El docente que necesita el estudiante del siglo XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
PROYECTOS - CARACTERÍSTICAS
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
El método de proyectos como técnica didáctica
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Curso de capacitación docente en competencias
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Toluca de Lerdo, 3 de octubre de 2012
Mejora del Rendimiento Estudiantil
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
para la Buena Enseñanza
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Concepto de Integración Educativa
El aprendizaje Autónomo
Evaluación auténtica.
Licenciatura en Educación Primaria
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Reflexión: ¿Qué características debe tener el docente
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Telesecundaria SEPE-USET
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Propuesta de formación del modelo académico de calidad para la competitividad = competencias Evaluación Rol del alumno Rol del maestro.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Prof. EVA LAUREANO VALENTIN PROFESORA DEL NIVEL PRIMARIA Sección - “4 Grado G ” I.E. N SANTA CLARA UGEL 06 - VITARTE Profesor: OSCAR ZEVALLOS.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
Luces y Sombras Beatrice Ávalos, CIAE, U. de Chile.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Plataformas de aprendizaje (LMS)
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.

El docente que necesita el estudiante del siglo XXI OEA SÉPTIMA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO DEL CIDI PARAMARIBO, SURINAME,
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Plan de superación profesional 2014
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
“Paulo Freire” INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 9.
Y su relación con ....
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
BIENVENIDOS.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Reunión del Consejo de Gobierno de la Escuela February 9, 2016 Escuela Primaria River Eves NEIL PINNOCK, PRINCIPAL MATTHEW DONAHOE, ASSISTANT PRINCIPAL.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Transcripción de la presentación:

El docente que necesita el estudiante del siglo XXI Docente Fortaleza   El docente que necesita el estudiante del siglo XXI

Desafíos: una profesión cada vez más compleja con mayores demandas Desafíos: una profesión cada vez más compleja con mayores demandas... “La investigación conceptual y empírica muestra muy claramente que la profesión docente involucra fenómenos altamente complejos y multidimensionales…” Kelchtermans (2004: 218) 2

Más desafíos…trabajo de maestros y profesores

Desafiante multiplicidad de tareas Gestión de recursos de enseñanza Planificación Preparación de portafolio Enseñanza en el aula Preparación de proyectos Inclusión de estudiantes con dificultades Desafiante multiplicidad de tareas Interacción con padres Corrección de tareas Contención- situaciones conflictivas Preparación de pruebas 4

Los mejores sistemas educativos hacen tres cosas bien: 5

Desempeño docente: hallazgos relevantes Docentes y Capacidades Profundo conocimiento de las materias que enseñan Objetivos centrados en los resultados deseados para sus estudiantes Habilidades de comunicación verbal y escrita Variedad de estrategias pedagógicas y saben cuándo y con qué estudiantes utilizarlas Desempeño docente: hallazgos relevantes

Desempeño docente: hallazgos relevantes Docentes y Capacidades Profunda comprensión de los antecedentes lingüísticos y culturales de sus estudiantes Organización y gestión del aula, usando el tiempo en forma efectiva. Capacidad para evaluar el aprendizaje estudiantil, tanto formal como informalmente Comprensión de las etapas del desarrollo de los niños y jóvenes en el nivel en cual enseñan Desempeño docente: hallazgos relevantes

Desempeño docente: hallazgos relevantes Docentes y Actitudes Respetan a sus estudiantes sin distinción de cultura, lenguaje y etnias. Alta expectativa respecto al aprendizaje de todos los estudiantes Ven los errores de los estudiantes como “ventanas para su pensamiento” Reflexionan sobre su práctica Desempeño docente: hallazgos relevantes

Estrategias para una formación docente que se traduzca en: Espacios bien organizados y ambientes que promueven interés en el aprendizaje. Espacios en las que los estudiantes son tratados con justicia y equidad. Utilización adecuada del tiempo tanto a nivel general como con los estudiantes. Empleo de técnicas de enseñanza efectivas y apoyo a los estudiantes para que relacionen el aprendizaje nuevo con el anterior. Colaboración entre colegas y equipos.

Docentes para el siglo XXI que ofrezcan a los estudiantes: Oportunidades para que los estudiantes se involucren activamente en su propio aprendizaje. Evaluación formativa para adaptar y diversificar enseñanza según los grupos de estudiantes. Vínculos entre docentes y estudiantes cálidos y colaborativos. Vínculos de colaboración entre pares, con los padres, y con los miembros de la comunidad.

Gracias