AUTÓNOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia y Tecnología Criterios de Diferenciación MBS. Francisco Martín González Maturín – Edo. Monagas Venezuela. Mayo 2005 Venezuela.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
XII Reunión de los representantes ante la RADI Buenos Aires, 14 de octubre de 2010.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EL SER DEL INGENIERO La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los.
Formulación de proyectos de informática
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Fundamentación Básica
Los Ciclos de Kondratiev
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Acreditación Internacional ABET
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Innovación Tecnológica
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Tema 1: Introducción a los proyectos
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Ingeniería en sistemas
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Fundamentos de ingeniería industrial
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Las profesiones.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer Asignatura: Proyecto I Resolución Nº CONAFU UNIVERSIDAD MARCO CONCEPTUAL DE PROYECTOS.
Esmeralda Valdez Reyes 301
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
José Manuel Blanco Huertas 01/08/ En 1964 nace la CIENCIA o METODOLOGÍA de los PROYECTOS. Un proyecto es un PROBLEMA ABIERTO, con muchas soluciones.
Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica,
Lidis Ramírez Stefanny Rago
AMBITOS DEL ENTORNO GLOBAL ADMINITRATIVO
¿Por qué Investigar en Salud?
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
Organizaciones.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
ámbito del entorno global administrativo
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Transformaciones en la docencia universitaria
Responsabilidad Social Empresaria
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Transcripción de la presentación:

AUTÓNOMA SAN FRANCISCO I CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y RAMAS AFINES “LAS INGENIERÍAS EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD” UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO PONENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER AREQUIPA - PERÚ

DEFINICIÓN DE INGENIERÍA Profesión que aplica conocimientos y experiencias para que, mediante diseños, modelos y técnicas, resuelvan los problemas de la humanidad

APORTES DE LA INGENIERÍA Impulsa el desarrollo tecnológico Enriquece con sus descubrimientos Contribuye a resolver las necesidades materiales y espirituales, individuales y colectivas, de los seres humanos La satisfacción de dichas necesidades, cohesiona la sociedad Impulsa su desarrollo Genera riqueza Factor clave y prioritario del desarrollo económico y bienestar social

CARACTERÍSTICAS DE LA INGENIERÍA Resuelve problemas Usa el proceso intelectual con recursos escasos Halla una solución técnica y económicamente óptima Encuentra la solución más sencilla Mínimo riesgo Mínimo impacto ambiental Sostenibilidad Menor costo Eficaz

AMENAZAS CONTRA LA EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA Crisis económica y financiera, de carácter global Restricción de las inversiones Falta de visibilidad, de su papel trascendente Desconocimiento de su capacidad eficaz Alejamiento de grandes retos que afectan la sostenibilidad mundial Defectuosos marcos legales y regulatorios Escaza aplicación de los criterios de selección por la calidad

AMENAZAS CONTRA LA EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA Falta de reconocimiento internacional de las titulaciones universitarias Inexistencia de transparencia en presupuestos Modelos de retribución económica insuficientes . Descapitalización de las empresas de ingeniería Barreras a la internacionalización Competencia desleal Corrupción Ética profesional

TECNOLOGÍA COMO ARTEFACTOS Es máquinas, herramientas y artefactos Artefactos tecnológicos y procedimientos industriales Procedimientos que se usan en la actividad productiva y de servicios La ingeniería solo tendría en cuenta el criterio de utilidad Se descuida factores que intervienen en elaboración de tecnología Alegría existencial por hacer obras bien hechas La tecnología comienza y termina en una máquina Se ignoran los efectos sociales y administrativos La máquina no considera los valores Cambiará la cultura

LA TECNOLOGÍA COMO CIENCIA Actividad científica La tecnología es ciencia aplicada Descuida el elemento material +Ciencia=+tecnología=+riqueza=+bienestar Trasmite el conocimiento científico Mejora social Científicos dicen que comprende una especificidad distinta a la ciencia Involucra habilidades técnicas, máximas técnicas, leyes descriptivas, reglas y teorías tecnológicas Carácter autónomo en su desarrollo Inventor es ingeniero o científico Produce grandes transformaciones sociales

