Menú. UNIVERSIDAD GALILEO. FISICC-IDEA Tutor: Rolando Contreras Martes 7:00am SEMINARIO DE INFORMATICA PROYECTO PARTE II YESICA BAUTISTA CORADO Carné:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio Digital Por Glorimar Morales EDUC 2060:
Advertisements

TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Menú de la Presentación 1.1. Pasos de Busqueda Sitios Web HostingWeb Hosting 1.1. Pasos de Busqueda Sitios Web HostingWeb Hosting Pasos para Combinación.
hasta 2 Años
Blog y wiki.
02/02/2004 Clase#2-1 DIRECCIÓN ACADÉMICA - W8070- Informática y Computadores Retroalimentación S En la sesión anterior hicimos un recorrido por la historia.
MENU Carátula Introducción Utilidad de los temas desarrollados
Universidad Galileo Liceo Guatemala Martes 18:oo Proyecto Parte 2 Alex Ottoniel Villeda Moreno IDE
BIENVENIDOS INFORMATICA I Ing. Ivan Loredo N..
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2011.
I UNIDAD: Introducción a la Informativa Educativa “Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito social y educativo”. Informática Educativa.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
Unidad Dos Windows y Sistema Informático. WINDOWS Y SISTEMA INFORMÁTICO 1. El sistema informático, software y hardware 2. Identificar versiones de Windows.
UNIVERSIDAD GALILEO CEI: CENTRAL LIC. ROLANDO CONTRERAS PROYECTO PARTE 2 MILDRED HERNANDEZ CARDENAS SABADO 9:00 A.M.
Nombre: Rudy Antonio Ixcajoc. Carne: IDE Curso: Seminario Informática. Hora: 02:00 pm. A 04:00 pm. Fecha: Sábado 17 de noviembre de Correo:
Proyecto Parte Dos Curso: Seminario de Informática
Colegio de bachilleres plantel 17 Huayamilpas pedregal T. i
DISPOSITIVOS MOVILES CONVERGENCIAS TECNOLÓGICAS. PRESENTADO POR: ANGÉLICA ROMERO MORA TEMA: DISPOSITIVOS MÓVILES.
Alumno: cesar Felipe Díaz López José Bernal contreras santana
Proyecto de Seminario de Informática Parte 2
NANCY CAROLINA PAREDES CHACON
Office 2007 Estos temas nos van a ayudar a desarrollar un poco mas nuestra buena interacción entre la computadora y el usuario así también a exprimir.
Universidad Galileo Carrera: Liane Seminario de Informática Lic. Rolando Contreras CEI: Central Claudia Roxana Cabrera Grajeda IDE: Sábados.
Luz Mercedes Castro Rodriguez Carné Universidad Galileo Fisicc – Idea Central Seminario de Informática Tutor: Lic. Rolando Contreras Día: Sábado.
TEMA: Proyecto Power Point Parte 2
Colegio de bachilleres plantel 17 “Huayamilpas pedregal” grupo: 260 roblero Camacho carycel Sánchez Jiménez mitzi materia: tic ii.
Herramientas de internet
PRESENTACION 3. PRESENTACION 3 CARATULA Universidad Galileo Superación Galileo FISICC-IDEA SEMINARIO DE INFORMATICA LIC. Marco Carballo PROYECTO PARTE.
SOFTWARE Sistemas operativos Software de aplicación Herramientas de desarrollo Software de comunicaciones.
Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN: Explicaremos lo que hemos aprendido hasta el momento en los programas de Word, Excel, Power Point e Internet. De igual manera revelaremos.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Año 2007.
¿COMO BUSCAR SITIOS EN INTERNET DE HOSPEDAJE DE PAGINAS WEB?
INFORMATICA ii Por Eduardo peña cano.
Microsoft powerpoint 2010.
Microsoft power point.
Sitio Webs y Blog Juliana Amaya Johana Gonzales 10-2 Tecnología E Informática.
Cosas quieres saber? A INTERNET VEN A APRENDER ¿qué es la internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta.
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
Combinación de correspondencia  Utilice la función de combinación de correspondencia (combinación de correspondencia: proceso de combinación de información.
Curso: Seminario de Informática Tutor: Rolando Contreras Matías
Microsoft power point Giancarlo ciani.
I SEMINARIO ENTRE PARES DOS NTEGRANTES DEL GRUPO 3: BERRIO, MATILDE FERNANDEZ, BETSY MARTÍNEZ, FINIDELCIA RAMOS, VALENTIN.
NOMBRE:Ana Lucia de León Lezana CARNET:IDE FECHA:22 de julio 2004 DIA Y HORA:Jueves de 18:00 A 20:00 Horas TUTOR:Lic. Rolando Contreras Matías.
Universidad Veracruzana Área de formación Básica General (AFBG) Computación Básica Plan de trabajo.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD
LICENCIADO EN ENFERMERÍA COMPUTACIÓN II (NEN2-COMP2)
POWER POINT 14 Clase 12.
Claudia Concepción Cifuentes Argueta IDE Seminario de Informatica Lic. Rolando Contreras.
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA CEI: CENTRO DE IDIOMAS INTEGRADOS HORARIO: SABADO 09:00-11:00 LIC. FREDY HERDOCIA PRESENTACION 3 CARLOS ALBERTO SANCHEZ.
JORGE DANIEL SHOCOXIC HERNANDEZ IDE En la actualidad la tecnología forma parte del desarrollo profesional y laboral, es por ello que debe mantenerse.
UTILIDAD DEL TEMA A DESARROLLAR
MENU PRINCIPAL 1. CARATULA 2. INTRODUCCION
MENÚ Ludenia Casmira López Godoy IDE Seminario de Informática Lic. Rolando Contreras Sábado 11:00 a 13:00 hrs. CEI CENTRAL.
PROYECTO PARTE DOS UNIVERSIDAD GALILEO Fisicc – Idea Central
 es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras.
UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA CEI: SUGER MONTANO CURSO: INFORMATICA APLICADA TUTOR: Lic. CARLOS REYES Jennifer Soto Samayoa IDE: Fecha de entrega:
HARDWARE. EL MONITOR CPU – unidad central de procesamiento.
Windows 8 Definición Partes Fundamentales Archivos de Excel
ACTIVIDAD FINAL HERRAMIENTAS INFORMATICAS. act1.  Crear en el escritorio una carpeta llama ACTIVIDAD FINAL SISTEMAS  Dentro de la carpeta crear las.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
PRODUCTO INTEGRADOR APLICACIÓN A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LESLIE MELISSA BUSHBECK CONTRERAS INGENIERO VALENTÍN ZARAGOZA.
Que es Power Point? Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes.
Definición Partes Fundamentales Archivo Excel Archivo Word Pagina Web Video Fuente:
Propuesta de Creación de Página en Google Sites o ExeLearning USS VIRTUAL.
Proyecto Parte Dos Seminario de Informática NOMBRE: José Antonio Sandoval Escobar CARNÉ: IDE TUTOR: Lic. Rolando Contreras DIA: Jueves HORA: 7:00.
UNIVERSIDAD GALILEO INFORMÁTICA APLICADA PRIMER TRIMESTRE CASO # 2 MARÍA FERNANDA MOLINA PÉREZ IDE SEMANA 6.
CARATULA Gabriel Estuardo Montúfar Rodríguez Carnet: IDE Seminario de Informática Catedrático: Rolando Contreras Sábado de 9:00 a 11:00.
Transcripción de la presentación:

