CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO. ¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asamblea Nacional ACA Consejo Diocesano - Algunos roles ¿Dirigentes ? Un proyecto comunitario no se impulsa no se implementa sin dirigentes que.
Advertisements

La Organización en la Pastoral Juvenil
Consejo de Pastoral Parroquial.
Estructuras supradiocesanas
Documento Final de APARECIDA.
"Con justicia social y participación ciudadana, hay democracia"
Programación Provincia Buen Pastor.
¡Discípulos Misioneros de Cristo
Red de computadoras conectadas entre sí para el intercambio de información... ALGUNOS ASPECTOS CANÓNICOS DE LA PRESENCIA DE LA IGLESIA EN INTERNET Pbro.
“Estructura y Jerarquía
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
ASOCIACIONES DE USUARIOS
Comisión Diocesana para la Pastoral Litúrgica
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Consejo Arquidiocesano de Laicos Consejo Arquidiocesano de Laicos Escuchar la voz del Espíritu en la Ciudad Escuchar la voz del Espíritu en la Ciudad 1.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
Balance del proceso del Plan de la IV Vicaría
LA MISIÓN DE LOS LAICOS 02/Abril/ Catequesis sobre la Fe
La parroquia en la Iglesia particular
PRIMER SINODO DE LA DIOCESIS DE ECATEPEC ( comisión doctrinal )
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
2. PERSONALIDAD JURIDICA DE LA IGLESIA CATOLICA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO PASTORAL
Interpretación de la constitución ART
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Coordinador de Catequesis Parroquial
Objetivo General Impulsar la organización de la Pastoral de la Salud, a partir de las tres dimensiones de la pastoral (anuncio, celebración, fraternidad-solidaridad),
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
Comisiones Nacionales: a) Kerigma y Catequesis de Iniciación Cristiana: S.E.R. Mons. Ramón Benito De la Rosa y Carpio b) Liturgia (Sub-Com. Congresos Eucarísticos.
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
1. PRESIDENTE DEL CONSEJO PASTORAL SER: PRESBÍTERO QUE FOMENTA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA Quehacer: convoca y preside, signo.
ARQUIDIOCESIS DE SANTA FE DE ANTIOQUIA. “Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
Para hacer clases de religión
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Hermano Provincial Consejo Provincial Equipo Provincial de PastoralAdministrador Provincial Comisión Provincial de Asuntos Económicos Comisión Provincial.
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
Comisión Nacional del Área Sectores Trienio
CONSEJO VALENCIANO DE CONSUMO De acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Consumidores y usuarios, se crea el Consejo valenciano de Consumo, que se.
9. Acreditación de la personalidad jurídica canónica y pertenencia a la Iglesia Católica Tito Antonio López Aparicio Agosto de 2014.
UN CAMINO PARA HACER COMUNIDAD “I TINERARIO DE F ORMACIÓN C RISTIANA”
Presentación y Objetivos.
Como parte de la respuestas a las Orientaciones pastorales del 2007, el 2 de julio del presente año se tuvo una primera reunión de lo que hasta ahora,
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
Itinerario de Acción Pastoral en el Ámbito Social y Caritativo Agentes Institucionales  Sr. Arzobispo Primado de México.  Sres. Obispos Auxiliares.
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
24, 25 y 26 de junio de NATURALEZA DE LA ASAMBLEA DIOCESANA.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
CONSTITUCIÓN DE 1823.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
Inducción a Directivos Maristas 10. ÁREA DE PASTORAL Colaborar con el H. Provincial en la promoción de los procesos pastorales que aseguren la calidad.
IV.- Las agrupaciones de Iglesias particulares (cánones 431 a 459) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... La naturaleza.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
INFORME SOBRE LA PASTORAL FAMILIAR
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
XXXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE COMISIONES DIOCESANAS Y PROVINCIALES PARA LA PASTORAL LITÚRGICA Del 4 al 7 de agosto del 2014 Casa Sacerdotal, Seminario.
Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
SOLIDARIDAD INTRAECLESIAL (Servicio)
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Arquidiócesis de Guadalajara Pastoral Litúrgica
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Elecciones Generales 2006 Lo que debo saber sobre el el Parlamento Andino para votar en las Elecciones Generales de 2006 TABLA DE CONTENIDO 1.Introducción.
“Pertenecer a la iglesia de Dios es un privilegio único, que produce en el alma grandes satisfacciones. Dios tiene el propósito de reunir a un pueblo.
Es una institución de carácter permanente, es el organismo de los Obispos mexicanos, para ejercer colegialmente algunas funciones pastorales, para promover,
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter permanente, es el organismo de los Obispos mexicanos, para ejercer colegialmente algunas funciones pastorales, para promover, conforme a las normas del Derecho, el mayor bien que la Iglesia proporciona a los hombres, sobre todo mediante formas y modos de apostolado convenientemente acomodados a las peculiares circunstancias de la nación mexicana en la actualidad. Sin que decline o disminuya la responsabilidad de cada obispo en el ámbito de su propia diócesis, hoy se requiere la acción conjunta de los Obispos, sobre todo en los siguientes asuntos:

