Elaboración del marco teórico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Tipos de investigación Hipótesis
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
CAPITULO 4 MARCO TEÓRICO.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Marco Teórico.
TIPOS DE INVESTIGACIONES
Programa Académico de Maestría
La investigación La construcción del conocimiento.
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
Tipos de investigación
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
Elaboración del marco teórico o de referencia
Janette Orengo Puig,Ed.D.
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica
¿Cómo se construye el marco teórico
MARCO TEÓRICO.
Justificación.
Metodología de la investigación
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
PROBLEMA DE INVESTIGACION
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación
Proceso investigativo
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Construir el Marco Teórico
Universidad Autónoma de Santo Domingo Primada de América Fundada el 28 de octubre de 1538 FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Marco Teórico El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación -es decir,
Capitulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Requisitos Formales de los Problemas
La Fundamentación Teórica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Marco Teórico ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
Definición del Tipo de investigación
HUM-110 Tema IV: Definición del Tipo de Investigación
Universidad De San Martín de Porres
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Tipos de Investigación
Válidas para el entendimiento del problema
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
TIPOS DE INVESTIGACION
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
MARCO TEÓRICO USMP / FACULTAD DE ARQUITECTURA / METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION. / ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
DISEÑO DEL MARCO TEÓRICO
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
Métodos y diseño de la investigacion
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
10/10/20151 Caribbean Computing Center for Excellence (CCCE) Propuesta de Investigación para estudiantes de los grados 10, 11 y 12 Universidad Interamericana.
TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR
Capítulo 4 Elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
“Aprendizaje basado en Investigación” Dr. Daniel López Stefoni Universidad de Playa Ancha, Chile (Vicerector de Investigación, Postgrado e Innovación)
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
Transcripción de la presentación:

Elaboración del marco teórico La tercera etapa de la investigación Orientar el estudio Prevenir errores Ampliar el horizonte Inspirar nuevos estudios Ayudar a establecer hipótesis Proveer un marco de referencia Funciones Es Sustento histórico Explicar el fenómeno Predecir el fenómeno Sistematizar el conocimiento Elaboración del marco teórico Etapas son Funciones Tiene En donde la Proporciona Adopción o desarrollo de una teoría Teoría Preguntas de investigación Capacidad de descripción, explicación y predicción Consistencia lógica Perspectiva Innovación Sencillez Revisión de literatura Tiene Características deseables son Debe ser selectiva Tiene Diversas fases Fuentes

4. Elaboración del marco teórico El marco teórico (o revisión de literatura) es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente. El marco teórico es un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación. Sirve para sustentar teóricamente el estudio, lo cual implica exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las perspectivas teóricas, las investigaciones y los antecedentes en general, que se consideren válidos para llevar a cabo el estudio. La elaboración del marco teórico usualmente comprende dos etapas: Revisión de literatura Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica o de referencia.

4. Elaboración del marco teórico La revisión de literatura consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para el problema de investigación. Esta revisión debe ser selectiva. Detección de la literatura y otros documentos Se distinguen tres tipos básicos de fuentes de información: Fuentes primarias. Proporcionan datos de primera mano, pues se trata de documentos que contienen los resultados de estudios, como libros, monografías, tesis, testimonios, etc. Fuentes secundarias. Son listas, compilaciones y resúmenes de referencias o fuentes primarias publicadas en un área de conocimiento en particular, las cuales comentan artículos, libros, tesis, etc. Fuentes terciarias. Se trata de documentos donde se encuentran registradas las referencias a otros documentos de características diversas. Y que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas.

