CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA Fuente: Supersolidaria. Corte Septiembre 30 de 2015. Supervisamos un sector que a 30 de junio 2015 nos esta reportando activos por $29,4 billones, pasivos por $17 billones patrimonio de $12,4 billones y que a 31 de diciembre de 2014 reportó e ingresos superiores $17,4 billones, lo que representa el 2,3% del PIB nacional para dicho periodo de referencia.
CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO Se calcula que los fondos de educación han destinado $241 mil millones de pesos a la educación formal, para beneficio de miles de niños y jóvenes principalmente en los estratos 1 y 2. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO EN EL 2013 – FUENTE CONFECOOP El sector cooperativo destina 20% de sus excedentes a inversiones en programas de educación formal, a través de las Secretarías de Educación y del Icetex. Según el Ministerio de Educación Nacional, los recursos que financiaron proyectos educativos tramitados con las Secretarías de Educación para educación básica y media sumaron $36.628 millones. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - Icetex, entidad que al igual que Mineducación administra los recursos para educación girados por las cooperativas, reporta que invirtió en educación formal, con recursos de las cooperativas $113.286 millones “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA La información reportada a través del SICSES, por las organizaciones del sector solidario con corte al 31 de diciembre de 2014, reporta 4.461 organizaciones (9% menos que en 2013), que agrupan más de 6 millones de asociados y generan cerca de 83 mil empleos directos. Con corte a 30 de junio de 2015, solamente han reportado información 3.288 organizaciones. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN TOLIMA En Tolima, el sector solidario registra 129 organizaciones que reportaron su información financiera a 31 de diciembre en el 2014, mientras que en este año en el corte de junio, solamente 94 organizaciones nos han reportado la información, es decir que el reporte cayo un 27%, puesto que tanto en junio como en diciembre de cada año, deben realizar los reportes las organizaciones de los 3 niveles de supervisión. En aportes el sector registra en el departamento más de $140,6 mil millones, ingresos por $146,4 mil millones y excedentes que superan los $8,7 mil millones. Fuente: Supersolidaria. Corte septiembre 30 de 2015. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN TOLIMA Y HUILA Las 164 organizaciones que han reportado información a 30 de junio de 2015, representan el 5% del total de organizaciones del sector que han reportado información en el país. A continuación se presenta la conformación de estas organizaciones desagregadas por nivel de supervisión: Fuente: Supersolidaria. Corte septiembre 30 de 2015. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
ESTATUTOS: FACTOR CLAVE DEL BUEN GOBIERNO “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
CONVERGENCIA A LAS NUEVAS NORMAS EN MATERIA CONTABLE EN COLOMBIA . La Superintendencia de la Economía Solidaria acompaña al sector y garantiza que las guías y normas técnicas se expidan con la orientación y objetividad adecuada. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO La Superintendencia está comprometida con las políticas económicas del gobierno y concretamente con la línea estratégica de optimizar los esquemas de regulación y supervisión y fortalecer las organizaciones del sector de la economía solidaria que presten servicios financieros. Se continuará exigiendo a las cooperativas de ahorro y crédito la administración de métodos y modelos de gestión de riesgo de crédito estandarizados, que busquen minimizar la exposición a riesgos propios de sus negocios. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”
MUCHAS GRACIAS SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Carrera 7 No. 31-10 Piso 11 PBX: 57 (1) 4895009 Bogotá D.C. Colombia www.supersolidaria.gov.co archivo@supersolidaria.gov.co Twitter: @_supersolidaria Facebook:Supersolidaria “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”