El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Bloqueo/rotulación Los empleados autorizados
Recomendaciónes generales
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
LINEAS ESTRATEGICAS DE LA
EL PAPEL DE LA ENERGIA Y DEL GAS NATURAL EN LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA
Disponibilidad, eficacia y menor coste.
Criterios de rentabilidad en los talleres
TEMA 7 SESIÓN I 1. OBJETIVO DEL TEMA 7 Proporcionar el conocimiento y las orientaciones económicas para una buena gestión de la seguridad del establecimiento.
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
Taller de Seguridad e Higiene
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
TEMA 6 SESIÓN I 1. TEMA 6: DOTACIÓN DE SEGURIDAD OBJETO DEL TEMA 6. Dar a conocer al propietario y responsable de un establecimiento, la información necesaria.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
TEMA 6 SESIÓN II 1. Instalación: Orden de 23 de abril de 1997 por la que se concretan determinados aspectos en materia de empresas de seguridad, en cumplimiento.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
BUCEA SEGURO CON RESPONSABILIDAD SEGÚN ESTABLECE EL REAL DECRETO 366/2005 QUE APRUEBA LA INSPECCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP18, ES DE OBLIGADO.
Cristina Martí Barranco Técnico Gestión Ambiental
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
TEMA 7 SESIÓN II 1. INFORMACIÓN AL PERSONAL DEL COMERCIO. En materia de: Riesgos laborales. Lucha contra incendios: Medidas preventivas y manejo de medios.
ACTIVIDADES EMPRESARIALES REGISTROS / DOCUMENTACION
PROCESOS INDUSTRIALES
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
TERCERISMO EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA ARGENTINA.
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y S&SO
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
JORNADA INFORMATIVA NORMATIVAS IMPUESTO GASES FLUORADOS Ley 16/2013.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Bienvenidos.
PROGRAMA DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE AÑO Agosto 2011 Código 51/2010.
BUENAS PRÁCTICASAMBIENTALES EN TALLERES MECÁNICOS.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
DIAGNÒSTICO Del TALLER. Presencia de CESVI en América Latina a través de ORION.
PRODUCCION LIMPIA.
El logotipo BIENVENIDOS ASAMBLEA ORDINARIA 26-IX-11.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Dirección General de Normas
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
Índice del libro.
Práctica Básica Nº 4 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de La.
Seguridad e higiene en el taller de chapa
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
La figura del GESTOR en los Sistemas de Inspección automática de actividades Jorge Arranz Ortiz– Junio 2010 Jorge Arranz Ortiz Jornadas Presentación Portal.
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 OBJETIVOS - Ayudar al taller a conocer los requisitos legales que debe cumplir - Identificar los aspectos que se deben mejorar - Planificar el cumplimiento en función de la gravedad de las deficiencias - Facilitar la superación de las inspecciones que se le puedan realizar - Mejorar la imagen de los talleres

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 FASES: 1º. Inscripción del taller en el proyecto 2º. Visita del taller por personal de ANTRV 3º. Realización del chequeo 4º. Elaboración y entrega al taller del informe de la visita 5º. Planificación de la corrección de las deficiencias detectadas 6º. Seguimiento del cumplimiento del plan de mejora

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 MATERIAS A REVISAR: 1º. Autorización de actividad en ayuntamiento: licencia de apertura 2º. Actividades autorizadas por Industria: placa = trabajos realizados 3º. Obligaciones de consumo: orden de reparación, presupuesto, factura 4º. Obligaciones en medio ambiente: residuos, emisiones

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 MATERIAS A REVISAR: 5º. Instalaciones de seguridad industrial: baja tensión, aire comprimido 6º. Verificación metrológica legal: manómetros, opacímetros 7º. Prevención de riesgos laborales: sistema de gestión, ATEX, 8º. Protección de datos: implantación

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 ACTIVIDADES EN EL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA:SÍNON/A 2.1. RAMAS DE ACTIVIDAD Mecánica Electricidad/Electrónica Carrocería Pintura Motocicletas 2.2. ESPECIALIDADES Reparación de Vehículos Lunas Dirección Suspensión Frenos Mantenimiento y engrase Equipos de inyección Climatización Autorradios y equipos de comunicación Mecánica rápida Instalación de enganches 2.3. ¿La actividad realizada se ajusta a la autorizada 2.4. Placa de Industria 2.5. Autorización escrita del fabricante (taller de marca) 2.6. Ausencia de referencia a marca, tanto en el interior, como en el exterior (si no es taller de marca) 2.7. ¿Tiene contratado un seguro de responsabilidad civil con suficiente cobertura en base a los trabajos y servicios prestados? Nombre de la aseguradora: 2.7. ¿Dispone del certificado Acreditativo de la Competencia para la Manipulación de Sistemas Frigoríficos que empleen Refrigerantes Fluorados Destinados a Confort Térmico de Personas en Vehículos? Nº de operarios:

El logotipo PROYECTO DE ADECUACION 13-V-14 INSTALACIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIALSÍNO NO ES DE APLICACIÓN 5.1. Calderín de Aire Comprimido P:_______(bar) V:______(l) 5.2. Red de Aire Comprimido P:_______(bar) L:______(m) 5.3. Depósito de Almacenamiento de PPL Q:_____(l) Interior Exterior 5.4. Instalación de BT P:______(Kw) 5.5. Sistema de Protección Contra Incendios Extintores de incendio Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios Sistemas de bocas de incendio equipadas Sistemas de rociadores automáticos de agua Sistemas automáticos de detección y alarma de incendios Sistemas manuales de alarma de incendios Otros:________________________ 5.6. Centro de Transformación de Titularidad Privada P:_______(KVA) 5.7. Grupo Electrógeno P:_______(KVA) 5.8. Depósito de Almacenamiento de Aceite Usado Q:_____(l) Enterrado Aéreo 5.9. Adecuación al Real Decreto 1215/1997 Elevador Bancada de reparación de carrocería Bancada de medición de cotas Taladro vertical Esmeril Puente grúa Cabina de pintura Equipo de pintura Polipasto Equipo de soldadura Compresor de aire comprimido Generadores de Calor/Frío para Confort de Personas P:______(Kw) Tipo:________ Prevención Contra la Legionelosis Depósito de protección contra incendios Acumulador de ACS Depósito de agua de consumo humano Lavadero Cabina de Pintura P:_____(Kw) Alimentación:___________ Depósito Fijo de Almacenamiento de GLP Q:_____(l) Interior Exterior Envases de GLP para uso propio Q:_____(kg) unidades:______ Interior Exterior Instalación Receptora de Gas P:_____(Kw) Aparatos Elevadores RAE:_____

El logotipo GRACIAS POR TU ASISTENCIA JORNADA DE TALLERES 13-V-14