EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN Y EMPAQUE DE FRUTAS DE EXPORTACION.
Advertisements

EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD Incluye todas aquellas actividades del laboratorio destinadas a obtener información sobre su fiabilidad, basándose en.
MATRIZ ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA - POSICION COMPETITIVA DEL NEGOCIO (G
Aplicación Web Programación Docente
MUESTREO.
Gráficos para el control estadístico de procesos
Contraste de Hipótesis
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
Guía de Instrucciones para Usuarios Servicio en línea de Bioingentech.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Diapositivas de refuerzo
Posicionando los análisis de forrajes para mejores oportunidades
1. Monitoreo de huevos diapausicos
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Triticum aestivum, Triticum durum y Glycine max
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
Publicación del sitio web en internet
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
Práctica Básica Nº 6 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de Vacío.
Cereales. Cereales Ultimas Actualizaciones de CTG Objetivo Automatizar la Confirmación de Arribo Gestionar la obtención del PRE CTG Flete Corto. Detalle.
El contenido de humedad del grano ¿afecta el porcentaje de gluten? Para mayor información haga click aquí.
Muestras a analizar  Serán de aproximadamente 1 kg. de nueces pecan CON CASCARA en una bolsa hermética para no alterar los porcentajes de humedad durante.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
IMPORTANCIA DEL MEJORAMIENTO GENETICO
Importancia de Evaluar Sitios Web Diversas características y atributos de calidad de sitios Web tales como usabilidad, navegabilidad, seguridad, características.
Etapa 1: Ingreso de la solicitud Etapa 2: Procesar solicitud SAG Etapa 3: Ensayos de verificación de descripción varietal realizado por el SAG.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Etiquetado de alimentos
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chavez Sergio Fuenlabrada Velázquez Sep 2010 BENCH MARK para compra de software de base, herramientas,
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
Análisis del Entorno competitivo
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
Capacidad de Proceso.
ORIENTACIONES BÁSICAS ACELERACION. En un programa donde la meta es la aceleración implica múltiples desafíos, como: conformar un grupo de aprendizaje,
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
Tratamiento de datos y azar
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
PUNTOS CLAVE El destete del lechón sea exitoso Para que el destete del lechón sea exitoso. De las salas, canales y fosas. Secado.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
 Este concepto abarca varios aspectos que apuntan a la calidad del contenido electrónico.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten que genera un daño en el intestino delgado. Para evitar este daño, es necesario que no se.
NTP – 2001 GEOSINTETICOS: Método de ensayo normalizado para medir la masa por unidad de área de los geotextiles.
Silla de ruedas para basquetbolistas Galeno-Herrera,O., Pérez-López, M., González-Carreón, A. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. Pról.. Reforma.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
Tema 3 – Producción Cuello de botella Nivelación de la producción
MANUAL PARA LA CONSTRUCCION DE UN POZOMETRO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Métricas a Líder de Producción [1503_AmpliaciónCobertura]
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
Uso y configuración de herramientas colaborativas: Blogs, Wikis y Espacios de grupo Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán Mtro. Edgar Olguín.
#60FiestaNacionaldelTrigo #Trigo #43JornadasTriguerasNacionales #GenomaTrigo #+Producción#Calidad #Sustentabilidad #ReposicióndeNutrientes 60º Fiesta.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Para cada uno de los atributos, indicaremos su campo de descripción. Cuando un campo no dispone de este (como el.
Integrantes Rodrigo Muñoz Patricia Suárez. UNIDAD 2 ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS INTRODUCCION Access 2013 TEA 2104 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA
Transcripción de la presentación:

EN TRIGO … LA CALIDAD ES IMPORTANTE EVALUACIÓN DE CALIDAD EN PRE COSECHA VER MAS

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha El productor de trigo conoce las variedades que tiene sembradas en su campo, punto de partida muy importante para separar trigos genéticamente diferentes en calidad industrial teniendo en cuenta la categorización en 3 Grupos de Calidad de las variedades argentinas A lo mencionado, se puede sumar la determinación previa a la cosecha del contenido de proteína y de gluten de sus lotes. PROTOCOLO DE TRABAJO : 1. Seleccionar la cantidad de evaluaciones a realizar. Las calidad se asocia directamente a la variedad, el rendimiento y la nutrición. Por lo tanto distintos lotes con la misma variedad, idéntico potencial de rendimiento e igual tratamiento nutricional pueden unificarse en una sola muestra compuesta por varias sub muestras. Por el contrario en un mismo lote con ambientes bien diferenciados,deberán generarse muestras para cada de ellos o elegir sólo el mas representativo. 2. Seleccionar los sitios de muestreo. Pueden determinarse en base a la experiencia y conocimiento personal. También el Laboratorio ofrece mediante la evaluación y procesamiento de imágenes satelitales actualizadas, sugerir los sitios representativos de toma de muestras. 3. Toma de muestras. Cada muestra debe conformarse con espigas, cortadas con tijera de podar o cuchillo de filo serrucho, NO al ras, sino dejando unos cm de tallo ( ver figura ). Se sugiere seleccionar 8-10 sitios representativos y obtener en cada de ellos sub muestras de espigas, con las que se integrará la muestra a analizar. Colocar en material en bolsas de plastillera e identificar. Ingresar en forma profunda en un lote de trigo espigado es una tarea dificultosa. Por ello aconsejamos elegir sitios representativos a 50 metros del alambrado para la toma de muestras. El Laboratorio ofrece el servicio de toma de muestras por personal debidamente entrenado. 4. Momento de toma de muestras : Luego de madurez fisiológica,máximo con 35 % de humedad de grano. Esto ocurre unos días antes de la cosecha. 4. Envío. Debe realizarse lo mas rápido posible. No es necesario ningún tratamiento especial. 5. Análisis. En pre cosecha ( a partir de 35 % de humedad de grano ) queda mayormente definido el contenido de proteína y gluten por lo que es posible analizarlo. Otros parámetros como peso de mil granos o peso hectolítrico sufren modificaciones según la condición ambiental y no es posible evaluarlos en esta instancia.

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha 5. Entrega de resultados. Las muestras se trillan con una cosechadora manual. Luego se colocan en cámara de aire a 35 grados para su secado natural. Muestras con 30 % de humedad demoran hs en alcanzar 14 %. La demora depende de la humedad de ingreso, pero no supera como máximo los cinco días. Certeza de la evaluación. En nuestra experiencia es clave la calidad de la toma de muestras en relación a la variabilidad del cultivo. En algunos casos diferentes sectores de un mismo lote pueden variar sustancialmente sus parámetros de calidad entre ellos. Por otra parte, en el almacenamiento el nivel de proteína puede disminuir hasta 1.5 puntos porcentuales en los 90 días pos cosecha ( si se almacena seco ) y más aún si se embolsa húmedo. El nivel de gluten también sufre disminución. La evaluación en pre cosecha permite diferenciar en términos generales materiales de calidad de los que no la tienen, de modo de definir destinos antes de la cosecha. Importa aclarar que no posee precisión para definir negocios específicos en rangos estrechos. El último listado (2014) de variedades y su calificación por calidad puede obtenerse en : inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_gpos_calidad_trigopan_14.pdf

Evaluación de calidad de trigo en pre-cosecha Elección de sitios de toma de muestras en base a imágenes satelitales procesadas. Imagen Landsat sin procesar Imagen Landsat procesada mediante NDVI. En negro,sitios NO representativos. En verde sitios representativos. Aspecto del cultivo en 35 % de humedad de grano 20 cm de tallo Espigas cortadas y preparadas para enviar al laboratorio.