GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
Gestión de Residuos.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Portada de presentación
PRODUCCIÓN LIMPIA.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
AGENDA GRIS.
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE SALUD (REAS) DTO. N º 6 DE 2009 Publicado en el Diario Oficial de Hay.
VISIÓN CRÍTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL SOFOFA. Introducción ¿Consenso?¿Necesario? Residuo o Sustancia Peligrosa ¿Basilea?Fiscalización Casos Especiales.
Mónica Arancibia Jerias Comité Paritario Campus Playa Ancha
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
LAS INSTALACIONES DE RECEPCIÓN EN PUERTO. ¿QUE SON?  Una instalación de recepción es toda aquella que permite recibir todo tipo de residuos (líquidos.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
RESIDUOS INDUSTRIALES
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
INTRODUCCIÓN AL CONVENIO DE BASILEA Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
Para valorar y seleccionar alternativas es necesario conocer:
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
XXIX CONGRESO ORDECCCAC Organización Regional de Cámaras de Centroamérica y el Caribe CONSTRUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1 y 2 DE DICIEMBRE 2000 MANAGUA, NICARAGUA.
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
Sistema de Gestión Integrado: Calidad y Medio Ambiente Contamos con instalaciones que coexisten responsablemente con el medio ambiente ISO 14001:2004 Plática.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
Presidencia de la Nación Argentina
RESIDUOS SÓLIDOS.
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Vigilancia y Control Ambiental de APR en la RM Agosto 2004.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Residuos Sólidos Municipales Departamento de Desarrollo Ambiental
Consideraciones al Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 9 de marzo de 2010.
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
RESIDUOS INDUSTRIALES
La basura.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
LEY DE RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS Republica Bolivariana de Venezuela
Centro de Producción más Limpia
Encargado Unidad Residuos Departamento de Acción Sanitaria.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Colegio de Bachilleres Xochimilco-Tepepan Asignatura: Taller de la Información y Comunicación Profesora: Brenda Torres Resendi Alumna: Ariela Ibarra Candia.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
1 Reglamento de residuos de Andalucía Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Sevilla
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
“Manejo de los Residuos sólidos en la Institución Educativa Innova Schools – Los Olivos” Profesora: Bárbara Matos Curso: Fundamentos de la Educación Ambiental.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Almacenamiento (cont.) Ej.: Bodega de almacenaje temporal de residuos sólidos en Central Los Molles. Posee área para contención de derrames de residuos combustibles y oleosos.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Almacenamiento (cont.) Para el adecuado almacenamiento de sustancias y residuos peligrosos, se debe controlar y prevenir la generación de derrames adoptando ciertas medidas. Las más utilizadas son: Proteger el suelo con una cubierta plástica al realizar trasvasije de productos químicos o combustibles. Implementar bandejas colectoras de derrames bajo los tambores en uso. Utilizar bombas de vaciado para trasvasije. Implementar bodegas con sistema de recolección de derrames. Construir foso recolectores de derrames bajo los transformadores.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Ejemplo de Control de Derrames 2. Vista de la aplicación de sistema de contención de derrames en los transformadores de la Central Sauzal. 1 2 1. Vista de transformadores de la Central Sauzal, sin sistema de contención de derrames.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Transporte Es la actividad que se realiza para retirar los residuos desde el predio de la central, y luego conducirlos a un sitio de disposición final. Esta etapa debe efectuarse por medio de empresas previamente autorizadas por el Servicio de Salud correspondiente. El transporte de los residuos debe cumplir con las condiciones especificadas en el D.S. Nº 75/87 “Establece Condiciones para el Transporte de Cargas”, del MINTRATEL”,

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Transporte (cont.) Para el caso de los residuos peligrosos, el medio de transporte del material debe tener condiciones técnicas especiales, según D.S. Nº 298/94 "Reglamento de Transporte de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos“, Art. Nº 6 del MINTRATEL.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Transporte (cont.) En el caso de la Región Metropolitana, el sitio web del SESMA publica una lista de los transportistas de RISes autorizados.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Disposición Final Sitio autorizado diseñado para el depósito de residuos, sobre o bajo el nivel de tierra, y que ha considerado las características de los residuos a depositar, medidas de higiene, seguridad y estabilidad estructural adecuadas. Relleno Sanitario Copiulemu

