MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCORRISMO Y SALUD.
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
Curso de Riesgos Específicos
Conceptos básicos de PRL
La salud.
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
OCUPACIONAL SALUD.
SALUD LABORAL.
T E M A : SALUD OCUPACIONAL DR. ATILIO CASCO VERON MEDICO LABORALISTA ASUNCION 04 de Octubre de
DECÁLOGO DE PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
Taller de Seguridad e Higiene
El Convenio 161 sobre Servicios de Salud en el Trabajo, 1985
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
CALIDAD DE VIDA LABORAL
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Gestión de Recursos Humanos
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
SALUD OCUPACIONAL JHON C BURBANO M
Contacto con productos tóxicos
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
SENA Salud Ocupacional
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
Higiene, Seguridad y Protección Integral
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Facultad: Ingenierías
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
COMPORTAMIENTO HUMANO II
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
Seguridad e higiene.
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Conceptos básicos de PRL
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Conceptos Básicos. Seguridad Industrial: Conceptos Básicos Seguridad: Es un estado ideal, donde el Hombre se complementa consigo mismo y con el medio.
comisiones de seguridad e higiene.
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
GRUPO # 3 INTEGRANTES:  ASENCIO PONCE VALERIA  CHACAGUASAY VALENTE JOEL  FREIRE VASQUÉZ DAYANA  GUAPI MAYANZA HEIDY  MOREIRA PAREDES CINDY.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A Año: 2013

 Es la actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, así como la eliminación de los factores o condiciones de riesgo que ponen en peligro su salud.

 El concepto de salud es definido por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el caso de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.Organización Mundial de la Saludenfermedades

 El trabajo puede considerarse una fuente de salud porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma.trabajosalud

 Para prevenir los daños a la salud ocasionados por el trabajo está constituida la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Organización Internacional del Trabajo

 Proveer un lugar de trabajo libre de peligros  La seguridad de trabajo complementa tres áreas principales de actividad: 1. Prevención de accidentes. 2.Prevención de robos. 3. Prevención de incendios.

 seguridad del trabajo es le conjunto de medidas técnicas, educacionales, medicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes,técnicasaccidentes  tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente, y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de implantación de prácticas preventivas.

 La seguridad y salud laboral tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.prevención de riesgos derivados del trabajo

 Tener un ambiente libre de infecciones para garantizar la salud de los Trabajadores  Asegurar que ninguna persona sufra de alguna enfermedad para evitar el contagio de los demás trabajadores

 Asegurarse que los trabajadores sean protegidos con seguros contra enfermedades  Practicas técnicas no medicas cuyos objetivos es evitar que se produzcan enfermedades

Objetivos de la Higiene  Evaluar los agentes del medio ambiente laboral para determinar el grado de riesgo a la salud.  Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.  Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.  Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.  Mantener la salud de los trabajadores.

 Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.  Proponer medidas de control que permitan reducir el grado de riesgo a la salud de los trabajadores.

 La salud de los trabajadores, además de ser una obligación legal y un factor de armonía laboral y de justicia social, es uno de los factores más importantes que contribuyen al desempeño productivo de la empresa

 Para prevenir los daños a la salud ocasionados por el trabajo está constituida la Organización Internacional del Trabajo (OIT); es el principal organismo internacional encargado de la mejora permanente de las condiciones de trabajo mediante convenios que se toman en sus conferencias anuales y las directivas que emanan de ellas. Organización Internacional del TrabajoconveniosdirectivasOrganización Internacional del Trabajoconveniosdirectivas