MSK- La Economía Abierta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Advertisements

Introducción a la Economía
Esta presentación ha sido elaborada por F. Pérez y A
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
La Composición del PIB El consumo (C).
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Macroeconomía: GENERACION Y DISTRIBUCION DEL INGRESO
Macroeconomía Práctico 2
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
III. 3 Función de producción con rendimientos constantes del capital
PRODUCTO BRUTO INTERNO
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
Conceptos esenciales de macroeconomía
Funciones económicas del estado
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
El sector público, el ahorro y la inversión en una economía abierta Introducción a la Economía Otoño, 2005 CIDE Javier Aparicio Nota: Las figuras.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
El Modelo Gasto-Ingreso
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Economía Política Carolina Aparicio Gómez
Programación financiera y el presupuesto público
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
TEMA 1: INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO
TEMA 7 Demanda agregada: Sector Exterior
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
La Renta Nacional: Su Producción, Distribución y Asignación (3ª PARTE)
Clases IES 424 Macroeconomía parte 3
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
Curva IS (Inversión-Ahorro) Movimientos y desplazamientos.
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
Integrantes: Lisbeth Paredes Ana Vilcacundo Curso: Profesor: 7mo Economía Eco. Carlos Saltos.
Equilibrio Macroeconómico
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
Demanda Agregada Macroeconomía..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
Mercado mundial de bienes y crédito Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulos 15 1.
“MATEMÁTICA” EN ECONOMÍA ANALIZAMOS LAS RELACIONES DE UN CONJUNTO DE VARIABLES Y SE ESTUDIA SU EVOLUCIÓN.
Equilibrio Macroeconómico
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
Macroeconomía I, Grupo E,
El Modelo Clásico – Los Mercados
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
El Modelo Mundell- Fleming
Ali Cárdenas Macroeconomía III MSK- La Economía Abierta Septiembre 2014MSK- La Economia Abierta1.
El Modelo Simple Keynesiano
El Modelo de Dos Factores
El Enfoque Absorción de la Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Gasto Agregado, el multiplicador, exportaciones netas y el gobierno Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 10 McGraw Hill.
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
El Modelo Clásico – Los Mercados
Macroeconomía I Ali Cardenas M La Curva IS La ISSeptiembre
Ali Cárdenas M Macroeconomía I MSK- Ahorro e Inversión Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion1.
Macroeconomía I Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Economía Publica y Cerrada Sepriembre 2014MSK Economia Publica y Cerrada1.
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
La IS 6.La IS Septiembre 2014.
El Modelo Simple Keynesiano
Macroeconomía III Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Septiembre El Modelo Simple Keynesiano- 2 Sectores1.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Introducción a la macroeconomía ⓒ Segundo Vicente Capítulo 4. Modelo keynesiano II 1 CAPÍTULO 4: Introducción a la macroeconomía EL MODELO KEYNESIANO SIMPLE:
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Facultad de Ciencias Agrarias
Transcripción de la presentación:

MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Economía Abierta o de 3 Sectores Se llama Economía Abierta cuando se incluye el sector externo El sector externo se manifiesta a través de las Exportaciones ( X) e Importaciones (M) Se introduce el concepto de Exportaciones Netas (Xn) Las Exportaciones Netas son Exportaciones menos Importaciones Xn = X - M MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

Y = C + I + G + Xn Y = C + I + G + X - M El Modelo Keynesiano en la Economía Abierta Y = C + I + G + Xn Y = C + I + G + X - M MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

La Función de Exportaciones MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Función de Exportaciones Las exportaciones se consideran una variable exógena al modelo, no dependen del nivel de Ingreso Por lo tanto la función de Exportaciones se representa como una línea recta X = X0 MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Función de Exportaciones X X0 X = X0 Y MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

La Función de Importaciones MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Función de Importaciones Las importaciones se consideran una variable endógena al modelo, dependen del nivel de Ingreso Por lo tanto la función de Importaciones será M = f (Y) MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Función de Importaciones Un país totalmente autosuficiente (utópico) tendrá una función de importaciones de la siguiente forma: M = f(Y) = m1Y Donde m1 es la Propensión Marginal a Importar MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Función de Importaciones Todo país requiere importar unos bienes y servicios básicos para subsistir, aun cuando el ingreso sea cero Por ejemplo el petróleo para aquellos países que no producen, o no producen lo necesario para satisfacer sus necesidades mínimas En tal caso recurrirán a endeudarse o a usar sus reservas internacionales MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

