FRUTOS PROHIBIDOS PERO CODICIABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Advertisements

EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
El Gran Traidor Desenmascarado
Visite: Vestidos de inocencia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de abril del 2011 Visite:
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
EL Ambiente del Edén La Bendición fue dada a ambos
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
Buscando la Gloria de Dios en la vida cristiana
TEMA: La buena mayordomía en el hogar permite que hayan familias cristianas mas felices… Pastor: Jorge Arboleda
La mayordomía de la iglesia que vive en santidad
Por Melquisedec y por Lisbet
La historia de un maestro llamado Nicodemo
LECCION 2 CÓMO SER UN CRISTIANO.
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
DIOS EL CREADOR Y EL SEÑOR DE LA FAMILIA
Recibiendo la palabra de Dios
PALABRAS DE VERDAD Lección 9 para el 28 de febrero de 2015.
Lecciones en 3ra epístola del apóstol Juan Buenos y malos ejemplos en la iglesia.
1 2 “El Señor es amigo de quienes le honran, y les da a conocer su pacto”. (HH L 2002)
Santiago 1:9-18 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1:9-11 -Luego de que Santiago habla de la prueba, el gozo, la paciencia.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lecciones en Apocalipsis 16
Gn 3 1La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: « ¿Cómo es que Dios os ha dicho:
Los pensamientos Pastor Danilo Oneto
Calvary Chapel West Bienvenidos Abril 20, 2014 La Estoria Mas Significante Jamas Contada Isaiah 53:
Iglesia de Cristo Gibbores de Dios
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Titulo del Estudio: Que es el Pecado?
Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano de 2014/Tema: L A HISTORIA DE D IOS “ Dios comienza la historia ” 1 ero de junio de 2014 ( Gn. 1.1, 26-27, ;
1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él,
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Bendiciones de la sabiduría
Lecciones en Apocalipsis
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Lecciones en el libro de Apocalipsis
OBJETIVO Reconocer que nuestra naturaleza es contraria al propósito de Dios y vivir en un continuo arrepentimiento que produzca las señales de vida espiritual.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
Salmo 91:4 “Con sus alas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro, escudo y adarga es su verdad”. Dios ama a las familias y las protege de las.
Lecciones en la epístola a los hebreos
Para Dios todo es Posible
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
1Jn 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. El origen y la influencia del pecado Lev 4:2 Habla.
Introducción Deu 8:16 que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Trimestre Abril – Junio 2010
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Oseas: 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento,... y dijimos que estaba bien. conecta el sonido.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Nueva Vida en Cristo.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lección 2 para el 9 de enero de 2016
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Génesis 3 - La tentación y el pecado del hombre
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
Cristo y el sabado.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
LAS MANIFESTACIONES DE LA REBELIÓN DEL HOMBRE
COMO ALGUNOS TIENEN POR COSTUMBRE. HEBREOS.10:25.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
LA RESTAURACIÓN DE TODAS LAS COSAS
Lección 1 para el 2 de julio de «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó» (Génesis 1:27) El hombre.
RESTAURACIÓN DEL DOMINIO
Transcripción de la presentación:

FRUTOS PROHIBIDOS PERO CODICIABLES Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.  1 cor 6:12

Introducción Dios es el creador del reino vegetal. Las plantas responden a un plan divino. Unas para alimentar, sanar, ornamentación, vestuario, etc. Tradicionalmente, el ser humano ha utilizado las plantas con fines curativos y nutritivos. Desde endulzar las aguas de Mara (Ex 15:25) hasta las hojas del árbol de vida “que son para la sanidad de todas las naciones” (Apo 22:2). Al principio “vio Dios que era bueno” (Gen.1:11,12), tenían un propósito benévolo.

La Ilustración de Jueces 9:8-15 es una hermosa parábola que nos enseña como se corrompió su uso y finalidad. El reinado entre los arboles, en la que cada árbol tiene una función especial, pero cuando corresponde al turno a la zarza, la intención original se corrompe. A la luz del texto bíblico comparemos la crisis sociológica, moral y espiritual del presente con el tiempo en que se escribió el pasaje bíblico. Este estudio desea hacer conciencia del uso indebido que se ha dado a la creación de Dios, específicamente al reino vegetal, lo cual ha venido a provocar un detrimento en la vida social y laboral de las naciones y el enriquecimiento desmesurado de algunos cuantos. ¿Han oído hablar a los arboles? Jueces 9:8-15 9:8 Fueron una vez los árboles a elegir rey sobre sí, y dijeron al olivo: Reina sobre nosotros.  9:9 Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?  9:10 Y dijeron los árboles a la higuera: Anda tú, reina sobre nosotros.  9:11 Y respondió la higuera: ¿He de dejar mi dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?  9:12 Dijeron luego los árboles a la vid: Pues ven tú, reina sobre nosotros.  9:13 Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?  9:14 Dijeron entonces todos los árboles a la zarza: Anda tú, reina sobre nosotros.  9:15 Y la zarza respondió a los árboles: Si en verdad me elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no, salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano. 

