuela.

 Respuesta: Apoyo de entidades públicas y privadas, a través de convenios que faciliten el proceso de inclusión, por ejemplo: 1. Salud: Psicólogo, terapista y asistenta social. 2. MED: Dotación de materiales educativos para estudiantes con diferentes dicapacidades. 3. Participación activa de los padres en el aprendizaje de destrezas, para que ellas y ellos puedan, a su vez, ayudar a sus hijos en su aprendizaje.

 Respuesta: Trabajo comprometido de la escuela, participación activa de los padres de familia y comunidad. En resumen, compromiso es la palabra clave.