La Función de Importaciones Si es así, la función de Importaciones adoptara una forma como esta: M = f(Y) = m0 + m1Yd Donde m0 son la Importaciones Autónomas (de subsistencia) y m1 es la Propensión Marginal a Importar, que depende del Ingreso Disponible MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

Derivación de la función inducida de Importaciones, M = f (Yd) M = m0 + m1Yd M = m0 + m1( Y – T) ⇒ M = m0 + m1( Y – t0 - t1Y) ∴ Yd = ( Y- T) M = m0 + m1Y – m1t0 – m1t1Y T = t0 + t1Y ∴ M = m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y M = m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y Pendiente Ordenada en el Origen MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

La Función de Importaciones , M = f(Yd) M= m0 +m1Yd M M= m1Yd ΔM ΔM = m1 ΔYd ΔM ΔM ΔYd = m1 m0 ΔYd ΔYd Yd Yd Importaciones proporcionales con componente autónomo Importaciones país autosuficiente MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

La Función de Importaciones, M = f(Y) = m1 - m1t1 = m1 - m1t1 ΔY ΔY m0 – m1t0 M = m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y – m1t0 M= – m1t0 + (m1- m1t1)Y Y Y Importaciones proporcionales con componente autónomo Importaciones país autosuficiente MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

Las Exportaciones Netas MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

Las Exportaciones Netas Xn = 0 Cuenta Corriente Balanceada = 0 Xn, X, M M= m0 +m1Y Xn < 0 Déficit en Cuenta Corriente X0 X = X0 Xn > 0 Superávit en Cuenta Corriente m0 Y Y0 MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta La Determinación de la Renta en la Economía Abierta MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta Matemáticamente Método del Gasto C = C0 - C1t0 + (C1- C1t1)Y C = C0 + C1Yd M = m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y Yd = Y - T Y = C + I + G + Xn T = t0 + t1 Y Y = C0 - C1t0 + (C1- C1t1)Y + I0 + G0 + X0 – (m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y) M = m0 + m1 Yd Y = C0 - C1t0 + C1Y- C1t1Y + I0 + G0 + X0 – m0 + m1t0 - m1Y+ m1t1 Y X = X0 Y- C1Y + C1t1Y + m1Y– m1t1Y = C0 - C1t0 + I0 + G0 + X0 – m0 + m1t0 Xn = X - M (1- C1+ C1t1 + m1– m1t1)Y = C0 + I0 + G0 + X0 - m0 - C1t0 + m1t0 I = I0 G = G0 Y = C + I + G + Xn 1 Y = * (C0 - C1t0 + I0 + G0 + X0 - m0 + m1t0) (1- C1+ C1t1 + m1– m1t1) MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta Método del Gasto GT = Y GT( C, I, G, Xn) C+ I + G + Xn C0 -C1t0+m0 - m1t0+ I0+G0+X0 C= f(Yd) M= f(Yd) C0 - C1t0 m0 - m1t0 I = I0 I0 X0 X = X0 G0 G = G0 Y* Y MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

MSK- La Economía Abierta Matemáticamente Método de Inyecciones y Filtraciones S= - C0 - t0 + C1t0 + (1- C1- t1 + C1t1)Y S = -C0 + C1Yd M = m0 – m1t0 + (m1– m1t1) Y Yd = Y - T T = t0 + t1Y T = t0 + t1 Y M = m0 + m1 Yd S + T + M = I + G + X X = X0 - C0 - t0 + C1t0 + (1- C1- t1 + C1t1)Y + t0 + t1Y + m0 - m1t0 +(m1– m1t1) Y =I0+G0+X0 Xn = X - M - C0 + C1t0 + m0 - m1t0 + (1- C1 + C1t1)Y +(m1– m1t1) Y =I0 + G0+ X0 I = I0 G = G0 (1- C1 + C1t1 + m1 - m1t1 )Y = C0 - C1t0 - m0 + m1t0 + I0 + G0+ X0 S + T + M = I + G + X 1 Y = * (C0 - C1t0 + I0 + G0 + X0 - m0 + m1t0) (1- C1+ C1t1 + m1 - m1t1) MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015

Método del Inyecciones y Filtraciones S, T, I ,G, X, M Método del Inyecciones y Filtraciones S + T +M = - C0 + C1t0 + m0 - m1t0 + (1- C1 + C1t1+ m1- m1t1)Y S + T + M S + T I0 + G0+ X0 I + G + X I0 + G0 I + G I0 I = I0 X0 X = X0 G0 G = G0 Y* Y* Y - C0+C1t0+m0-m1t0 Agregamos las Exportaciones e Importaciones - C0 - t0+ C1t0 MSK- La Economía Abierta Septiembre 2015