I—Las plantas en el plan divino VARIEDAD DE PLANTAS EN LA BIBLIA Ajenjo: símbolo de amargura y tristeza (Prov.5:4; Lam 3:15 y Amos 5:7;6:12) Algarroba: fruta seca, dulce, que era comida de animales y de los pobres (Luc 15:16) Añublo: especie común de hongo, considerada como plaga que atacaba los cultivos en Palestina (Deu 28:22; Amós 4:9) Arrayán o mirto: arbusto que crecía en las laderas de las montañas, era usado como símbolo de paz, gozo, y la generosidad de Dios. (Isaías 41:19; 55:13; Zacarías 1:18-11) Malva y mandrágora: plantas medicinales de cualidades purgantes y estupefacientes (Job 30:4) y (Cantares 7:13) Los seres humanos fueron descubriendo en el paso del tiempo que muchas plantas podían tener usos medicinales y posteriormente la ciencia ha confirmado el poder curativo de las mismas. I—Las plantas en el plan divino En armonía con el texto de Génesis descubrimos que Dios proveyó los frutos de las plantas para alimentación de los seres humanos. Pero, el hombre degeneró el uso de las plantas en una plaga de drogas que destruye a nuestra juventud con todas las consecuencias morales, espirituales, laborales, económicas. Es misión de la iglesia enseñar el buen uso de las cosas creadas para el bien, y denunciar la maldad y el abuso de las sustancias prohibidas. 1 Tim 4:3,4 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.  Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;  A-La importancia de las plantas en la biblia (Gen 2:9) Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal. 

B) Las apariencias engañan (Gen 3:6) “agradable a los ojos” No se refiere a que la mujer deseó el fruto en sí mismo. La principal atracción era que era el árbol de la vida. Cualitativamente, los deseos no son buenos ni malos, están a disposición del ser humano y es nuestra responsabilidad canalizarlos. (Ro 12:3; 1 Co 6:12; 2 Tim 1:7) “codiciable para alcanzar la sabiduría” También se hallaba allí el árbol del bien y el mal. Cuando la prohibición está declarada generalmente los deseos se intensifican y se busca ardientemente aquello que está vedado. El hombre se vio arrastrado por las mismas motivaciones. Se dejó llevar por el mismo deseo de comer lo prohibido. No es que la mujer lo haya seducido. Adán tenía que responder por sí mismo. Eva no tenía que pagar las decisiones de Adán. En nuestras decisiones debemos seguir el consejo de Proverbios 4:25-27 4:25 Tus ojos miren lo recto,  Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.  4:26 Examina la senda de tus pies, Y todos tus caminos sean rectos.  4:27 No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;  Aparta tu pie del mal.  B) Las apariencias engañan (Gen 3:6) Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella. 

II—Consecuencias del uso y abuso de las plantas Encontramos tres elementos que valen la pena analizar en este versiculo: Los ojos les fueron abiertos. Tomaron conciencia del conocimiento del bien y del mal. Este suceso, entonces les produce sentimiento de culpa y acusación por los actos. Descubren su desnudez. El primer efecto de la desobediencia es sentirse avergonzados de su desnudez. V.11. Las consecuencias dichas por la serpiente se han hecho efectivas. Dios interroga y consigue la confesión y admisión de culpabilidad por parte de los transgresores. Tratan de cubrirse. En lugar de reconocer su pecado, muchos seres humanos se preocupan más del que dirán. Les importa salvar su imagen ante los demás cuando la prioridad es la búsqueda del perdón de Dios. ¿Delantales? II—Consecuencias del uso y abuso de las plantas A-Los resultados manifiestos (Gen 3:7) Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. 