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Disposición Final (cont.) Aun así, existen sitios no autorizados por el Servicio de Salud correspondiente y que son utilizados para este fin, sin aplicación de metodologías de manejo ambiental (ej.: vertederos, botaderos clandestinos, sitios eriazos para depósito de escombros, etc.). Ejemplo típico de un vertedero de residuos no autorizado y sin tratamiento, el cual puede generar problemas a la salud de la población.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Disposición Final (cont.) En su sitio web, el SESMA publica una lista de los destinatarios de RISes autorizados, para la Región Metropolitana.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final Depósito de escombros. Sitio autorizado para recibir residuos inertes que resultan de la construcción de túneles y caminos, por ejemplo, o de demolición de construcciones. Estos sitios se emplazan generalmente en canteras de áridos abandonadas o en terrenos con depresiones, que pueden restaurar su nivel, con el aporte de los escombros.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Ej.: sitio destinado para la disposición de áridos generados en la construcción de túneles de la Central Ralco.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Relleno Sanitario. Corresponde a un sitio autorizado de disposición para residuos domiciliarios, diseñado para recibir residuos con un alto contenido orgánico y de una rápida descomposición. En su diseño se contemplan sistemas de captación y tratamiento del biogás, de líquidos lixiviados o percolados, entre otros.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Ej.: 2ª etapa de funcionamiento Relleno Sanitario Lepanto, previa impermeabilización.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Esquema de Operación de un Relleno Sanitario

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Relleno de Seguridad. Autorizado para recibir residuos que por sus características deben ser confinados con estrictas medidas de seguridad. Cuentan normalmente con centros de almacenamiento para residuos encapsulados o solidificados. Su diseño incluye complejos sistemas de impermeabilización y de control. Instalaciones de Hidronor, empresa autorizada por el Servicio de Salud para disponer y tratar los residuos peligrosos.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont.) Esquema de un Relleno de Seguridad tipo.

GESTIÓN DE RESIDUOS Etapas de la Gestión de un Residuo Tipos de Sitios Autorizados para Disposición Final (cont) Instalaciones de Reciclaje. Son aquellas instalaciones dedicadas a recuperar los elementos de valor que puedan estar contenidos en los residuos, adquiriendo así una nueva valoración económica, dada tanto por el gestionador como por el comprador.

INSTITUCIONES REGULADORAS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

GESTIÓN DE RESIDUOS Instituciones y su Función Municipios: deben encargarse del aseo y ornato de la comuna, atribución que queda explícita en la Ley Orgánica de Municipalidades, como también en el Código Sanitario, cuando establece que a los municipios les corresponde recolectar, transportar y eliminar, por métodos adecuados, las basuras, residuos y desperdicios que se depositen o produzcan en la vía urbana.

GESTIÓN DE RESIDUOS Instituciones y su Función Ministerio de Salud: norma la definición, manejo y disposición final de residuos. Gobierno Regional: genera políticas sobre manejo de residuos sólidos en la región. Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo: define y propone las políticas de ordenamiento territorial.

GESTIÓN DE RESIDUOS Instituciones y su Función Servicio de Salud2: autoriza y fiscaliza los proyectos de tratamiento, disposición y eliminación de residuos sólidos, de la región correspondiente. CONAMA3: coordina la aprobación de los proyectos relativos a manejo, tratamiento y eliminación final de residuos y desechos. 2 Según facultad que le otorga el D.F.L. Nº 725/67. Código Sanitario (Art.. 78 - 81), MINSAL. 3 Comisión Nacional del Medio Ambiente.

