Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Esta fase comprende el estudio de lo que es el detalle del sistema. Abarca todo lo concerniente con el funcionamiento de cada uno los procesos involucrados en la operatividad del sistema descritos en cada una de las siguientes características: Documentación: Todo sistema de información debe poseer manuales de usuario y de sistema completamente documentados. Autodocumentación: El sistema debe traer consigo una opción de Ayuda o Tutor, el cual guié paso a paso sobre los procedimientos a seguir para realizar alguna operación. Modularidad: El sistema puede presentarse en Módulos separados. Deben haber opciones de compras por modulo. Portabilidad: Todo sistema debe estar en capacidad de soportar distintas plataformas estándares como es el caso de Windows, Unix, etc. Flexibilidad: Las consultas (Query) y reportes deben ser parametrizables y adaptables a las exigencias del usuario.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Integración: Todo sistema debe respetar las normas de integridad de la información. Si el sistema es modular, se debe tener especial cuidado. Estandarización: Todo sistema debe respetar los estándares de programación y diseño. Interfaz con el usuario. Amigabilidad: Debe ser altamente amigable, de fácil manejo. Evitar lo que seria un R.A.C. Seguridad: El sistema debe estar en capacidad de asignar password de seguridad a cada usuario y establecer niveles de restricción a determinadas áreas. Deben existir password especiales. Generación de Reportes: Todo sistema debe permitir generar reportes de múltiples criterios. Exportación de Datos: Todo sistema debe permitir migrar su información a otras aplicaciones inclusive en otras plataformas.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales ÍtemCaracterísticaImportancia MI IM RE Proveedor 1 Satisfacción 1-10 Proveedor 2 Satisfacción Pantallas 2Diseño de Menues 3Manejo de Archivos 4Diseño de Consultas 5Diseño de Reportes 6Capacidad Grafica 7Manejo de BD 8Precio 9Plataforma 10Experiencia en el Mercado
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales ÍtemCaracterísticaImportancia MI IM RE Proveedor 1 Satisfacción 1-10 Proveedor 2 Satisfacción Documentación 12Autodocumentación 13Modularidad 14Portabilidad 15Flexibilidad 16Integración 17Estandarización 18Exportación de Datos 19Generador de Report. 20Amigabilidad 21Seguridad
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales RE(1): Relevante. IM(3): Importante. MI(5): Muy Importante. Factor A = Grado de Importancia Factor B = Grado de Satisfacción (Percepción) Factor C = Factor A * Factor B Factor D = Sumatoria del Factor A. FactorA Factor E = Sumatoria del Factor C. FactorC K = 10. (Factor de Corrección) Grado de Satisfacción = (Factor E / Factor D) * K El Grado de Satisfacción viene dado en términos porcentuales. Mide el grado de satisfacción del sistema en cuanto a las características técnicas y funcionales evaluadas. Si el Grado de Satisfacción no es superior al 80% se dice que es mejor desarrollar el sistema o evaluar otras opciones.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales ÍtemCaracterísticaImportancia MI IM RE Sistemax C.A Satisfacción 1-10 DataSystem Satisfacción Pantallas Diseño de Menues Manejo de Archivos Diseño de Consultas Diseño de Reportes Capacidad Grafica Manejo de BD Precio Plataforma Experiencia en el Mercado
ÍtemCaracterísticaImportancia MI IM RE Sistemax c.a Satisfacción 1-10 DataSystem Satisfacción Documentación Autodocumentación Modularidad Portabilidad Flexibilidad Integración Estandarización Exportación de Datos Generador de Report Amigabilidad Seguridad Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Factor D = 85 (Común Denominador) Sistemax C.A. Factor E = 686 Grado de Satisfacción = 80,70% DataSystem Factor E = 598 Grado de Satisfacción = 70,35% En este estudio el resultado favorece al proveedor Sistemax, pero el resultado puede verse alterado por otras variables a evaluar posteriormente.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Otra de las características a evaluar es en cuanto al Soporte Técnico ofrecido por los proveedores. Entre los aspectos a tomar en cuenta están: Instalación. Al efectuar la compra del nuevo sistema dicho convenio deberá contener la fiel palabra del proveedor de haber hecho una correcta instalación del software. (Configuración, Entonación, Pruebas, etc.) Trato Post-Venta. El contacto del proveedor con la empresa no debe por ningún motivo terminar una vez concluida la negociación del software. Adiestramiento. Todo proceso de Compra-Venta de software debe incluir un periodo de entrenamiento en el cual el proveedor se compromete a adiestrar a cierto numero de usuarios del sistema. Precio por Hora de Adiestramiento. Una vez finalizada la fase de adiestramiento fijada en el contrato de compra del sistema se debe estipular un precio de Hora/Hombre de adiestramiento adicional. Entrenamiento a nuevo personal, asesorias técnicas, etc.
Aplicaciones Empresariales Fase IV. Características Funcionales Mecanismos para la Obtención de los Upgrade (Actualizaciones). De que manera se pueden obtener las nuevas versiones del sistema. Cual es el mecanismo de pago de estas actualizaciones. Formas de Pago. Si el sistema es muy costoso, de que manera se puede financiar. Descuentos Especiales. Si existe algún descuento u oferta del producto. Compras corporativas. Licencias Académicas. Convenios. Entrega de Fuentes. Se entregan los programas fuentes al comprar el sistema o hay algún costo adicional involucrado. Venta de Hardware Adicional. Cualquier periférico necesario para el funcionamiento de todos los módulos del sistema (Scanner, Lápiz Óptico, Lector de Código de Barras, Lector de Tarjetas, etc.). Es realizado por el mismo proveedor o existen intermediarios.