menú

UNIVERSIDAD GALILEO. FISICC-IDEA Tutor: Rolando Contreras Martes 7:00am SEMINARIO DE INFORMATICA PROYECTO PARTE II YESICA BAUTISTA CORADO Carné: Guatemala 13 de Noviembre 2007 menú

INTRODUCCIÓN Es importante la actualización en estos días ante una tecnología tan cambiante, para poder ser competitivos. Hay muchísimas herramientas hoy en día que podemos utilizarlas a nuestro favor y es por ello que es de suma importancia conocerlas y saberlas aplicar. Esta presentación fue hecha con Windows xp y version 2003 de office. menú

UTILIDAD DEL TEMA A DESARROLLAR Debido a que la tecnología avanza a pasos agigantados, se deben de realizar investigaciones de las tecnología de punta y estar al tanto de las actualizaciones de office, para así poder aplicarlas y ver la eficiencia real que estas nos traen. Investigando así lo solicitado y puntos que van de la mano con los mismos. menú

MENU PRESENTACION I 1.1 SECUENCIA PARA PRESENTAR UN ARCHIVO FLASH EN POWER POINT 1.2. SECUENCIA PARA PRESENTAR UN ARCHIVO VIDEO EN POWER POINT 1.3 SECUENCIA PARA PRESENTAR UNA GRAFICA/HOJA DE EXCEL EN POWER POINT 1.4 PASOS PARA COMBINAR CORRESPONDENCIA WORD CON ACCESS. WORD CON EXCEL. WORD CON WORD menú

PRESENTACION II 2.1 SECUENCIA PARA BUSCAR WEB HOSTING 2.2 COPERNIC 2.3 SECUENCIA GRAFICA PARA PUBLICAR UNA PAGINA WEB QUE TENGA IMAGENES 3.1 BLOGS, SPIM, RANSOMWARE, SPAM, PISHING, SCAM, MALWARE Y SPYWARE PRESENTACION III 3.2 CREAR UN BLOG PERSONAL, SECUENCIA GRAFICA 3.3 ENVIAR EN EL SITIO WEB LA DIRECCION DE SU BLOG 3.4 DOMOTICA, CARACTERISTICAS Y USO menú

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Darle la importancia debida a todos los puntos de la investigación, ya que son fuente competitividad si los sabemos realizar. Debemos de tener siempre presente el profesionalismo. Ir de la mano con la tecnología, demostrando que somos capaces. Contribuir al desarrollo de un país y a nuestra propia superación. El Internet no solo es el hoy sino también una plataforma para el futuro. menú

Bibliografía adicional generaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica#Caracter.C3.ADsticas_ generales menú