Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones de Vitoria-Gasteiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Foral Drogodependencias
Advertisements

El botellón entre los jóvenes de la ciudad de Zaragoza Carlos Gómez Bahillo Eva Ezquerro Villarroya Coordinación municipal: Pilar Pastor Eixarch Coordinación.
un primer paso para la rendición de cuentas
PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
Instituto de Estudios sobre Comunicación Sistema Nacional de Medios Públicos.
Consejería de Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo. FASE DE PILOTAJE. Curso
PROGRAMA PROVINCIAL PARA EL CONTROL DEL TABACO
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
Añatuya, Santiago del Estero
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Sistema Integrado de Prevención Chile Previene en la Escuela
Plan local por la inclusión social de Santa Coloma de Gramenet
Seguimiento y evaluación del ProAire de Ciudad Juárez M. en C. Ana María Contreras Vigil.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
CALDAS, COMPROMISO DE CIUDAD PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL- P.E.M. CIUDAD EDUCADORA.
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
SECRETARÍA POLÍTICA INSTITUCIONAL Y SOCIAL UGT-ARAGÓN MADRID 26 DE ENERO 2011 “ALCOHOL Y TABACO NO VIENEN DE VIAJE”
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Secretaría de Salud Pública Municipal
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
I.MUNICIPALIDAD DE QUELLON
C.E.A. MARÍTIM REDUCCIÓN DE DAÑOS CEA MARITIM VALENCIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL

Saltar a la primera página PLAN FORAL DE ACCIÓN SOBRE EL TABACO.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “LA NOCHE ES JOVEN”. 1.MARCO REGULADOR: Población de Santander de entre años. Alternativas de ocio y tiempo libre, para.
Consejo Juventud Aragón Comparecencia Cortes de Aragón 1 diciembre 2009.
EN , CASTILLA Y LEÓN HA ANALIZADO Y EVALUADO EL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO NECESIDADES Cambio conceptual.
FUENTE: INEI Elaboración: Departamento de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales - Alternativa FUENTE: INEI Elaboración: Departamento.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
EL TABAQUISMO: ¿hábito o dependencia? EL TABAQUISMO: ¿hábito o dependencia? Salud Laboral y Medio Ambiente María Torvisco --- SEDET 2005.
FINALIDAD La integración real de las personas inmigrantes y la mejora de la relación, cohesión y convivencia de todos los ciudadanos de Totana sea cual.
Programa Nacional Escuela Segura
MODELO ORGANIZACIONAL EN ESPAÑA PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE DROGAS Taller sobre calidad de las políticas locales de reducción del consumo de drogas.
Para la prevención, tratamiento y control de
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
Taller sobre calidad de las políticas locales de reducción del consumo de drogas en Iberoamérica Estrategia Nacional sobre Drogas de España Cartagena.
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Caracterización de uso y consumo de drogas en población escolar ciclo v de Bogotá. Primera encuesta.
Consumo y Abuso de Drogas en Adolescentes y Jóvenes del Perú
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS.
1 X Curso Básico Forma Joven. Carmen Rojas Fuentes. Delegación Provincial Salud SEVILLA.
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
Gobierno de Chile Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de información social con enfoque territorial Juan Cristóbal Moreno.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
HACIA… UN CONSEJO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Y UN PLAN DE INFANCIA EN MALLÉN 2015/ 2016 Proceso participativo para su creación en 2016 Queremos implicar.
Transcripción de la presentación:

Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz ko Droga eta Adikzio aurregiteko Ekimen Plana PLASDYA 2.012 -2.016

EJES del Plan de Acción en Drogodependencias de de Vitoria-Gasteiz 2012 - 2016 AMBITO SOCIOSANITA AMBITO de CONTROL de la DEMANDA y NORMATIVO CIUDADANO-VECINAL AMBITO EDUCATIVO Programas Sociosanitarios 6 Convenios Asistenciales entre Ayuntamiento y Asociaciones para el desarrollo de acciones Sanitarias y Asistenciasles: SIDA Casa de Arriaga, Enf. Crónicas… Analíticas Segimiento y Evaluación DROGA Prevención Universal y específica o indicada: Programas sobre Drogas de la Guía VG ESPACIO EDUCATIVO SIN DROGAS Programa de LONJAS Juveniles LONJALAKET Policía de Drogas, Acción Normativa. Información sobre Drogodependencias Expedientes Sancionadores, Ordenanzas, Medidas alternativas, Control normativo, ALD Acción Local sobre Drogas del Dep de SEGURIDAD CIUDADANA GESTIÓN del PLASDYA 2012 -16 INFODROGAS BLOG DROGASTEIZ Dep Asuntos Sociales Medio Ambiente Servicio de Educación Unidad de Juventud Dep SEGUR.Ciudadana

