METACOGNICIÓN Preparatoria Motolinía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Carlos Alberto Ochoa Rivera Facultad de Estadística e Informática
Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Aprendizaje Autodirigido
Reflexión Crítica sobre la práctica pedagógica.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Diseño Curricular de Franciscanismo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje.
Motivación y emoción.
PROYECTO AULA PASO DOS: tareas/ proyectos de aprendizajes, clases de tareas, objetivos de desempeño. Judith Gpe. Montero Mora.
COMPETENCIAS Y CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
APRENDER A CONOCER.
CAS ...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
METACOGNICIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
MODULO 1: Análisis de la Práctica Profesional
Aunque hemos alcanzado cosas extraordinariamente grandes, no es momento para ser arrogantes mas bien humildes; porque la arrogancia hace retroceder en.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
TEMATICA MOTIVACIONAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Desde nuestra experiencia como formadores e investigadores en Didáctica de las Ciencias sabemos que los alumnos de la facultad de ingeniería de nuestra.
conectar los aprendizajes con la vida
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Teoría del aprendizaje
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA GENERAR CONOCIMIENTO POR MEDIO DE LAS TIC.
SEMINARIO SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA CRA Villas del Sequillo
Aprendizaje Basado en Problemas
Aplicaciones generales intuitivas A plicaciones sistemáticas y planificadas OBJETIVOS DE CONOCIMIENTOS Campos conceptuales en distintas áreas del saber.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y MANEJO DEL TIEMPO UNIDAD 2 FORMAS Y TECNICAS DE ESTUDIO. UNIDAD 3 USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA.
Estrategias de Aprendizaje
Encuentro con migo misma
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
Colegio Alemán de Barranquilla
Lic. en Educación Primaria
Video.
Orientaciones para planificar la entrevista
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
LA METACOGNICIÓN.
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
HABILIDADES COGNITIVAS
Actividades CAS Creatividad, Acción y Servicio...si crees en algo, no debes limitarte a pensar o hablar o escribir, sino que debes actuar. (Peterson, 2003)
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Didáctica de la Historia en Educación infantil y primaria
WebQuests: Habilidades Cognitivas
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
Ciencias Naturales en la Educación Inicial. Comentario acerca de una página web Link: En la página.
  Es poder dar solución a un problema y gracias a ella poder tener una opinión critica.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
Los desafíos de una buena práctica pedagógica. Dra. Carmen Gloria Garrido Directora de Pregrado Facultad de Humanidades y Educación Enseñar para que se.
Transcripción de la presentación:

METACOGNICIÓN Preparatoria Motolinía

Es la forma en la que las personas aprendemos a razonar y aprender del entorno, para aplicar el pensamiento a la forma de actuar.

Utilizando la reflexión constante, a fin de asegurar una buena ejecución de los deseos o pensamientos

Macroproceso que se caracteriza por una capacidad de conciencia (controlada de forma voluntaria) que permite facilitar todos los procesos cognitivos, desde los simples a los complejos.

Cada alumno utiliza sus capacidades propias para aprender y comprender su entorno y participa activamente en su educación para hacerla más eficiente.

¿Lo sé hacer? ¿Qué no se hacer? ¡Esto me recuerda a…! REALIZO METACOGNICIÓN CUANDO ANTE DETERMINADA TAREA ME PREGUNTO: ¿Lo sé hacer? ¿Qué no se hacer? ¡Esto me recuerda a…! Variable: persona

¿Es difícil hacer esto? ¿Ya lo he hecho antes? ¿Cómo me quedó? REALIZO METACOGNICIÓN CUANDO ANTE DETERMINADA TAREA ME PREGUNTO: ¿Es difícil hacer esto? ¿Ya lo he hecho antes? ¿Cómo me quedó? ¿Lo puedo hacer mejor? Variable: tarea

¿Cómo lo hago? Variable: estrategia REALIZO METACOGNICIÓN CUANDO ANTE DETERMINADA TAREA ME PREGUNTO: ¿Cómo lo hago? Variable: estrategia

¿Cuánto tiempo tengo? ¿Dónde lo hago? Variable: contexto REALIZO METACOGNICIÓN CUANDO ANTE DETERMINADA TAREA ME PREGUNTO: ¿Cuánto tiempo tengo? ¿Dónde lo hago? Variable: contexto

Conclusión: metacognición consiste en ese “saber” que desarrollamos sobre nuestros propios procesos y productos del conocimiento. La experiencia metacognitiva incluye: pensamientos, sentimientos y vivencias