Asamblea General Extraordinaria Red internet: Redeplan Clave: redeplan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Hacia una mayor calidad del gasto público
Buenos Aires, Argentina 17 al 19 de Agosto de 2011
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Indicadores de Crecimiento Verde
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE FERTILIZANTES EN IBEROAMÉRICA
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Foz de Iguazú, Brasil - Mayo 2008 CARLOS FLORÉZ Secretario Ejecutivo.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Presentación del proyecto y los avances realizados
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
La pobreza en América Latina
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá Acto Legislativo TRANSFERENCIAS Cámara de Representantes Comisión Primera Constitucional David Luna Sánchez.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
Planificación Nacional
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
Creando Capacidad Estadística para Monitorear el Progreso del Desarrollo StatCap & TFSCB Banco Mundial Grupo de Desarrollo de Datos (Development Data Group)
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
SECRETARIA DE FINANZAS
La calidad del gasto público Ricardo Martner Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Equidad de género en el empleo /
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
Comité Ejecutivo. Índice: Índice: 1. Aprobación de Agenda V Asamblea General y Comité Ejecutivo de Redeplan 2. Presentación de los avances de los ejes.
Vinculación Planificación y Presupuesto
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Venezuela construye su camino,
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Plan Nacional para el Buen Vivir
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Comité Ejecutivo Extraordinario. Índice: 1. Presentación de los avances del eje Institucionalización y posicionamiento político 2. Presentación de la.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Inter-American Development Bank Reducción de la pobreza y fomento de la inclusión social VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo – Brasil.
BUENOS AIRES, MERCOSUR, 5 DE JULIO DE “...TENEMOS RETOS Y OPORTUNIDADES, PORQUE DEBEMOS INTEGRARNOS CADA VEZ MÁS.... Y DEBEMOS HACERLO PLANTEANDO.
Transcripción de la presentación:

Asamblea General Extraordinaria Red internet: Redeplan Clave: redeplan

1 Metodología de elaboración del Plan Bianual 2 Coordinación de Implementación Contenidos

Fundamento Legal Mandato III Asamblea Principales problemáticas Propuestas de líneas de acción Implementación Metodología de la elaboración del Plan Bianual

Temáticas de la III Asamblea Evaluación de la Planificación Articulación de la Planificación Nacional y la Regional o Territorial Articulación y evaluación de la planificación regional, nacional y territorial Armonización Plan – Presupuesto

Temáticas de la III Asamblea Sistemas de Información para una Planificación Efectiva Visión de Largo Plazo Prospectiva Comunicación de la Planificación Institucionalización y posicionamiento político de Redeplan Sistemas de información para una planificación efectiva con visión de largo plazo y prospectiva

Temáticas III Asamblea:  Evaluación de la planificación  Articulación de la planificación nacional y la regional o territorial

Pobreza Hambre Vivienda Empleo Desigualdad Evaluación de la planificación: Indicadores de desarrollo Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa Planificación de las zonas de integración fronteriza Articulación nacional-territorial Elementos de análisis

Porcentaje de población en situación de indigencia y pobreza (2011) Vencer la pobreza es un imperativo categórico para el desarrollo de los países miembros de REDEPLAN * dato de 2006 ** dato de 2009 *** dato de 2010 Fuente: CEPAL 2013 Evaluación de la planificación

Porcentaje de población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria (trienio ) El porcentaje de población que no satisface un nivel mínimo de consumo de energía alimentaría se ubica entre el 5% y 23% en los países de la región Fuente: CEPAL 2013 Evaluación de la planificación

Porcentaje de hogares con disponibilidad de servicio domiciliarios en la vivienda (2011) Servicios de agua y saneamiento son fundamentales para garantizar el derecho humano al agua pero también como determinantes de la salud de la población, en particular de la nutrición de la primera infancia y su desarrollo futuro. dato al 2009 ** dato al 2010 Fuente: CEPAL 2013 Evaluación de la planificación