NORMATIVA APLICABLE

GESTIÓN DE RESIDUOS Normativa Interna Endesa Chile La Norma General Nº 14 “Gestión de Residuos Industriales en las instalaciones de Endesa en Chile”, establece los ámbitos de acción y la metodología para la correcta gestión de los residuos industriales, especialmente en lo que se refiere al cumplimiento de la legislación ambiental aplicable. Esta gestión se refiere al almacenamiento, transporte y disposición final de los residuos industriales, aunque no se realicen dentro de las instalaciones propias.

GESTIÓN DE RESIDUOS Normativa Interna Endesa Chile Esta norma define algunos conceptos relacionados a los residuos, los clasifica según su naturaleza y menciona la normativa que les aplica. Además, detalla las etapas, actividades y responsables en ejecutar la instrucción para gestionar adecuadamente los residuos industriales generados en las instalaciones. Con la gestión adecuada de los residuos, Endesa Chile requiere que los trabajadores de las centrales incorporen a sus actividades operativas el compromiso ambiental de la empresa como un compromiso personal, que contribuya a la mejora continua y al mantenimiento de un sistema de funcionamiento amigable con el medio ambiente.

GESTIÓN DE RESIDUOS Otras normas chilenas relacionadas Ya hemos mencionado algunas de las normas chilenas que regulan la gestión de residuos sólidos industriales. A continuación, se da a conocer algunas otras normas también utilizadas para este fin: Ley Nº 19.300 Bases Generales del Medio Ambiente y D.S. Nº95/2002 (Reglamento del SEIA), ambos del MINSEGPRES. Establecen un conjunto de disposiciones y definiciones legales, los instrumentos de gestión ambiental, la responsabilidad en materia ambiental, la fiscalización, el fondo de protección ambiental y la creación de la institucionalidad estatal que tiene a su cargo el tema ambiental, entre otros.

GESTIÓN DE RESIDUOS Otras normas chilenas relacionadas D.F.L. Nº 1/89. Determina Materias que Requieren Autorización Sanitaria Expresa, MINSAL. Requieren autorización sanitaria expresa la acumulación y disposición final de residuos dentro del predio industrial, local o lugar de trabajo cuando cuando se trate de residuos industriales considerados peligrosos. D.S. Nº594/00. Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, MINSAL. Entre otras, prohíbe vaciar a la red pública de desagües de aguas servidas sustancias inflamables o explosivas, aguas corrosivas, incrustantes o abrasivas, organismos vivos peligrosos o sus productos, y en general, sustancia o residuo industrial susceptible de ocasionar perjuicio, obstrucciones, o alteraciones que dañen canalizaciones internas y que den origen a un riesgo o daño para la salud de los trabajadores o un deterioro del medio ambiente.

GESTIÓN DE RESIDUOS Otras normas chilenas relacionadas D.S. 148/2003 Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos, MINSAL. Establece las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que deberá someterse la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, reuso, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos. Fue publicado en el Diario Oficial el 16 de junio de 2004 y entra en vigencia el 16 de junio de 2005.   Exige la obligación de presentar un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos para aquellas instalaciones que anualmente den origen a más de 12 kilogramos de residuos tóxicos agudos o a más de 12 toneladas de residuos peligrosos que presenten cualquier otra característica de peligrosidad.   Establece un Sistema de Declaración y Seguimiento de los residuos peligrosos para todo el país.

GESTIÓN DE RESIDUOS = CONSERVACIÓN DE RECURSOS El compromiso ambiental de Endesa Chile y sus trabajadores, plantea la disminución de la contaminación por residuos sólidos mediante la adopción de algunas de las siguientes medidas: Implantar tecnologías que minimicen la cantidad de residuos; Reciclar y reutilizar a nivel doméstico e industrial; Elegir productos con poco envasado o embalaje para evitar basura innecesaria; Segregar los residuos según su naturaleza para facilitar la recogida y tratamiento selectivos; Tratar adecuadamente los diferentes tipos de residuos; y Emplear productos cuyo envase pueda devolverse al proveedor.

GESTIÓN DE RESIDUOS = CONSERVACIÓN DE RECURSOS X X 