CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Advertisements

Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial IICE Compartimos Conocimiento Fomentamos Innovación.
¿De donde nacen los fondos de empleados?
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico República de Colombia Presentación MHCP_.
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
1 Competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro Abril, 2007.
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
Financiamiento de la Educación Superior en la Costa Caribe. Viviana Londoño Moreno Directora Financiera Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad.
Fase I: (US$ 388 millones, préstamo BIRF por US$ 300 millones)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
8.2 ESTRATEGIA Y FORMAS MODERNAS DE ORGANIZACIÓN
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
1 Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos? Bogotá, Club de Banqueros Mayo de 2004 Superintendencia.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
RESULTADOS DE INVERSIÓN EN ANTIOQUIA 2005 INVERSIÓN EDUCACIÓN FORMAL 2005.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
II FORO ECONÓMICO AMCHAM 2010 ¿AÑO DE LA REACUPERACIÓN? Perspectivas del Sistema Financiero Bogotá, 23 de Septiembre de 2009.
La democratización de los servicios financieros desde las Cooperativas
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
“ Por unas entidades solidarias confiables” Certificado Nº GP Certificado Nº SC
1.
La experiencia de Colombia en los procesos de supervisión, autocontrol y modelos de Gobierno “ Seminario emprendimientos cooperativos, financiamiento.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
Participación en proceso de selección MBA Lazard
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
LA SUPERVISIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL FORTALECIMIENTO SECTORIAL
Aprendizaje y Crecimiento
Grupo del Banco Mundial
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
Ing. Sergio León Maldonado
Superintendencia de la Economía Solidaria
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL 2011 COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / DGSM- GRUPO GESTION FINANCIERA-CONTABILIDAD.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
Rol y Perfil de OSFI Neville Henderson 19 de Noviembre, 2013 Toronto, Ontario, Canadá.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
Al 31 de Diciembre de 2009, contamos con un total de activos de $ millones de pesos. Durante el año crecimos $1.541 millones de pesos en activos.
IMAS - Graduate Institute La influencia del Banco Mundial en las políticas educativas en el África Occidental Thibaut Lauwerier Universidad.
2014 COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS CLUBES DE FÚTBOL.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Inicio Por unas entidades solidarias confiables Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
COLOMBIA FRENTE AL BANCO MUNDIAL
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia “Por unas entidades solidarias confiables” Seminario.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
Cuantas empresas, de diferentes tamaños, no enfrentan o han enfrentado problemas de Gobierno ? Cuantas se desestabilizan por los problemas de Gobernabilidad.
Certificado GP Certificado SC “Por unas entidades solidarias confiables” 2 Convergiendo a NIC – NIIF Ley 1314 de 2009.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
COOPERATIVISMO COLOMBIANO Confederación de Cooperativas de Colombia CONFECOOP.
Año De la JUNTA DIRECTIVA y el GERENTE Marzo de 2014.
Cajas de Compensación de Asignación Familiar Superintendencia de Seguridad Social 10 de Mayo 2012 Crédito Social.
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
COOPCENTRAL CENTRAL COOPERATIVA FINANCIERA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL 2012.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Transcripción de la presentación:

CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA Fuente: Supersolidaria. Corte Septiembre 30 de 2015. Supervisamos un sector que a 30 de junio 2015 nos esta reportando activos por $29,4 billones, pasivos por $17 billones patrimonio de $12,4 billones y que a 31 de diciembre de 2014 reportó e ingresos superiores $17,4 billones, lo que representa el 2,3% del PIB nacional para dicho periodo de referencia.

CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO Se calcula que los fondos de educación han destinado $241 mil millones de pesos a la educación formal, para beneficio de miles de niños y jóvenes principalmente en los estratos 1 y 2. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO EN EL 2013 – FUENTE CONFECOOP El sector cooperativo destina 20% de sus excedentes a inversiones en programas de educación formal, a través de las Secretarías de Educación y del Icetex. Según el Ministerio de Educación Nacional, los recursos que financiaron proyectos educativos tramitados con las Secretarías de Educación para educación básica y media sumaron $36.628 millones. El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - Icetex, entidad que al igual que Mineducación administra los recursos para educación girados por las cooperativas, reporta que invirtió en educación formal, con recursos de las cooperativas $113.286 millones “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

CIFRAS Y LOGROS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA La información reportada a través del SICSES, por las organizaciones del sector solidario con corte al 31 de diciembre de 2014, reporta 4.461 organizaciones (9% menos que en 2013), que agrupan más de 6 millones de asociados y generan cerca de 83 mil empleos directos. Con corte a 30 de junio de 2015, solamente han reportado información 3.288 organizaciones. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN TOLIMA En Tolima, el sector solidario registra 129 organizaciones que reportaron su información financiera a 31 de diciembre en el 2014, mientras que en este año en el corte de junio, solamente 94 organizaciones nos han reportado la información, es decir que el reporte cayo un 27%, puesto que tanto en junio como en diciembre de cada año, deben realizar los reportes las organizaciones de los 3 niveles de supervisión. En aportes el sector registra en el departamento más de $140,6 mil millones, ingresos por $146,4 mil millones y excedentes que superan los $8,7 mil millones. Fuente: Supersolidaria. Corte septiembre 30 de 2015. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN TOLIMA Y HUILA Las 164 organizaciones que han reportado información a 30 de junio de 2015, representan el 5% del total de organizaciones del sector que han reportado información en el país. A continuación se presenta la conformación de estas organizaciones desagregadas por nivel de supervisión: Fuente: Supersolidaria. Corte septiembre 30 de 2015. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

ESTATUTOS: FACTOR CLAVE DEL BUEN GOBIERNO “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

CONVERGENCIA A LAS NUEVAS NORMAS EN MATERIA CONTABLE EN COLOMBIA . La Superintendencia de la Economía Solidaria acompaña al sector y garantiza que las guías y normas técnicas se expidan con la orientación y objetividad adecuada. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO La Superintendencia está comprometida con las políticas económicas del gobierno y concretamente con la línea estratégica de optimizar los esquemas de regulación y supervisión y fortalecer las organizaciones del sector de la economía solidaria que presten servicios financieros. Se continuará exigiendo a las cooperativas de ahorro y crédito la administración de métodos y modelos de gestión de riesgo de crédito estandarizados, que busquen minimizar la exposición a riesgos propios de sus negocios. “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”

MUCHAS GRACIAS SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Carrera 7 No. 31-10 Piso 11 PBX: 57 (1) 4895009 Bogotá D.C. Colombia www.supersolidaria.gov.co archivo@supersolidaria.gov.co Twitter: @_supersolidaria Facebook:Supersolidaria “Supervisión para el crecimiento social y económico del sector solidario”