La falta de trabajo digno es un determinante fundamental de la pobreza. El desempleo se ha reducido de forma general en la región. Tasa de desempleo, % País Bolivia (Estado Plurinacional de) 7,5 8,5 8,7 9,2 6,2 8,1 8,0 7,7 6,7 7,9 6,5 5,8… Colombia 17,3 18,2 18,1 17,1 15,8 14,3 13,1 11,4 11,5 13,0 12,4 11,5 11,3 Costa Rica 5,3 5,8 6,8 6,7 6,9 6,0 4,8 8,5 7,1 7,7 7,8 Ecuador 9,0 10,4 8,6 11,6 9,7 8,5 8,1 7,4 6,9 8,5 7,6 6,0 4,8 El Salvador 6,5 7,0 6,2 6,5 7,3 5,7 5,8 5,5 7,1 6,8 6,6… Honduras… 5,9 6,1 7,6 8,0 6,5 4,9 4,0 4,1 4,9 6,4 6,8… Panamá 15,2 17,0 16,5 15,9 14,1 12,1 10,4 7,8 6,5 7,9 7,7 5,4 4,8 Paraguay 10,0 10,8 14,7 11,2 10,0 7,6 8,9 7,2 7,4 8,2 7,0 6,5… Perú 8,5 9,3 9,4 9,6 8,5 8,4 7,9 7,7 7,0 República Dominicana 13,9 15,6 16,1 16,7 18,4 17,9 16,2 15,6 14,1 14,9 14,3 14,6 14,3 Uruguay 13,6 15,3 17,0 16,9 13,1 12,2 11,4 9,6 7,9 7,6 7,1 6,3 6,2 Fuente: CEPAL, Evaluación de la planificación

Índice de concentración de Gini del ingreso (2011) Si bien el empleo se ha incrementado, a nivel regional el subempleo condiciona la (re)producción de la pobreza. Fuente: CEPAL 2013 Evaluación de la planificación

Articulación de la planificación territorial Fuente y elabración: Senplades.

Inserción del componente fronterizo en los instrumentos territoriales ecuatorianos Nivel Nacional: Entidad rectora: SENPLADES Instrumento de ordenamiento: ETN Nivel Zonal: Entidad rectora: Subsecretarías Zonales Instrumento de planificación: Agendas zonales Proyectos Nacionales de Carácter Estratégico: Entidad rectora: SENPLADES Instrumento de planificación: Planes Especiales Mar Territorial - CONVEMAR: Entidad rectora: SENPLADES - SETEMAR Instrumento de planificación: Políticas del mar, Comité Interinstitu- cional del mar Frontera: Entidad rectora: Cancillería - SENPLADES Instrumento de ordenamiento: Planes de Integración fronteriza

Temáticas III Asamblea:  Armonización plan-presupuesto

Planificación por resultados Presupuesto por resultados Gestión financiera Seguimiento y evaluación Indicadores de resultado Elementos de análisis

Armonización plan-presupuesto La formulación de programas presupuestarios permitirá la conformación de presupuestos por resultados

Armonización plan-presupuesto La presupuestación plurianual se convierte en una herramienta de gestión pública necesaria para la eficiente implementación de un sistema presupuestario por resultados

Armonización plan-presupuesto

Beneficios de la compra pública conjunta Ahorro fiscal por poder de negociación – Compra conjunta de medicinas en Centroamérica y el Caribe, en 2012, representó un ahorro del 38%. Oportunidad de impulso al proveedores de la región y sustitución de importaciones extra- regionales. – Presupuestos plurianuales de compra conjunta asegura demanda.

Temáticas III Asamblea:  Visión de largo plazo  Prospectiva  Sistemas de información para una planificación efectiva

Demografía Alimentación Consumo energético Recursos naturales Infraestructura Dimensiones de largo plazo- prospectiva Fuentes de consulta Sistemas de información Datos Simulaciones Herramientas Elementos de análisis

Visión de largo plazo y prospectiva Proyecciones poblacionales de América Latina y el Caribe Fuente: BM - Data Bank.