Esquema organizativo del Plan de Acción sobre Drogas de Vitoria-Gasteiz 2.012 – 2.015 AMBITO INSTITUCIONAL EQUIPO REDACTOR Y DE SEGUIMIENTO AMBITO CIUDADANO Mesa Técnica Dep SEGUR.Ciudadana Grupo de Trabajo Interdepartamental Integrado por técnicos municipales de referencia desde cada departamento Municipal CORDINACIÓN del PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS Equipo de Gobierno Municipal ALD Acción Local sobre Drogas del Dep de SEGURIDAD CIUDADANA Mesa Política Mesa política Integrado por concejales de los grupos políticos municipales GRUPO REDACTOR Redacción del documento, Seguimiento de las acciones a lo largo del trienio y de la Evaluación del Plan Mesa Ciudadana Comisión de participación Asociaciones locales del ambito de las Drogas participantes en Consejo Sectorial de Salud Y Consumo

PREMIO EUROPEO POMPIDOU 2012 Programas del Plan de Acción en Drogodependencias de de Vitoria-Gasteiz 2012 - 2016 AMBITO SOCIOSANITA AMBITO de CONTROL de la DEMANDA y NORMATIVO CIUDADANO-VECINAL AMBITO EDUCATIVO Prevención Selectiva Gao Lacho Drom Población Gitana 31.440 e Prevención Universal VG SIN DROGAS CIUDAD EDUCADORA 0 e Prevención Indicada GRUPO AGENTES INTERVENCIÓN PERIESCOLAR GIP Juego patológico 0 e Prevención Selectiva JEIKI Población Gitana 79.483 e Subvenc 31.532 e Direc de Dro Prevención Universal Escuelas de Madres Y Padres 9.900 e Prevención Selectiva SIDALAVA Prevención Sida 22.850 e Prevención Universal de Tabaco-Cannabis TALLER DE HUMO 9.600 e Prevención Universal SEGUIMIENTO LEY DE TABACO Y ORDENANZA DE ALCOHOL 0 e Prevención Selectiva Ai Laket Análisis de drogas 2.859 e Estudio UPV La Prevención en las escuelas de VG 12.000 e Subvenc 61.950,55 e Direc de Dro Prevención Indicada Jovenes Infractores PEN DRIVE CRÍTICO 0 e PREMIO EUROPEO POMPIDOU 2012 Prevención Indicada AECC Cesación Tabaquismo 3.755,23 e Prevención Selectiva LONJALAKET Lonjas Juveniles 2.000 e Acción Local Sobre Drogas Equipo Técnico municipal de Prevención Prevención Indicada ASAJER Juego patológico 20.200 e Prevención Universal HAZIAK Iniciativa Jóven 159.000 e WEB PLASDYA Web municipal 0 e Laboratorio Municipal ANALITICAS CANNABIS y otras DRO ILEG 300 e DROGASTEIZ BLOG Acceso restringido 0 e Subvenc 99.000 e PNSD Dep Asuntos Sociales Medio Ambiente Prevención Universal INFO DROGA GASTEIZ INFO y ORIENTAC 010 0 e Servicio de Educación GESTIÓN y ELABORACIÓN PLASDYA 0 e Unidad de Juventud Dep SEGUR.Ciudadana

Sociosanitario

Metodología para el Diagnóstico de la realidad de las drogas y adicciones en Vitoria-Gasteiz 2013 Mesa Técnica MESA CIUDADANA Estadistica Datos Demoscópicos Estudio Euskadi y las Drogas 2012 Estudio Drogas y Escuela 2008 DIAGNÓSTICO Documentada Documentación aportada por técnicos y asociaciones participantes CUANTITATIVO Participativa Datos Observacionales Aportados tanto por los técnicos como por agentes ciudadanos a través de Grupos de Discusión CUALITATIVO

+ Aspectos CONTEXTUALES y OBSERVACIONALES APORTADOS POR LAS ASOCIACIONES PARTICIPANTES EN LA MESA CIUDADANA

+ Aspectos CONTEXTUALES y OBSERVACIONALES APORTADOS POR LAS ASOCIACIONES PARTICIPANTES EN LA MESA CIUDADANA

+ Aspectos CONTEXTUALES y OBSERVACIONALES APORTADOS POR LAS ASOCIACIONES PARTICIPANTES EN LA MESA CIUDADANA

Plan de Acción sobre Drogas y Adicciones de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz ko Droga eta Adikzio aurregiteko Ekimen Plana PLASDYA 2.012 -2.016