4. Elaboración del marco teórico Es recomendable iniciar la revisión de literatura consultando a uno o varios expertos en el tema y acudir a fuentes secundarias y terciarias. Resulta muy aconsejable acudir a un centro de información o búsqueda que esté conectado por computadora a distintos bancos de referencias, directorios o bases de datos o consultarlos desde nuestra computadora personal a través de internet. En cualquier caso, resulta indispensable anotar la referencia completa de donde se extrajo la información. Una fuente importante para construir un marco teórico son las teorías. Una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones vinculadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objetivo de explicar y predecir estos fenómenos. TAREA: Seleccione el artículo de una revista científica que contenga una investigación y analice su marco teórico. ¿Cuál es el índice (explícito o implícito) del marco teórico de esa investigación?, ¿está relacionado con el problema de investigación?. Iniciar una revisión bibliográfica al respecto.

Alcances de la investigación cuantitativa Investigan problemas poco estudiados Indagan desde una perspectiva innovadora Ayudan a identificar conceptos promisorios Preparan el terreno para nuevos estudios Exploratorios Descriptivos Consideran a un fenómeno y sus componentes. Miden conceptos Definen variables Ofrecen predicciones Explican la relación entre variables Cuantifican relaciones entre variables. Correlacionales Alcances de la investigación cuantitativa Los cuales Explicativos Determinan las causas de los fenómenos Generan un sentido de conocimiento Combinan sus elementos en un estudio Los cuales Que dependen de Los objetivos del investigador para El resultado de la revisión de la literatura Combinar sus elementos en un estudio La perspectiva del estudio

Alcances de la investigación cuantitativa Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. Puede ser una enfermedad de reciente aparición, una catástrofe ocurrida en un lugar donde nunca había sucedido un desastre, etc. La investigación descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población. Por ejemplo, el psicólogo clínico que tiene como fin describir la personalidad de un individuo, se limitará a medirla en sus diferentes dimensiones (depresión, masculinidad-feminidad, histeria, introversión social, etc). No le interesa, por ejemplo, analizar si mayor depresión se relaciona con mayor introversión social. Los estudios descriptivos ofrecen la posibilidad de hacer predicciones aunque sean incipientes.

Alcances de la investigación cuantitativa La investigación correlacional asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población. Los estudios correlacionales miden el grado de asociación entre dos o más variables. Por ejemplo, a un investigador le puede interesar conocer la vinculación entre la motivación laboral y la productividad. Se corre el riesgo de la aparente asociación de dos variables en una relación que no existe en realidad, a lo cual se conoce como correlación espuria. La investigación explicativa pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian. Su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en que condiciones se manifiesta, o porque se relacionan dos o más variables. Los estudios explicativos responderían a preguntas tales como: ¿qué efectos tiene que los adolescentes mexicanos, habitantes de zonas urbanas y de nivel socioeconómico elevado, vean videos musicales con alto contenido sexual?, ¿a qué se deben estos efectos?

Alcances de la investigación cuantitativa Algunas veces una investigación puede caracterizarse como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio contendrá elementos descriptivos; o bien, un estudio correlacional incluirá componentes descriptivos, y lo mismo ocurre con los demás alcances. Asimismo, es posible que una investigación se inicie como exploratoria o descriptiva y después llegue a ser correlacional y aún explicativa. Una vez que hemos efectuado la revisión de la literatura y afinamos el planteamiento del problema, consideramos qué alcances, inicial y final, tendrá nuestra investigación: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Es decir, ¿hasta dónde, en términos de conocimiento, es posible que llegue nuestro estudio. En ocasiones, al desarrollar nuestra investigación, nos podemos percatar de que el alcance será diferente del que habíamos proyectado.

Alcances de la investigación cuantitativa Ejercicio: ¿A qué tipo de estudio corresponden las siguientes preguntas de investigación? ¿A cuanta inseguridad se exponen los habitantes de la ciudad de Hermosillo? ¿En promedio cuántos asaltos ocurrieron diariamente durante los últimos 12 meses en Hermosillo? ¿Qué opinan los empresarios mexicanos de las tasas impositivas hacendarias? ¿El alcoholismo en las esposas genera mayor número de abandonos y divorcios que el alcoholismo en los maridos? ¿Cuáles son las razones por las que un determinado programa tuvo el mayor teleauditorio en la historia de la televisión de cierto país?