LA TECNOLOGÍA COMO SISTEMA Aplicación del conocimiento científico a las tareas prácticas Usa sistemas ordenados que incluyen a las personas Trabaja con organizaciones, organismos vivientes y máquinas Aspecto organizacional: administración, política e ingenieros Aspecto técnico: máquinas, técnicas y conocimientos Aspecto cultural: valores, ideas, y actividad creadora

SIGNIFICADO RESTRINGIDO PRÁCTICA TECNOLÓGICA ASPECTO CULTURAL ASPECTO ORGANIZACIONAL PRÁCTICA TECNOLÓGICA SIGNIFICADO GENERAL DE LA TECNOLOGÍA ASPECTO TÉCNICO SIGNIFICADO RESTRINGIDO DE TECNOLOGÍA

INGENIERÍA Y PARADIGMA TECNOECONÓMICO Cambios tecnológicos implican cambios en economía y sociedad Revoluciones tecnológicas que afectan a las ramas de la economía Modifican estructuras de costos Influyen en las condiciones de producción Participa en la distribución del sistema económico Tipo ideal de organización productiva Usa sistemas tecnológicos

REVOLUCION INDUSTRIAL MICROELECTRÓNICA COMPUTACIÓN TELECOMUNICACIONES PRODUCCIÓN FLEXIBLE EQUIPOS BIENES Y SERVICIOS INFORMATIZADOS Microelectrónica barata ¿PROXIMO AUGE? EL “BOOM” KEYNESIANO PRODUCCIÓN EN MASA AUTOMÓVILES Y DURABLES DE CONSUMO/ARMAMENTO/ PETROQUÍMICA Petróleo barato LA “BELLE EPOQUE” INGENIERÍA PESADA (CIVIL, QUÍMICA, ELÉCTRICA) Acero barato EL “BOOM” VICTORIANO MAQUINA DE VAPOR FERROCARRILES Carbón barato LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MECANIZACIÓN Algodón y mano de obra baratas DETRÁS DE CADA GRAN AUGE HAY UNA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

EFECTOS DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Sensación de mutación y cambio tecnológico Intervienen en las decisiones de la sociedad Están en la base de la economía Se basan en la generación de nuevos conocimientos y en el acceso a la información adecuada Se habla de tecno ciencia Nuevo espacio de interacción entre los seres humanos Sociedad de la información Realidad virtual Se requieren ingenieros más sensibles y mejor preparados, acerca de su papel en la sociedad

FUNCIONES DEL INGENIERO INVESTIGACIÓN: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas DESARROLLO: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas DISEÑO: Especificación de soluciones PRODUCCIÓN: Transformación de materias primas en productos CONSTRUCCIÓN: Llevar a la realidad, la solución de diseñada OPERACIÓN: Proceso de manutención y administración de productividad VENTAS: Ofrecer servicios, herramientas y productos ADMINISTRACIÓN: Participar en la resolución de problemas

ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO NO USAR EQUIPAMIENTO FISCAL O PRIVADO PARA USO PERSONAL ACRECENTAR HONOR, INTEGRIDAD Y DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN CONTINUAR CON EL DESARROLLO PROFESIONAL Y LA EDUCACION APOYAR A SOCIEDADES PROFESIONALES UTILIZAR EL INGENIO PARA RESOLVER PROBLEMAS SER CONSCIENTE DE SU RESPONSABILIDAD EN SU TRABAJO

ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO RECONOCER QUE EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, DEPENDE DE SU JUICIO NO DEBE APROBAR ALGO QUE NO TENGA UN DISEÑO SEGURO DEBE REALIZAR REVISIONES PERIÓDICAS DE SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD PRESTAR SERVICIOS PRODUCTIVOS A LA COMUNIDAD COMPROMETERSE A MEJORAR EL AMBIENTE PRESTAR SERVICIOS EN SUS ÁREAS DE COMPETENCIA EXPRESAR LA INFORMACIÓN EN FORMA CLARA Y HONESTA CREAR SU REPUTACIÓN PROFESIONAL SOBRE EL MÉRITO DE SUS SERVICIOS

GRACIAS