1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.18 Fuerzas intermoleculares e intramoleculares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
Advertisements

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS
2. Los sistemas materiales
El enlace químico.
¿Quién tiene razón? Nadie puede estar seguro de ello. Pero lo cierto es que la respuesta no vendrá de las especulaciones teóricas.
FUERZAS INTERMOLECULARES
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Longitud y energía de enlace
EL ENLACE QUÍMICO.
Tres estados de la Materia
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.4 Propiedades de los metales.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.9 Propiedades de las sustancias iónicas.
Enlace químico Unión entre dos o más átomos, incluyendo iones para formar compuestos, en la que se requieren más de 80 kJ/mol para romperla. Los átomos.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
ENLACE QUÍMICO.
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
Enlaces.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE L A MATERÍA
Enlace químico.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
EL ENLACE QUÍMICO.
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
C C H HH HH H. C C C C CC CC CCC C CCC CC CC C C CCC ramificaciones.
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
Las fuerzas intermoleculares y
ENLACE QUÍMICO.
4. ENLACE METÁLICO.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 4: El enlace metálico.
Tema 3: El enlace covalente.
Unión Química o Enlace químico
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
Enlaces Químicos.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría cinético-molecular.
CAMBIOS DE LA MATERIA.
Universidad Nacional de Colombia
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
UNIONES QUIMICAS.
¿Cómo se unen los átomos entre sí?.  Metal-no metal  Metal: pierde electrones (catión)  No metal: capta electrones (anión)  NO se forman moléculas.
Propiedades de los compuestos iónicos
Enlace químico: Fundamentos de enlace
Química Enlaces químicos.
Átomos, moléculas, iones
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico El enlace covalente.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Átomos, moléculas, iones
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.10 Propiedades de las sustancias covalentes.
1 BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.16 Covalencia de algunos átomos.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.11 Explicación de las propiedades de los electrólitos.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 El enlace químico A.24 Enunciados observacionales y enunciados teóricos.
Fuerzas Intermoleculares
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Transcripción de la presentación:

1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.18 Fuerzas intermoleculares e intramoleculares

Mayor o menor dificultad para descomponerla: Fuerzas intramoleculares Para descomponer una sustancia hay que romper los enlaces entre los átomos que forman las moléculas. Mayor o menor dificultad para descomponerla: Fuerzas intramoleculares Para descomponer una sustancia hay que romper los enlaces entre los átomos que forman las moléculas. De las siguientes propiedades de una sustancia covalente, indica cuáles pueden estar relacionadas con fuerzas intramoleculares y cuáles con fuerzas intermoleculares Punto de fusión: Fuerzas intermoleculares Para fundir una sustancia hay que separar unas moléculas de otras por lo que habrá que vencer las fuerzas entre las moléculas. Punto de fusión: Fuerzas intermoleculares Para fundir una sustancia hay que separar unas moléculas de otras por lo que habrá que vencer las fuerzas entre las moléculas. Poder calorífico: Fuerzas intramoleculares El poder calorífico está relacionado con la energía que puede suministrar una sustancia cuando se quema. Esa energía está relacionada con la energía de los enlaces entre los átomos que forman la molécula. A su vez esa energía estará relacionada con las fuerzas entre los átomos que forman la molécula. Poder calorífico: Fuerzas intramoleculares El poder calorífico está relacionado con la energía que puede suministrar una sustancia cuando se quema. Esa energía está relacionada con la energía de los enlaces entre los átomos que forman la molécula. A su vez esa energía estará relacionada con las fuerzas entre los átomos que forman la molécula.

De las siguientes propiedades de una sustancia covalente, indica cuáles pueden estar relacionadas con fuerzas intramoleculares y cuáles con fuerzas intermoleculares Conductividad: Fuerzas intramoleculares Aunque las sustancias covalentes son malas conductoras, la conductividad está relacionada con la posibilidad de existencia de cargas eléctricas que se pueden mover, y eso está relacionado con los enlaces entre átomos. Conductividad: Fuerzas intramoleculares Aunque las sustancias covalentes son malas conductoras, la conductividad está relacionada con la posibilidad de existencia de cargas eléctricas que se pueden mover, y eso está relacionado con los enlaces entre átomos. Punto de ebullición: Fuerzas intermoleculares Para que la sustancia hierva hay que separar unas moléculas de otras para que se muevan libremente por lo que habrá que vencer las fuerzas entre las moléculas. Punto de ebullición: Fuerzas intermoleculares Para que la sustancia hierva hay que separar unas moléculas de otras para que se muevan libremente por lo que habrá que vencer las fuerzas entre las moléculas.

Densidad: Fuerzas intermoleculares La densidad tiene que ver con el “empaquetamiento” de las moléculas. Ese empaquetamiento estará relacionado con las fuerzas entre moléculas, no con las fuerzas en el interior de las moléculas. Densidad: Fuerzas intermoleculares La densidad tiene que ver con el “empaquetamiento” de las moléculas. Ese empaquetamiento estará relacionado con las fuerzas entre moléculas, no con las fuerzas en el interior de las moléculas. De las siguientes propiedades de una sustancia covalente, indica cuáles pueden estar relacionadas con fuerzas intramoleculares y cuáles con fuerzas intermoleculares Estructura molecular: Fuerzas intramoleculares La estructura de una molécula estará relacionada con las fuerzas “dentro” de la molécula. Esas fuerzas son las intramoleculares. Estructura molecular: Fuerzas intramoleculares La estructura de una molécula estará relacionada con las fuerzas “dentro” de la molécula. Esas fuerzas son las intramoleculares.