TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Liderazgo y Gestión de la Internacionalización Sevilla, Experiencias sobre la gestión de personas en empresas multinacionales.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
La franquicia, constituye un sistema de cooperación empresarial también muy efectivo para conseguir la internacionalización, debido a las menores necesidades.
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
Lic. Marco González Hernández
CONTABILIDAD DE COSTOS
ANATOMIA DE LAS ORGANIZACIONES DISEÑO DE LAS MICRO ORGANIZACIONES
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
ENCARNACIÓN MANRESA MARHUENDA
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Dirección de Recursos Humanos
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Planeación de Recursos Humanos
CONTROL DE GESTIÓN.
PLANEAMIENTO AGREGADO
PROVISIÓN DE RRHH.
RECURSOS HUMANOS. Los recursos humanos en la empresa internacional Reclutamiento y selección. Entrenamiento y desarrollo de carrera. Medición del desempeño.
1. Introducción al Derecho del Comercio Internacional
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
Negociación Internacional
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
Exigencias de la GIRH III Unidad.  1.- Actividades Nacionales  2.- Actividades de Exportación  3.- Filiales o Joint Ventures  4.- Operaciones Multinacionales.
EXPORTACIÓN.
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
EN QUE CONSISTE EL PROYECTO? El proyecto consiste en poner al alcance de las PYMES seleccionadas, profesionales capacitados para brindar asesoramiento.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Jenniffer Rivera Reyes
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
Seminario de Administración
Localización industrial
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Tarea 1. Jaime Díaz Masanet de Blanes. El comercio internacional Las operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales constituyen a día de.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
PLANIFICACION DE PROYECTOS
LA EMPRESA.
Factores que afectan el comercio. Capital Intelectual Suma de todos los conocimientos que poseen los colaboradores y que le dan una ventaja competitiva.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
- EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA -
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
El departamento de RRHH
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Fases de la actividad económica
La planificación y gestión de las personas en las organizaciones.
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Visión general del marketing
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
PROCEDIMIENTOS GENERALES Y POR SECTOR ECONÓMICO, PARA EL CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Introducción Servicio de Impuestos Internos Noviembre 2011.
Transcripción de la presentación:

TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH Prof. Raul Tejada Chumpitazi

La gestión de los recursos humanos internacional es mucho más compleja que en el área nacional. Hay que analizar varios aspectos como los siguientes: Si después de ese análisis se decide expatriar a los colaboradores, hay que tomar en cuenta:

La remuneración. Si se reclutará, seleccionará y contratará mano de obra local o si se utilizarán expatriados Código laboral del lugar donde se establecerá la nueva filial de la empresa.

Las etapas de la internacionalización Las empresas pasan cinco etapas a medida para internacionalizar sus actividades. Etapa 1 El mercado de la empresa es exclusivamente el nacional (producción y venta) Etapa 2 La empresa amplía su mercado para incluir a los países del extranjero, pero conserva sus instalaciones productivas dentro de sus fronteras nacionales.

presa traslada físicamente algunas de sus actividades fuera de su país de origen. Estas son utilizadas para ensamblar componentes, aunque puede haber cierta producción en el exterior Etapa 4 La empresa pasa a ser una  empresa multinacional con instalaciones productivas y de ensamblaje en varios países y regiones del mundo.

Es la más difícil para recursos humanos, ya que a pesar de que existe cierta descentralización de la toma de decisiones, las relativas al personal siguen haciéndose en la sede de la empresa. Etapa 5 Las empresas son transnacionales y tienen pocos vínculos estrechos con su país de origen Las operaciones están muy descentralizadas y cada unidad empresarial es libre de tomar sus decisiones sobre personal con muy poco control de la sede.  Ejemplo: Guillette   25/04/2017 David Ruiz González

