+ FOTOGRAFÍA I º MEDIO OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y EVALUACIONES II SEMESTRE. Miss Verónica Badilla Herrera. Saint Gaspar College Departamento de Artes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Funciones de la Cámara Digital
Profundidad de Campo y Bracketing
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
“El Arte en la Fotografía”.
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
Formación empresarial:
Fotografía Fotografía artística Mi formación, mi futuro.
Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Correo: Blog: Asignatura Básica III Semestre Estelí, Abril.
Electivo 1 Artes Visuales IV º Medio
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
G E O G R A F Í A SEMESTRE CURSO UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA POR: M.C. JOSÉ ALFREDO OCHOA GRANILLO.
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo Pizarro 11/08/2007.
C. P. CERVANTES BUÑOL Curso 2004/05 Teléfono:
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
Criterios de Evaluación de los materiales didácticos.
Criterio de selección de los materiales didácticos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
2º “A” Matemáticas 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SECUNDARIA 1er. Bimestre
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
Profesora: Andrea ALvarado. El electivo que se presenta tiene como fin afianzar los contenidos vistos en años anteriores en una forma estructurada que.
istoria del arte moderno
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ¿Qué enseñar?
Diseño y Diagramación Introducción a La infografía.
El Manejo de la cámara análoga
¿ Que es Fotografía ? La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: foto (luz) y grafía (escritura), por lo que representa la idea.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
INTRODUCCION AL FUTBOL SALA
Funciones de la Cámara Digital
 La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química.
1. Nombre cátedra ILUMINACIÓN y CÁMARA II Diseño de Imagen y Sonido Cátedra.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
LA FOTOGRAFÍA técnica composición. ¿cómo funciona una cámara? La cámara transforma en imágenes la luz que recibe del exterior. La luz pasa por el diafragma.
Prueba de Entrada Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil.
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
Fotografía III º Medio Objetivos, Actividades y Evaluaciones II Semestre Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor: Miss Verónica Badilla H.
APRECIACION DE LAS ARTES PLASTICAS
MATERIAL PERMANENTE.
INTRODUCCIÓN Esta es un proceso básico y fundamental en la elaboración de los trabajos pictóricos; por eso es importante que todos los alumnos conozcan.
Saint Gaspar College Profesor: Miss Verónica Badilla H. TEORÍA DEL COLOR Y USO DE FLASH III º MEDIO FOTOGRAFÍA.
Fotografía I º Medio Objetivos, Actividades y evaluaciones del II semestre Saint Gaspar College Depto. de Artes Profesor: Miss Verónica Badilla H.
EN-161 UV: 3 1 horas teórica x semana 3 horas practica x semana er Ubicación: 1er semestre del tercer año del Plan de Estudios de la Licenciatura en Enfermería,
Webquest Alumnos de 4to año de educación física..
Electivo 1 Artes visuales III º Medio
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
Acuerdos y porcentajes
Cantidad máximo de participantes 10, mínimo 4 Lugar: Sala común Condominio Horarios: Nocturnos, día a convenir. 2 horas diarias. Periodicidad: 1 vez por.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
Electivo Artes Visuales III º Medio
 FOTOGRAFÍA II º MEDIO OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y EVALUACIONES DEL SEMESTRE Saint Gaspar College Departamento de Artes Miss Verónica Badilla Herrera.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
ELECTIVO 1 ARTES VISUALES III º MEDIO REPRESENTACIONES DE LA CULTURA CHILENA SAINT GASPAR COLLEGE DEPTO. DE ARTES MISS VERÓNICA BADILLA.
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
PINTURA EN LA FOTOGRAFÍA SAINT GASPAR COLLEGE DEPTO. DE ARTES FOTOGRAFÍA II º MEDIO MISS VERÓNICA BADILLA HERRERA.
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
Evaluación Asignatura Fotografía IV y V
Agenda Bienvenida al grupo Asistencia Desarrollo del tema: “Técnicas fotográficas I” Espacio para dudas y sugerencias Revisión de avances del parcial.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II Maribel Salazar Giraldo
Movimiento Ilusorio / Movimiento Real. Referentes: Fotografía (Anatomía del Movimiento) La fotografía en sí misma es estática, pero capaz de expresar.
ELECTIVO 1 ARTES VISUALES IV º MEDIO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
Transcripción de la presentación:

+ FOTOGRAFÍA I º MEDIO OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y EVALUACIONES II SEMESTRE. Miss Verónica Badilla Herrera. Saint Gaspar College Departamento de Artes

+ OBJETIVOS DEL SEMESTRE Reforzar contenidos adquiridos en el semestre anterior Introducción al nacimiento de la fotografía y sus principales exponentes. Experimentar con nuevas técnicas de elaboración de imágenes en el laboratorio de fotografía. Desarrollar apreciación estética.

+ Actividades del semestre Teoría de la fotografía: - Nacimiento: cámara oscura - Exponentes: Fox Talbott y Daguerre - Temática de la fotografía: Retratos y paisajes - Velocidades de obturación Actividad: Basados en la fotografía de retrato y de paisaje realizar las siguientes tomas: - Fotografía de paisaje de noche - Fotografía de personas de noche Fotogramas Actividad: En un papel fotosensible, distribuir objetos con distintos grados de transparencia. Realizar 3 composiciones con los distintos objetos relacionados con la temática de la cultura chilena. El nacimiento de la fotografía Experimentación en el laboratorio

+ Repaso de velocidades de obturación Fotografía en movimiento Actividad: Realizar 4 tomas fotográficas que contengan los siguientes elementos: 1) Persona estática en espacio abierto 2) Persona en movimiento en espacio abierto 3) Persona estática y mas personas en movimiento 4) Persona en movimiento seguida por la cámara. CONTENIDOS: - Presentación y guía sobre el nacimiento de la fotografía. - Precursores de la fotografía - Fotografía en movimiento: utilización de velocidades de obturación. EVALUACIÓN SEMESTRAL: Fotografía de volúmenes en movimiento EVALUACIÓN PARCIAL ESCRITA

+ EVALUACIONES DEL SEMESTRE PAUTA DE EVALUACIÓN CLASE A CLASE - Trabajo en clases (4) - Trae sus materiales (4) - Puntualidad llegada a clases (4) - Actitud de respeto (4) RUBRICA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD: - Nitidez (4) - Manejo de diafragmas (4) - Presentación (4) - Factura (4) - Puntualidad (2) PAUTA DE EVALUACIÓN CLASE A CLASE - Trabajo en clases (4) - Trae sus materiales (4) - Puntualidad llegada a clases (4) - Actitud de respeto (4) RUBRICA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD: - Nitidez (4) - Creatividad (4) - Presentación (4) - Factura (4) - Puntualidad (2) ACTIVIDAD 1: El nacimiento de la fotografía (32 puntos) ACTIVIDAD 2: Experimentación en el laboratorio (32 puntos)

+ EVALUACIÓN SEMESTRAL - Trabajo en clases (4) - Trae sus materiales (4) - Puntualidad llegada a clases (4) - Actitud de respeto (4) Total: 16 puntos - Nitidez (4) - Creatividad (4) - Cantidad (4) - Manejo de velocidades de obturación (4) - Presentación (4) - Factura (4) - Puntualidad (2) Total: 26 puntos OBSERVACION DE CLASESTRABAJO PRACTICO Puntaje total: 42 puntos