ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL LCDO. CÉSAR GUERRA ARGUDO JEFE ADMINISTRATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Consejos Escolares de Participación Social
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
Acto Fundacional - 7 jul 08 Plan Estratégico Posadas 2022 – PEP2022 Es el resultado de un proceso participativo desarrollado entre todos los sectores.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
REPÚBLICA DE HONDURAS Secretaría de Finanzas Proyecto de Modernización del Sector de Agua Potable y Saneamiento (PROMOSAS)
Visión de Desarrollo (1/3)
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Educación y Adulto Mayor
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Organigrama Actual de las UGELs
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Material elaborado por el Directorio, Dirección General y Equipo de Asesores como base para la discusión del.
RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO RUMITH SILVA CARRILLO 2013.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA AÑO 2014 SOLIDARIOS CON TU SALUD.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Construcción de un nuevo estándar de servicios al ciudadano con la implementación del modelo nacional de atención integrada, que ha tenido como base las.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

ING. MARCELO CABRERA PALACIOS ALCALDE DE CUENCA LCDA. MIREYA VÉLEZ DE CABRERA PRESIDENTA DE ACCION SOCIAL LCDO. CÉSAR GUERRA ARGUDO JEFE ADMINISTRATIVO DE ACCION SOCIAL MUNICIPAL

MISIÓN Acción Social Municipal es una institución pionera de servicio social, cálido, eficiente, solidario e inclusivo con personas comprometidas en el apoyo a los grupos de atención prioritaria en la restitución de sus derechos.  Apoyar de manera especializada a los grupos de atención prioritaria, en especial a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, dentro del Cantón.  Mejorar la gestión en la prestación de servicios sociales con un equipo de trabajo idóneo.  Generar recursos para la ejecución y sostenibilidad de proyectos sociales en el Cantón.  Los Ciudadanos de Cuenca tienen un posicionamiento de Acción Social como “Atención a grupos prioritarios” VISIÓN Acción Social Municipal contribuye a mejorar la calidad de vida mediante la intervención social directa e indirecta a través de la gestión de programas, proyectos y actividades equitativas, inclusivas, sostenibles y solidarias, además de la cooperación y coordinación interinstitucional. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

ANTECEDENTES PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO 2014  Programa de Atención y Asistencia Social a Grupos de Atención Prioritaria.  Centro Cultural Circo Social - Parque Inclusivo.  Centro Municipal Artesanal – CEMUART.  Red de Comisariatos Municipales Solidariatos - Estudios de Prefactibilidad.  Centro Municipal para un envejecimiento activo – GEROSOL.  Propuesta de Actualización Institucional interna de la Unidad de Acción Social Municipal orientada a los objetivos de la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cuenca.

ATENCIÓN Y ASISTENCIA A GRUPOS PRIORITARIOS OBJETIVO: Brindar apoyo social y atención prioritaria en salud, educación y bienestar social a personas de escasos recursos económicos y/o situación emergente especialmente a los grupos de atención prioritaria. LINEAS DE ACCIÓN: UNIDADES MÉDICAS MÓVILES – COLECTA SOLIDARIA- CONVENIOS DE APOYO INTERISTITUCIONAL – EVENTO DÍA DEL NIÑO – EVENTO NAVIDAD SOLIDARIA. INVERSIÓN: dólares americanos

BENEFICIARIOS: personas atendidas en medicina general, laboratorio clínico y servicio odontológico personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria del Cantón Cuenca con un servicio social de calidad en salud, educación, bienestar social niños y niñas asistentes al Evento Día Internacional del Niño en el Coliseo Jefferson Pérez niños, niñas, adolescentes y adultos participantes en el Evento Navidad Solidaria siendo agasajados con presentes.

ATENCIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL A GRUPOS PRIORITARIOS UNIDADES MÉDICAS MÓVILES

OBJETIVO: Promover la Inclusión Social entre personas con y sin discapacidad a través de actividades culturales, recreativas y deportivas. LINEAS DE ACCIÓN: Implementación de la Bicicleta Solidaria Creación de la Escuela Municipal Inclusiva de Fútbol Alquiler de canchas sintéticas Proyecto de intervención modalidad Circo Social Visitas programadas al Parque Inclusivo.

BENEFICARIOS: niños, niñas, adultos y personas con discapacidad - Circo Social 823 niños, niñas, adolescentes, adultos - Bicicleta Municipal 140 niños y niñas – Escuela de Futbol adultos hombres y mujeres – Canchas Sintéticas población en general – Visitas al Parque Inclusivo INVERSIÓN: ,05 Dólares.

OBJETIVO: Ser un espacio de convergencia cultural patrimonial y cálido, en donde se fusionan las actividades artísticas, tradicionales, educativas, artesanales, patrimoniales, gastronómicas y otras, dotadas con servicios de la mas alta calidad bajo un concepto Cultural, que además coadyuven a la dinamización del sector. LINEAS DE ACCIÓN: Locales óptimos para la comercialización de artesanías- Exposiciones Artesanales – Festival de Artesanía y Folklore - Participación en eventos internacionales – Mantenimiento y adecuación de espacios – Adquisición de equipos BENEFICIARIOS: 84 artesanos y sus familias 54 mujeres 30 varones, 6 personas con discapacidad y 8 personas adultas mayores. INVERSIÓN: dólares

 Estudios de prefactibilidad, Técnicos, económicos, plan de Negocios, modelo de Gestión y ambiental del PROYECTO RED DE COMISARIATOS MUNICIPALES SOLIDARIATOS INVERSIÓN: ,00 Dólares  Propuesta DE ACTUALIZACION INSTITUCIONAL INTERNA DE LA UNIDAD DE ACCION SOCIAL MUNICIPAL INVERSION: Dólares

Talento humano 15

Personal Municipal 2014 NOMBREDIRECCIÓN Y/O UNIDAD PUESTO INSTITUCIONALRMUREGIMEN LABORAL ACTUAL TIPO DE CONTRATO Guerra Argudo César Augusto Acción Social Municipal Jefe Administrativo de Acción Social Municipal 1.938,05LOSEPDe libre Nombramiento y Remoción Idrovo Martínez Cecilia Esthela Acción Social Municipal Contadora1.135,41LOSEPNombramiento Pinos Samaniego Mayra Fernanda Acción Social Municipal Tecnico Social1.411,33LOSEPNombramiento Guachichulca VerónicaAcción Social Municipal Asistente Social885,05LOSEPNombramiento Ordónez DianaAcción Social Municipal Asistente Social885.05LOSEPNombramiento Plua Benenaula Mónica Lorena Acción Social Municipal Ingeniera Comercial1.411,33LOSEPNombramiento Usiña Pérez Ruth Elizabeth Acción Social Municipal Auxiliar Contable740,83LOSEPNombramiento Rodas León Ruth AliciaAcción Social Municipal Técnica Social LOSEPNombramiento Barbecho Barbecho Francisco Manuel Acción Social Municipal Conserje1.088,52CODIGO DE TRABAJO Contrato Indefinido 17

Áreas de Trabajo Directorio Presidencia Secretaría Asesoría Jurídica Externa Jefe Administrativo Proyectos Salud Unidades Médicas Móviles Unidades Médicas Fijas Convenios y Eventos Convenios Interinstitucionales Programas recreativas, educativas y culturales Colecta Solidaria Proyecto de ayuda Social y Humanitaria Centro Cultural Circo Social Proyecto Circo Social Parque Inclusivo Contabilidad 18