Comportamiento del consumidor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Según Andreu Zerilli, evaluación es:
PERCEPCION DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
María Claudia Escobar Eva Vásquez
ACTITUDES KAREN RIVAS DIANA CASTRO.
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
La escucha.
La Calidad en la comunicación
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
“El proceso de compra de marcas”
LOS CONSUMIDORES COMO INDIVIDUOS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
Clase 3 (III Parcial) Toma de decisiones.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Modelo de instrucción “gagnÉ”.
MARKETING EN LA EMPRESA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
Toma de Decisiones Gerenciales
R UEDA DEL C OMPORTAMIENTO DEL C ONSUMIDOR  Johanna Valencia  Jorge García.
Modelos de comportamiento del consumidor
LA ETICA PROFESIONAL.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
El proceso de decisión de compra
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Mercados de Consumo & Comportamiento de Compra
NOMBRE: Jefferson acaro MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING profesora: MARIA ROSA SEGARRA TEMA: Factores que influyeron en el comportamiento de compra de.
El Proceso de Decisión de Compra
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
SEGMENTACION DE MERCADOS
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LAURA CARDONA JUAN DAVID VILLA NUEVA
La Personalidad.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
NOMBRE: CRISTHIAN ORLANDO PEREZ CASTRO MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING TEMA: Factores que influyeron en el comportamiento de compra de los consumidores.
Marketing.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
Organizaciones.
El comportamiento del consumidor
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
Autoeficacia.
Universidad de quintana roo.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 5: Comportamiento del Consumidor.
6.1 Informe Oral.
El comportamiento de compra del consumidor
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Transcripción de la presentación:

Comportamiento del consumidor Influencias situacionales

Introducción Las influencias situacionales, las cuales consisten en aquellos aspectos que increíblemente no son apreciadas por los clientes, pero para las organizaciones son muchas veces prioritarios, estas influencias pueden llegar a actuar sobre el ser humano de manera inconsciente

Situación Cuando vamos a comprar, siempre lo hacemos porque tenemos una necesidad, dicha compra está determinada por distintas situaciones Una situación “Es un conjunto de factores externos al consumidor individual y separados de el, así como separado de las características o atributos del producto”

Al analizar el concepto de situación, notamos que la misma es parte fundamental en el proceso de decisión de la compra, debido a que influyen factores externos determinantes que pueden hacer cambiar la elección de la compra, convirtiéndose esto en una contradicción para el consumidor y un reto para el mercadólogo

Influencia situacional Cuando se habla de influencia situacional, estamos hablando de todo aquello capaz de hacer desviar nuestra decisión o cambiar nuestra manera de pensar sobre algún producto o servicio

La influencia “Todos aquellos factores específicos de un tiempo y un lugar de observación que no surgen de un conocimiento de atributos personales (interindividuales) y estímulos (alternativas de elección) y que tienen un efecto demostrable y sistemático en el comportamiento actual”

Ejemplo Se puede ilustrar con un consumidor que llega a una tienda y su decisión de compra va a estar influida por la atención recibida dentro de ella. De esta manera, si es mal atendido, tomará la decisión de no adquirir el producto o sencillamente adquirirlo en otro lugar

El estudio de la influencia situacional Es enmarcado por la teoría conductista la cual “...está relacionada con el estudio de los estímulos y respuestas de los individuos; clave para entender la conducta humana. Esta teoría tiende a ser más práctica y ecléctica en sus métodos, porque esta línea psicológica se ha modificado a través de los diferentes aportes hechos por otros estudios...”

Tipos de situación Situación antes de la compra Situación durante la compra

Tipos de situación Ambiente físico Ambiente social Factores temporales Situación antes de la compra Situación durante la compra Ambiente físico Ambiente social Factores temporales Estado de animo Motivos de la compra Experiencia durante la compra Estímulos en el punto de venta Interacción de la venta

Situación antes de la compra Esta situación es sumamente importante debido a que implica la percepción que pueden tener los consumidores de la información que le podemos hacer llegar sobre el producto

Características y como influyen Ambiente físico El ambiente físico hace alusión a la apariencia del lugar donde vamos a adquirir o consumir algo “La primera impresión es lo que cuenta”, pues bien, esta expresión tan popular no solo se aplica a las personas, también es aplicable a las tiendas, oficinas, consultorios, etc.

Ambiente social El ambiente social está determinado por el conjunto de personas que pueden influir en el comportamiento del consumidor Hawkins asegura que “Nuestras acciones están a menudo influidas, si no completamente determinadas, por las personas que se encuentran a nuestro alrededor

Factores temporales “El tiempo es uno de los recursos más limitados de los consumidores”

Estado de animo El estado de ánimo es un factor importante en el comportamiento del consumidor, ya que “Puede ejercer un gran impacto sobre la actividad de compra y evaluación de los productos”. En este sentido es necesario conocer cuáles son los aspectos que determinan el estado de ánimo de las personas

Motivos de la compra Esta característica se refiere al hecho de que existen personas que compran por razones funcionales y otras por razones placenteras, por tanto, dependiendo del comprador, se van a poder determinar diferentes motivos de compra

Situación durante la compra La situación durante la compra puede expresarse como los factores que tienen influencia significativa y que pueden afectar al consumidor en el momento de adquirir un producto

Características y como influyen La experiencia de la compra Se refiere a las sensaciones experimentadas mientras estamos en el sitio donde se efectúa la compra Los consumidores evalúan las tiendas con respecto a sus características específicas y además efectúan una evaluación global “ Al hacer esta evaluación global, los consumidores analizan las personas que se encuentran en el establecimiento, el diseño de la tienda, política de ventas, disponibilidad de los productos, etc.

Estímulos en el punto de venta “Los estímulos en el punto de venta son un conjunto de actividades que hemos de llevar a cabo para que faciliten el conocimiento del producto e intensificar el deseo de compra” Ejemplos: Muestras, demostraciones, rifas, decoración

La interacción de la venta Esta característica efectivamente es una influencia importante en el momento de la compra, ya que dependiendo de la relación que logremos establecer entre los vendedores y compradores se podrá conocer si el consumidor realizará o no su compra en el establecimiento comercial Ejemplo: Atención personalizada