B-Efectos de una vida de pecado (Prov 23:29,30) Las bebidas alcohólicas se logran por la fermentación de los frutos. En el caso del vino proviene de la fermentación del zumo de la uva. Toda experiencia que nos conduce a la dependencia provocará las consecuencias que el proverbista señala: El ay El dolor Las rencillas Las quejas Las heridas Los ojos amoratados Quienes son atrapados por la atracción que provocan los estupefacientes manifestarán estos síntomas y se reflejarán en cambios en el comportamiento, tolerancia a las sustancias tóxicas, problemas familiares y sociales, daños físicos irreversibles e incluso muerte, problemas de salud a corto y largo plazo, deterioro en las relaciones con las personas de su entorno, problemas económicos, conducta violenta, falta de motivación para realizar sus proyectos de vida, entre otros. B-Efectos de una vida de pecado (Prov 23:29,30) ¿No es común en nuestras sociedades ver este fenómeno los fines de semana? La mujer se detuvo en una conversación perniciosa que le abrió las puertas al pecado. “Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Co 15:33) “Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado” (2 Tim 2:4) Daniel tuvo como principio de conducta la abstinencia. Juan nos exhorta a mantener la pureza en nuestra vida cristiana (1 Jn 3:3) y 1 Pe 5:6-9 nos invita a depositar nuestra fe en Dios para recibir fortaleza ente la tentación ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas?  ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde?  ¿Para quién lo amoratado de los ojos?  Para los que se detienen mucho en el vino,  Para los que van buscando la mistura.  Mistura = embriaguez o borrachera

III—Advertencias contra el vicio “NO MIRES”, es para que no sea seducido. La psicología del color que utiliza la mercadotecnia hoy en día hace que cualquier envase, mensaje oral o etiqueta tenga un imán atrayente. Lo peor viene cuando la serpiente muerde con su letal veneno. “El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.” Prov.20:1 Para el creyente los atractivos del mundo no deben provocar fijación; ya sean comidas o bebidas, puestos de poder o ambiciones económicas. El objeto de la fijación del creyente debe ser la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo. (Hebreos 12:2) La advertencia intenta prevenir la caída a fin de que el creyente no se estacione en una situación de riesgo. III—Advertencias contra el vicio A-La segunda mirada es fatal (Prov. 23:31-33)  No mires al vino cuando rojea,  Cuando resplandece su color en la copa.  Se entra suavemente;  Mas al fin como serpiente morderá,  Y como áspid dará dolor.  Tus ojos mirarán cosas extrañas,  Y tu corazón hablará perversidades. 

B-Seres insensibles y sociedades decadentes (Prov.23:34,35) ¿No es en estos estados cuando el hombre hace relucir todo su inconsciente? Toda su perversidad sale a flote a través del lenguaje. Es indeseable su conversación “porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto” (Efesios 5:12) Que imagen mas despreciable! Su equilibrio al andar es tambaleante e inseguro. Lo peor es cuando una sociedad se vuelve permisiva y acepta como normal estados de vida decadentes. La sociedad se vuelve tolerante, enfermiza y hasta estimula y defiende estos estilos de vida. Muchas naciones toleran el licor y el cigarrillo porque supuestamente ayuda al erario nacional: de igual manera las loterías y los casinos. “Y cuando despertare” vendran los efectos del dolor de cabeza, ardor de estomago, acidez, náuseas, vómitos, diarrea, temblores, mareos, visión borrosa, temblores…y entonces el perro volverá a su vómito. (Prov. 26:11) ¿El mensaje de Isaías 5:22,23 es pertinente para nuestra época? B-Seres insensibles y sociedades decadentes (Prov.23:34,35) Serás como el que yace en medio del mar,  O como el que está en la punta de un mastelero.  Y dirás: Me hirieron, mas no me dolió;  Me azotaron, mas no lo sentí;  Cuando despertare, aún lo volveré a buscar. Mastelero: El palo más bajo de una nave de velas. Allí se situaba un marino para divisar otras naves o puertos. Es usado por el escritor para describir el mareo del borracho. Isaias 5:22,23 ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida;  los que justifican al impío mediante cohecho, y al justo quitan su derecho! 

Conclusión: Hemos enfocado el tema de la creación de Dios, específicamente las plantas, desde una perspectiva que nos afecta a toda la humanidad. Al principio “era bueno”; pero, observamos como a consecuencia del pecado “toda la creación gime a una, y está con dolores de parto hasta ahora” Ro 8:19-22. El procesamiento de las plantas ha permitido crear la medicina moderna. Pero el procesamiento perverso de las plantas ha creado un problema de magnitud mundial. Aunado a esto, tenemos la utilización de la mercadotecnia que disfraza el verdadero efecto de las drogas.

…Conclusión: Estas han sido aceptadas legalmente por los gobiernos con fines aparentemente “educativos”, medicinales u otros. Aunque esta lección la hemos dedicado al mundo de las drogas, puede aplicarse a la atracción del sexo, dinero, poder y fama. Los puestos y el prestigio son también como plantas codiciables que pueden resultar venenosas. La tentación en sí misma no constituye pecado, sino el ceder a ella. El verdadero cristiano se prueba en la batalla de la tentación, donde tiene que demostrar su calidad de hijo de Dios. “No seas vencido de lo malo, mas vence con el bien el mal” Ro 12:21.