Solicitudes presentadas. Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 5 de agosto de 2015. Plazo presentación hasta 21.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta Planes Provinciales 2013 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 26 octubre de 2012 Distribución de fondos: Igual criterio que las convocatorias.
Advertisements

ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
1 RD 1578/2008. Lo básico. 2 Tipología de las instalaciones Tipo I. Tipo I. Instalaciones que estén ubicadas en cubiertas o fachadas de construcciones.
Código Municipal de Guatemala
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
TÉCNICA PARA INSTALACIONES DOMÉSTICAS Profitherm ® floor Especialistas en confort térmico.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
Secretaría de Desarrollo Social y Humano Dirección de Organización Social Septiembre 2013.
ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN FUTURO Y RETOS DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN DE PARQUES EMPRESARIALES.
Dra. Marina Rodríguez Beas Tarragona, 2 de julio de 2014
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS –APP- LEY 1508 / 2012
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Informe del presupuesto y evaluación de alternativas de inversión.
JORNADA INFORMATIVA PARA LICITADORES DE PROYECTOS DE OBRAS PALENCIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Programa de Mejoramiento Urbano y E.C. Proyectos de Iluminación Pública.
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN. OCTUBRE 2011 FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL.
DECISIONES DE CAPACIDAD
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SECRETARÍA GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS ENTIDADES LOCALES MINISTERIO.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 5.1: Microempresas de mantenimiento vial.
Eco. DECIO RUBIO URRELO
Animación Comunitaria 2015
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
LEY DE AGUAS PARA ANDALUCÍA
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
Como armar el Plan de Negocios
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Formas de Organización de Obras
Propuesta Planes Provinciales 2012 Obras Municipios. Resumen ESCENARIO: Inversión Inicial prevista en obras para 2012 en función de los criterios acordados.
INTI Energías Renovables Jornadas “Logros y Propuestas 2009” Sede central 12 de Noviembre 2009.
Inmigración latinoamericana en la CAPV
Actuaciones y Subvenciones A ctuación A yudas y S ubvenciones IEE – I nforme de E valuación de E dificio 20 € / vivienda o cada 100 m² de local comercial.
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
1. Datos básicos del circuito A. Municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco Municipios TotalSarea Araba5147,8% Bizkaia ,8% Gipuzkoa882225,0%
AYUDAS PARA EL CAMBIO DE VENTANAS EN VIVIENDAS CAMPAÑA
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
PROPUESTA DISTRIBUCIÓN PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO INVERSION REGIONAL DE ASIGNACIÓN LOCAL (PMU IRAL) PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA AÑO 2008.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1._DESCRIPCIÓN PROYECTO ·Población: Madrid ·Fecha: 1/07/ /08/2014 ·Uso y Tipología: Residencia universitaria.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Colaboración entre administraciones D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. 16 DE FEBRERO 2012.
AYUDAS PARA EL CAMBIO DE VENTANAS EN VIVIENDAS CAMPAÑA
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Programas y proyectos de inversión 2014 Infraestructura Hidráulica Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Programas.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
ACTUACIONES SINGULARES DE ECONOMÍA BAJA
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
ELECTRIFICACIÓN RURAL
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE UNA FÁBRICA DE POSTES DE HORMIGÓN: APLICACIÓN A ELECDOR S.A. PLANTA DE QUITO ING. GABRIEL.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
2015. Universo de Centros  Entidades que tributan al fórum…….120  Realizaron eventos……..117 (97, 5%) Total de eventos realizados……
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
Ayudas Innova IDEPA 2015 Llanera, mayo de Objeto: Apoyar a las empresas que realicen proyectos innovadores de marcado carácter tecnológico para.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón EJE 4: LEADER Programas locales de Desarrollo.
CONVOCATORIA SUBVENCIONES MUNICIPAL ACCESIBILIDAD, CONSERVACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Transcripción de la presentación:

Solicitudes presentadas

Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 5 de agosto de Plazo presentación hasta 21 de septiembre de 2015 Asignación de las cuantías por municipio: Cuantía en función de población: Cantidad fija en función del número de habitantes. Más 14€ por habitante. Adicionalmente € por cada entidad local menor y núcleo de población.  Aumento de la cuantía por núcleo de población o entidad local menor de a €, lo que ha supuesto un incremento de €.  Reinversión en el municipio de las bajas generadas en la contratación.  Sin tasa de dirección de obra y la de coordinación de seguridad y salud.

Aportación de las entidades locales variable en función del tipo de obra que presenten, atendiendo a criterios de prioridad: Posibilidad de delegación, previa solicitud, de obras menores de €, u otras de mayor cuantía cuando existan razones debidamente justificadas. Tipología de obras Aportación Diputación Renovación de redes y mejora de eficiencia ciclo hidráulico80% Renovación de Alumbrado Público para mejora de la Eficiencia Energética80% Sustitución o instalación de equipos de calefacción y/o producción de agua caliente sanitaria en edificios públicos que utilicen energías renovables 80% Proyectos de Edificación70% Proyectos de Urbanización70% Mantenimiento y conservación de Caminos Rurales60% Instalaciones Deportivas60% Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria

Nº de solicitudes por tipología de financiación TipologíaNúmero CICLO HIDRÁULICO61 ALUMBRADO PÚBLICO31 EDIFICACIONES50 URBANIZACIONES181 CAMINOS RURALES10 INSTALACIONES DEPORTIVAS10 Total343 Algo más de la mitad de las actuaciones se refieren a la urbanización. Ciclo Hidráulico, actuaciones en edificación y mejora de eficiencia del alumbrado público, prácticamente completan la otra mitad. Solicitudes Planes Provinciales 2016

TipologíaImporte CICLO HIDRÁULICO ,54 ALUMBRADO PÚBLICO ,52 EDIFICACIONES ,68 URBANIZACIONES ,09 CAMINOS RURALES ,00 INSTALACIONES DEPORTIVAS ,00 Total ,83 Como en el año anterior la urbanización supone casi el 60% del presupuesto solicitado, seguido a distancia de las obras de ciclo hidráulico, las edificaciones y la eficiencia del alumbrado público. Importes por tipología de financiación Solicitudes Planes Provinciales 2016

Comparativa MUNICIPIOS HAN SOLICITADO 343 OBRAS POR UN IMPORTE TOTAL DE ,83 € Nº obras Importe (millones €) 7,317,507,577,417,54 Municipios Solicitudes Planes Provinciales 2016

Comparativa 2012 – Principales tipologías de obra El importe según tipología de obra se mantiene a lo largo de los años, si bien se aumenta el importe en obras de ciclo hidráulico desde su volumen más bajo en Solicitudes Planes Provinciales 2016

El esfuerzo de la Diputación en la financiación se ha ido incrementando continuadamente desde un 22% en el 2000, hasta un máximo del 88% en 2012, estabilizándose en un 70% en y En 2016 se estima un porcentaje similar si bien hay que revisar la financiación en cada obra solicitada. Evolución de la financiación de los Planes Provinciales