QUIERO SER MAESTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Advertisements

ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
OPOSICIONES SECUNDARIA 2008.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.
Funciones del Vice director Docente
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
LEGISLACION PRUEBAS DOCENTES
CAPÍTULO I OBJETO, APLICACIÓN Y ALCANCE.
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Profesionalización para mejorar el desempeño de los estudiantes
Concursos de aspirantes a docentes, asesores y auditores educativos
Ley General de Educación
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
ASPECTOS POSITIVOS INCLUIDOS EN LA LEY GENERAL DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, IMPULSADOS POR EL SNTE.
CONSIDERACIONES SOBRE PARÁMETROS E INDICADORES
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
La SEP envió al Congreso de la Unión el anteproyecto de tres leyes reglamentarias:  Ley General del Servicio Profesional Docente  Ley del Instituto.
Licenciados/as, Ingenieros/as; Arquitectos/as, y Master o Doctore/as; con documentos debidamente certificados y Profesionales con Títulos Extranjeros debidamente.
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
SE APROBÓ LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL UNA GRAN NOTICIA:
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
Principales aportes de la nueva Ley de Educación.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
EL QUEHACER DOCENTE. UNA PROFESIÓN ACORRALADA
EL GOBIERNO ESCOLAR.
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
Encasillamiento Plantas de Técnicos, Administrativos y Auxiliares
Revalorización de la Carrera Docente
Evaluación del Desempeño
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
El servicio profesional docente
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
LOES.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Avances en el cumplimiento del Plan Decenal de Educación
LEY DE EDUCACIÓN PARA VERACRUZ
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA. Srta. Mónica Sarmiento. 21/09/12.
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
CRITERIOS CON RELACIÓN A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
Evaluación del Desempeño Docente
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Y su relación con ....
“Un camino hacia la profesionalización”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN –MINEDUC-
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN CON CAMBIO DE CATEGORÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DOCENTE: MAST. DOROTEO CHAGÑAY GRUPO 1 INTEGRANTES: ELIZABETH A ANILEMA VANESA APUGLLON.
Qué es Supérate? Objetivos del Programa 1. Propiciar la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 7 y 18 años, escolarizados y no escolarizados,
QUINTA RONDA DE ANÁLISIS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CICC - MESICIC.
Transcripción de la presentación:

QUIERO SER MAESTRO

Ser maestro puede cambiar tu vida Ser maestro es una labor “humanizante y humanizadora” por lo que la revalorización de la profesión docente, no solo implica la aplicación de medidas de orden laboral sino un replanteamiento del proyecto de docencia, que conlleva un modelo de enseñanza transformadora en espacios de aprendizaje de valores democráticos, de respeto y convivencia intercultural, de relación crítica y creativa con el saber y la ciencia, de promoción del emprendimiento y de una ciudadanía basada en derechos.

Desarrollo Profesional Ser maestro es una profesión que requiere una actualización de temas y conocimientos de acuerdo a la velocidad con la que cambia el mundo, por esa razón, el Sistema Integral de Desarrollo Profesional para Educadores –SíProfe- brinda varios cursos de capacitación para el docente

Estabilidad laboral y remuneración digna En el nuevo Marco Legal Educativo, el docente es beneficiario de una propuesta de revalorización y enaltecimiento de su profesión en el magisterio que consiste en: Excelencia y crecimiento profesional con un escalafón que garantiza una remuneración justa y digna, y que es meritocrático porque privilegia la formación académica, los estudios de actualización, la experiencia y sobre todo el desempeño profesional. Diferentes alternativas y rutas profesionales, tales como: director/a o rector/a de establecimientos educativos, asesor/a educativo, auditor/a educativo y docente-mentor.

INGRESO AL MAGISTERIO

Normativa para ingreso al Magisterio A partir del 1 de abril del 2015 rige el acuerdo ministerial MINEDUC-ME-00069-A y el acuerdo Ministerial MINEDUC-2015-160-A del 30 de septiembre del 2015, donde se expide la “NORMATIVA PARA OBTENER LA CALIDAD DE ELEGIBLE Y DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LLENAR VACANTES DE DOCENTES EN EL MAGISTERIO NACIONAL” de elegibilidad y concursos de méritos y oposición, dichos acuerdos son los que regulan los concursos de Méritos y Oposición según lo previsto en la constitución de la República del Ecuador en el art. 154, los artículos 97 y 100 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento General. Acuerdo Ministerial MINEDUC-ME-00069-A

Ingreso al Magisterio Fiscal 1. Elegibilidad Para obtener la elegibilidad, el aspirante a ocupar una vacante de docente deberá superar la prueba psicométrica, habilitante y prueba estandarizada de conocimientos específicos, Pruebas Psicométricas (Razonamiento y Personalidad): Esta tiene como objetivo obtener un marco de referencia de las competencias necesarias para desempeñarse como docente, y está tiene dos componentes: De personalidad y de razonamiento. El resultado de esta prueba será valorado como "idóneo" o "no idóneo". Pruebas Habilitantes: Los aspirantes a docentes de inglés que hubieren obtenido la condición de "idóneos" en la prueba psicométrica serán convocados a rendir una prueba habilitante en el idioma inglés; con esta prueba se obtendrá un marco de referencia sobre el dominio de las competencias lingüísticas de los candidatos. El resultado de esta prueba será valorado como "aprobado" o "no aprobado" Pruebas de Conocimientos Específicos: Es indispensable haber obtenido la calificación de "aprobado" para tomar una de las pruebas estandarizadas de conocimientos específicos en el área de inglés y continuar con el proceso para la obtención de la elegibilidad. Para aprobar la prueba estandarizada de conocimientos específicos el candidato deberá obtener el puntaje mínimo necesario para demostrar el nivel B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER)

Ingreso al Magisterio Fiscal 2. Concurso de Méritos y Oposición Para obtener la elegibilidad, el aspirante a ocupar una vacante de docente deberá superar la prueba psicométrica, habilitante y prueba estandarizada de conocimientos específicos, Art. 14.- Méritos.- Los componentes que serán evaluados como méritos son los que se detallan a continuación: Art. 18.- Oposición.- Los componentes que se computan para obtener la calificación de la fase de oposición, correspondiente al sesenta y cinco por ciento (65%) del concurso, son las que se detallan a continuación: La evaluación práctica debe realizarse una vez que se hayan cumplido los demás requisitos de méritos y de oposición del concurso. Art. 26.- En el caso de los docentes en la especialidad de inglés.- los docentes que alcancen el nivel B1 según el MCER recibirán nombramientos provisionales a prueba y quienes alcancen los niveles B2, obtendrán el nombramiento definitivo. El nombramiento provisional a prueba tendrá una vigencia de 2 años y, para acceder al nombramiento definitivo, el docente deberá alcanzar un nivel igual o superior a B2.

Cronograma

Cronograma El presente cronograma está sujeto a cambios por la Dirección Nacional de Carrera Profesional

Links www.educacion.gob.ec http://educacion.gob.ec/docentes/ http://educacion.gob.ec/proceso-quiero-ser-maestro/

Gracias por su atención