Fuente: CEPALSTAT Visión de largo Plazo y Prospectiva

FUENTE: América Latina y el Caribe. Observatorio Demográfico 2012 – CEPAL FUENTE: Panorama Social de América Latina, 2011 Visión de largo Plazo y Prospectiva

Incertidumbre sobre complementariedad regional de la producción y disponibilidad oportuna de alimentos País Producción (1.000 toneladas) Exportaciones (1.000 toneladas) Importaciones (1.000 toneladas) Neto Balanza Comercial (1.000 toneladas) Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Panamá Paraguay Perú República Dominicana Uruguay Total Balance de alimentos Fuente: FAO, 2012 Visión de largo plazo y prospectiva

Consumo de energía en países de Redeplan (miembros plenos y observadores) al año 2010 Visión de largo plazo y prospectiva Fuente: SIEE - OLADE Más de la mitad del consumo energético regional se vincula a fuentes no renovables

Consumo de energía por sector (2010) países Redeplan Fuente: SIEE - OLADE Visión de largo plazo y prospectiva Una planificación con información de base permitirá mayor efectividad en políticas vinculadas al consumo energético.

América Latina y el Caribe: Relación entre la producción y el consumo de petróleo y gas natural, Visión de largo plazo y prospectiva La región tiene un potencial enorme en la gestión de sus recursos naturales, tanto en industrialización, como en complementariedad regional Región o subregión América Latina y el Caribe1,4 1,2 América Latina y el Caribe sin Venezuela (República Bolivariana de) 1,01,1 1,01,3 América del Sur1,5 1,41,21,3 América del Sur sin Venezuela (República Bolivariana de) 0,91,01,11,0 Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de BP, Statistical Review of World Energy“, 2011 y 2012 (en línea) http//

Visión de largo plazo y prospectiva Tasa de crecimiento de demanda y oferta de infraestructura La región mantiene un desfase entre el crecimiento anual de la demanda (6.8%) y la oferta (1.6%) de infraestructura en el sector de transporte Tasa de crecimiento de demanda y oferta de infraestructura Fuente: CEPAL y Unasur, 2011.

Crecimiento anual de stock de infraestructura necesario para cubrir necesidades de demanda Fuente: Fay y Yepes, La región necesita mantener un crecimiento anual de 16.6% en banda ancha y 10.7% en telefonía móvil para cubrir la demanda del sector de telecomunicaciones en el COMPONENTESECTORUNIDAD Crecimiento necesario Telecomunicaciones Telefonía FijaLínea cada 100 hab.2,7 Telefonía MóvilLínea cada 100 hab.10,7 Acceso a Banda Ancha Suscriptores por cada 1000 hab. 16,6 EnergíaGeneración eléctricaGW5,1 CaminosCaminos PavimentadosKm por área1,7 Necesidades Básicas Acceso a Aguas MejoradasPersonas servidas1,3 Acceso a Mejoras Sanitarias Personas servidas1,7 Visión de largo plazo y prospectiva

Índice de Calidad de Infraestructura 2013 Fuente: World Economic Forum, El índice de calidad de infraestructura de transporte del World Economic Forum ubica a la región con un 3.86, por debajo del promedio mundial (4.3) y de las economías avanzadas (5.62) Grupo Infraestructura en General de Transporte Caminos PavimentadosVías Férreas América Latina y el Caribe 3,863,612,12 Promedio Economías Avanzadas 5,625,324,80 Promedio mundial 4,34,03,2 Rango mundial 2,0 - 6,61,7 - 6,61,1 - 6,7 Visión de largo plazo y prospectiva

Inversión en infraestructura del sector público y privado como porcentaje del PIB Fuente: Elaboración propia sobre la base de Perotti y Sanchez (2011) Visión de largo plazo y prospectiva

Existe dispersión y falta de periodicidad en la información disponible Sistemas de información para una planificación efectiva Fuentes de consulta del diagnóstico para planificación al 2013

Existe alta heterogeneidad en metodologías e instrumentos Sistemas de información para una planificación efectiva Nombre del SistemaOrganizaciónTemáticaAcceso Sistema de Información Energética Regional OLADEEnergíaRestringido CEPALSTATCEPALEconómico - SocialLibre Sistema de Información del Arancel Externo Común (SIAEC) MERCOSUREconómicoLibre GeoportalidecanCANGeográficoLibre Estadísticas AndinasCANVarios sectores estadístico - geográfico Libre SIGESALCCEPALGeográficoLibre AQUASTATFAOAguaLibre

Temáticas III Asamblea:  Comunicación para la planificación