Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
Advertisements

Diputación Provincial de Huesca26 de Octubre de 2004 Plataforma de Servicios Web PRESENTE Y FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN ARAGÓN Ramón Miranda.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Portal Hacienda Digital
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
El Proyecto Asumir las infraestructuras necesarias (técnicas y humanas) para que las Administraciones Locales de la Provincia tengan acceso a las TIC.
La nueva web del Banco de España. Visita guiada..
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
SIGA.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Centro de Documentación.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Servicios de Información y Asistencia al Contribuyente
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Registro de Representación Electrónica
El portal de recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
Centro de Documentación del Plan sobre Drogas para Asturias
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio EL PAPEL DEL DIRECTOR DE ZONA EN LA SITUACIÓN ACTUAL.
Calidad del Software en la DGT
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón DESARROLLO DE UN NUEVO PORTAL.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
CARRO SOLAR CON DOBLE FUNCION Presentada por: Laura Constanza Ardila Rojas Cod: Ingeniería de Sistemas.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
©© 2012 SAP AG. Reservados todos los derechos. Gestión de calidad (inspecciones no planificadas) Resumen de escenario Inicio de inspecciones Procesamien-
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
Introducción a EducaMadrid
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
CURSO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Tema: Comercio Electronico en Recusros Humanos Alumna: Maria Guadalupe Valerio.
SISTEMA INFORMA.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
APLICACIONES EN LINEA.
Sarriguren, 12 de Diciembre de Objetivos de la nueva Web SITNA 3. ¿Geoportal? 4. Esquema de contenidos 5. Demo 1. Una mirada atrás GEOPORTAL.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
1 Debate a d i e n t Portal de Formación en Alternancia con el Empleo Comunitat Valenciana.
Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Actualización Portal de Formación “FormaT: Formación para ti” 2015 Dirección Académica.
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
Sistema de Gestion de Aprendizaje e Learning. Plataforma eLearning.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
Certificación y Verificación de origen en Centroamerica Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
2 2-Área de comunicación Destacado dinámico a modo de galería Imagen personalizada para captar la atención de las áreas o portales 2-Área de comunicación.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
La web del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias Empleo Formación Empresas Observatorio.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 2  Medios de información del proyecto el Centro de Transferencia de Tecnología (CTT) del Portal de la Administración electrónica  Escenario del Portal de la Transparencia: Elementos básicos  Guía de iniciación. Primera parte I  El Portal de EELL. Verificación de permisos

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Como medio de información para el Servicio del Portal de la Transparencia en la nube 3

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Objetivo:  Difundir conocimiento y experiencias en la materia.  Dirigido a profesionales TIC o asimilados  No es un portal de interés para el ciudadano convencional  Aloja al Centro de Transferencia de Tecnología donde se pueden encontrar soluciones REUTILIZABLES de interés para las AAPP  administracionelectronica.gob.es administracionelectronica.gob.es 4

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Nota: a partir de este momento se accede al CTT a visualizar los contenidos que allí se encuentran y que se enumeran en las siguientes diapositivas. administracionelectronica.gob.es/ctt/transparencia administracionelectronica.gob.es/ctt/transparencia 5

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Pestaña de Información general  Breve descripción del servicio  Contactos y condiciones de Soporte  Resumen de información técnica y funcional  Pestaña de Información adicional  Descripción funcional  Descripción técnica  Suscripción a noticias y novedades 6

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Pestaña de Área de Descargas  Aula Virtual  Guías rápidas.  Nota: Se accede a la guía rápida de iniciación para seguir el paso 1 y parcialmente el 2 a lo largo de esta sesión.guía rápida de iniciación  Documentación técnica  Diseño conceptual  Guía de acceso al Portal de EELL y gestión de usuarios  Manual de Adhesiones e información general  Guía de uso servicio CAID.  Manual de uso del Gestor de Contenidos (CMS)  Manual de usuario de herramientas del Portal –Trutils- 7

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Pestaña de Área de Descargas  Acuerdo Marco de Colaboración  Textos del propio AMC  Comisión de Seguimiento del AMC  Reuniones y acuerdos  Resumen de situación de Entidades Locales  Totalización por CCAA y Provincias  Estado de la Evolución del Proyecto  Indicadores 8

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 9

10

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Portal como elemento principal que se proyecta al exterior. Tiene dos partes:  Consulta libre a la publicidad activa  Solicitudes de derecho de acceso con autenticación y firma el ciudadano o la persona jurídica.  Agentes: La organización interna de la Administración, para el negocio de la transparencia (imagen abanico) 11

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Herramientas específicas para usuarios expertos de la EELL:  Personalización de imagen y maquetado -Home-  Autogestión de contenidos del tipo noticias, artículos, etc..  Administración delegada de usuarios internos  Herramientas para usuarios finales de las EELL  Sencillas  Implica supervisión  Componentes técnicos (DTIC):  Buscador e Indexador de la Información  Maquetador de páginas, etc, etc…..  Usuarios especializados en tramitación de expedientes (GESAT) 12

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Responsable funcional (una persona y respaldo)  Organizar el negocio.  Conocer el modelo de negocio común y adaptarlo, en la medida de lo posible, a su caso particular.  Identificar donde está la información y quienes son los responsables de la misma.  Asignará tareas, plazos, etc…  Proporcionar información e instrucciones para adecuarse al funcionamiento común.  Vigilar su cumplimiento  Será el interlocutor con la Comisión de Seguimiento y con la FEMP  Puede compartir función con el Administrador/Gestor 13

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Administrador/Gestor de Contenidos (una persona y respaldo)  Usuario experto de la EELL.  Recibirá formación específica para:  Gestionar y personalizar el Portal y sus contenidos. (CMS)  Administrar a los usuarios de su EELL en el Portal de EELL para Trutils y GESAT  Sistemas de información que deben utilizar sus usuarios  Transmitirá conocimiento a sus usuarios y les prestará soporte y ayuda en su labor.  Será el interlocutor único con la DTIC y con los distintos niveles de ayuda que se prestan a través del CAID.  Puede compartir función con el Responsable funcional 14

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  Usuario del CMS Gestor de Contenidos:  Editor: El que introduce artículos o noticias para que otro las revise o las publique. No puede publicar.  Publicador: El que activa, para su publicación en el Portal de la Transparencia, la información incluida por el Editor. También puede realizar las tareas del Editor.  Gestor: El que puede realizar todas las tareas anteriores y otras especiales.  Todos los Responsables Técnicos, como Administradores /Gestores del Portal, tendrán perfil de Gestor para el CMS.  No se recomienda la delegación de funciones en otros usuarios “Editores” o “Publicadores”. 15

Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 16