. Los Trastornos de la Alimentación. Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA
Advertisements

Trastornos de Control de Impulsos
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
La Bulimia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
LUCÍA H Y ELENA F. Las enfermedades son la alteración perjudicial de su estado de salud.
BULIMIA Y ANOREXIA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Jesús García Moreno 1º Bachillerato
Problemas nutricionales:
La anorexia nerviosa Ana Ruiz y Adriana Lorente 1ºD.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
Enfermedades Mentales
Anorexia.
Trastornos alimentarios (información para padres)
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE PEDAGOGÍA AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN FOTONOVELA: ESPEJISMO.
Revisión de publicaciones sobre los trastornos mentales en internet Grupo Fusion UOC – Universitat Oberta de Catalunya / Grado de Psicología
Anorexia y Bulimia: Una realidad cada vez mas frecuente
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Psiquiatra Infantil y del Adolescentes
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
NATHALIA TENORIO GARCIA DECIMO PROGRAMA:
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Karem Varas Francesca Salman
BULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de.
ANOREXIA Un mal de este siglo …...
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Universidad Privada Franz Tamayo Carrera Psicología Psicodiagnóstico «Trastornos de la conducta alimentaria» Expositora: Univ. Teresa Pardo Checa Semestre.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
...BULIMIA Er:TxEmA....
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
Enfermedades nutricionales
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Anorexia y bulimia ANOREXIA NERVIOSA ¿Qué es? Causas. Diagnóstico.
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla 2 - INDICE DE SOBREPESO Pr / Pi > 1,2 - PESO IDEAL Pi =T (T - 150) / 2 (4) - MARCADORES DE RIESGO.
 Es cierto que la anorexia y la bulimia se conocen desde hace algún tiempo; estos trastornos habían sido descritos como cuadros clínicos desde finales.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
Transcripción de la presentación:

. Los Trastornos de la Alimentación

Los trastornos de la alimentación están caracterizados por dificultades severas en la conducta de comer.

Los principales trastornos de la alimentación en la adultez son la anorexia nervosa y la bulimia nervosa.

La anorexia nervosa está caracterizada por el rechazo a mantener un peso corporal mínimamente normal.

La bulimia nervosa está caracterizada por episodios reiterados de comer en exceso, seguidos por conductas compensatorias inapropiadas.

La ingesta excesiva de alimentos se sigue de vómitos auto-inducidos, laxantes mal usados, diuréticos u otros fármacos; y de dietas o de ejercicios excesivos.

Un rasgo esencial en la anorexia nervosa y la bulimia nervosa es el trastorno en la percepción de la forma y peso del cuerpo.

La obesidad simple es una condición médica general y no se considera asociada a un síndrome psicológico o conductual, salvo en casos específicos.

Los principales trastornos de la alimentación diagnosticados en la niñez incluyen la pica, el trastorno ruminativo y el trastorno alimenticio de la infancia o niñez.

La pica es el comer persistentemente sustancias no nutritivas, tales como pintura, hilos, cabellos, tela, insectos, hojas, heces fecales, tierra, arena o piedrecillas.

El trastorno ruminativo consiste en la reiterada regurgitación y remasticación de la comida.

El trastorno alimenticio de la infancia o niñez consiste en no comer adecuadamente de manera persistente, lo que se refleja en no aumentar o perder peso corporal.

La edad promedio de inicio de la anorexia nervosa es entre los 14 y 18 años de edad. Rara vez ocurre en mujeres de más de 40 años de edad.

La tasa de mortalidad a largo plazo es mayor de 10 % para las personas admitidas a un hospital por anorexia nervosa. Generalmente mueren por no comer, por suicidio o por desbalance en los electrolitos.

Más del 90 % de los casos de anorexia nervosa ocurren en mujeres.

Los individuos con bulimia nervosa generalmente se avergüenzan de sus problemas alimenticios y tratan de esconder sus síntomas.

Los reiterados vómitos y laxantes en la bulimia nervosa producen anormalidades físicas que pueden acarrear hasta la muerte.

La prevalencia de la bulimia nervosa es de 1% a 3 % en las mujeres adolescentes y jóvenes, mientras que en los hombres es 10 veces menos frecuente.

La pica frecuentemente se asocia al retardo en el desarrollo. En ocasiones se reportan deficiencias de vitaminas o minerales asociadas a esta conducta.

La pica es observada más comúnmente en niños jóvenes y ocasionalmente en mujeres embarazadas.

La pobreza, el descuido, la falta de supervisión y el retardo en el desarrollo aumentan el riesgo de desarrollar pica.

El trastorno ruminativo no es frecuente. Ocurre más en varones que en hembras y generalmente aparece entre los 3 y 12 meses de edad.

Los niños con trastorno ruminativo dan la impresión de sentir satisfacción al realizar esta actividad.

La malnutrición en infantes con el trastorno ruminativo es frecuente y puede llegar a producir una tasa de mortalidad de hasta 25 %.

El trastorno alimenticio de la infancia o niñez está asociado con el 1% al 5 % de todas las admisiones hospitalarias pediátricas.

El trastorno alimenticio de la infancia o niñez solamente se diagnostica cuando el niño o niña no aumenta de peso o cuando pierde peso significativamente.

La psicopatología de los padres, así como el abuso y el descuido están asociados al trastorno alimenticio de la infancia o niñez.