a. La promoción y la tutela de la fe y las costumbres. b. La traducción de los libros litúrgicos. c. La promoción y la formación de las vocaciones sacerdotales. d. La elaboración de los materiales para la catequesis. e. La promoción y la tutela de las universidades católicas y de otras instituciones educativas. f. El compromiso ecuménico. g. Las relaciones con las autoridades civiles. h. La defensa de la vida humana, de la paz, de los derechos humanos, para que sean reconocidos también por la legislación civil. i. La promoción de la justicia social y el uso de los medios de comunicación social para la evangelización.Todos los elegidos en el seno de la CEM durarán en su cargo tres años, y no podrán ser reelegidos al mismo cargo después de dos trienios completos y consecutivos. (Estatutos arts. 1,2,38)

Miembros de la CEM Escrito por Lic. Paola Rios CEM - CEM CEM 1) Son miembros de la CEM en virtud del derecho universal: a) Todos los Obispos diocesanos del territorio y quienes se les equiparan en el derecho, así como los Obispos Coadjutores. b) Los Obispos Auxiliares y los Obispos Titulares que, por encargo de la Santa Sede o de la Conferencia Episcopal, cumplen una función peculiar en el mismo territorio. 2) Son miembros de la CEM en virtud de los Estatutos: Los Obispos de otros ritos y quienes se les equiparan en el derecho. 3) Todos los miembros de la CEM tienen voto deliberativo; ha de quedar firme, sin embargo, que sólo aquellos de los que se trata en el no. a) gozan de voto deliberativo cuando se trate de confeccionar los Estatutos o de modificarlos. (Est. de la CEM, art. 3)

Presidente Mons. Carlos Aguiar Retes Arzobispo electo de Tlalnepantla Vice-Presidente Mons. Rogelio Cabrera López Arzobispo de Tuxtla Secretario General Mons. Víctor René Rodríguez Gómez Obispo Auxiliar de Texcoco 1er Vocal Mons. José Luis Chávez Botello Arzobispo de Antequera-Oaxaca 2do Vocal Mons. Faustino Armendáriz Jiménez Obispo de Matamoros Asesor de la Presidencia R.P. Mtro. Manuel Corral Martín, S.V.D. CONSEJO PRESIDENCIAL

Comisiones Comisiones - Comisiones Comisiones Las Comisiones y Departamentos Episcopales son organismos, con carácter permanente o transitorio, de animación, promoción, coordinación y desarrollo pastoral al servicio de las Regiones Pastorales y de las diócesis. Las Comisiones y Departamentos Episcopales se componen de un Obispo Presidente, elegido por la Asamblea y de algunos Obispos que éste debe invitar. El Presidente nombrará a un Secretario Ejecutivo después de haberlo consultado con los demás Obispos de la Comisión o Departamento. (Estatutos arts. 33 y 34)

1. Comisión Episcopal para la Pastoral Profética 2. Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica 3. Comisión Episcopal para la Pastoral Social 4. Comisión Episcopal para Vocaciones y Ministerios 5. Comisión Episcopal para la Familia, Juventud y Laicos 6. Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y comunión 7. Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación 8. Comisión Episcopal para la Solidaridad Intraeclesial

Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica Comisiones - Comisiones Episcopales Comisiones Comisiones Episcopales Presidente Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla Dimensiones y Responsables 1- Pastoral Litúrgica - Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla 2- Santuarios y Piedad Popular - Mons. Felipe Salazar Villagrana, Obispo de San Juan de los Lagos Contacto: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para 4- Congresos Eucarísticos - Mons. Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras Secretario Ejecutivo Mons. José Guadalupe Martínez Osornio

COMICION POVINCIAL DE LA AQUIDIOCESIS DE GUADALAJARA Presidente de la Pastoral Litúrgica. Mons. José Luis Amezcua, obispo de Colima. Secretarios Ejecutivos: Sr. Pbro. Fernando de Jesús López Gutiérrez Sr. Pbro. Lic. Salvador Parvol Vega.

DIOCESIS QUE PERTENECENA A LA PROVINCIA DE GUADALAJARA 1.- Guadalajara 2.-Aguascalientes 3.- Autlán 4.- Ciudad Guzmán 5.- Colima 6.- El Nayar 7.- San Juan de los Lagos 8.- Tepic