Ventajas Inconvenientes Ventajas y desventajas de emplear mano de obra local versus los expatriados Mano de obra local          Ventajas Inconvenientes Menores costes laborales Se muestra una confianza en los ciudadanos del país de acogida Se mejora la aceptación de la empresa en la comunidad local Permite obtener el reconocimiento de la empresa como un participante legítimo en la economía local Mayor comprensión de las condiciones locales Suele provocar que se pospongan las decisiones locales difíciles hasta que se hacen inevitables, cuando es más difícil, costoso y doloroso Puede dificultar el reclutamiento de personal cualificado Puede reducir la cantidad de control ejercido por la sede

QUE PASA EN EL MERCADO LABORAL INTERNACIONAL Una imparable internacionalización y globalización del comercio internacional Una necesidad empresarial coyuntural a la situación actual Un enfoque internacional de los RR.HH . Una oportunidad de negocio Una creciente demanda de empleo de profesionales expertos en asesoramiento y gestión en la movilidad laboral internacional. 25/04/2017 David Ruiz González

VISIÓN INTEGRADA DEL PROCESO FASE PRELIMINAR EL TRASLADO EN DESTINO REPATRIACIÓN REVISIÓN 25/04/2017 David Ruiz González

GESTIÓN Y COORDINACIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR GESTIÓN Y COORDINACIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH EN PROCESOS DE EXPATRIACIÓN LEGALIDAD GESTIÓN SUPERVISIÓN RETRIBUCIÓN Y BENEFICIOS ADAPATACIÓN DE LOS RR.HH A LOS OBJETIVOS GENERALES PLANIFICACIÓN COORDINACIÓN REUBICACIÓN ESTRATEGIA EMPRESARIAL

ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA GESTIÓN JURÍDICO LABORAL DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL RECOMENDACIONES PRELIMINARES: DEFINIR EL PAPEL QUE VA A TENER EL CONTRATO DE TRABAJO DURANTE Y DESPUÉS. LA EXPATRIACIÓN ES UNA CONSECUENCIA, ES DECIR UNA ALTERACIÓN. EVALUAR LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LA RELACIÓN LABORAL. VALORAR SEGÚN LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EMPRESARIALES Y DE LA DURACIÓN DEL TRASLADO, LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN CONTRACTUAL, O POR EL CONTRARIO LA PERMANENCIA DEFINIR LA ENTIDAD CON LA QUE SE VA A VINCULAR AL TRABAJADOR. POR CONTROL, SUCURSAL, FILIAL Y POR CLIENTE. ANALIZAR TODAS LAS PERSPECTIVAS DE MANERA INTEGRADA Y COORDINADA CON LOS AGENTES PARTÍCIPES: ÁREA LABORAL, SS, FISCAL E INMIGRACIÓN. VISIÓN INTEGRADA ASSESTMENT: VALIDAR QUE EL EXPATRIADO ACEPTE Y COMPRENDA TODO EL PROCESO Y SUS CONDICIONES ASPECTOS BÁSICOS A REGULAR EN CONTRATO: POSIBLES VARIACIONES: PLAZO DEL TRASLADO. DURACIÓN Y PREAVISOS SALARIO DURANTE EL TRASLADO: VARIABLE Y EN ESPECIE. AJUSTAR EL VARIABLE DE ORIGEN SI LO HUBIESE EN DESTINO. BENEFICIOS: CONCRETARLOS CON MÁXIMA PRECISIÓN. SI HAY MANUAL DE EXPATRIACIÓN APLICARLO. SI NO LO HAY ACORDARLO FUNCIONES EN DESTINO Y PARA QUÉ EMPRESA/S: PUESTO. MIEMBRO DE ORGANO O CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. QUÉ PODERES HA DE TENER. CONCRETAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SI ES PARA LA SOCIEDAD DE DESTINO O PARA LA MULTINACIONAL EN OTROS PAÍSES. COMPROMISOS:EXCLUISIVIDAD. NO COMPETENCIA. CONFIDENCIALIDAD ESPECILAMENTE CUANDO SE PRESTA SERVICIOS PARA OTROS CLIENTES. 09/10/2013 David Ruiz González