Camilo Andrés Muñoz Peña -Secretaría de Transparencia-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Ficha clinica.
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Rama Judicial del Poder Público
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
Preguntas guía: ¿Qué es una ley de acceso a información pública?
Red nacional de información
Objeto: “regular el derecho de acceso a la información pública, los procedimientos para el ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad.
Transparencia en el ámbito Municipal
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
LEY 1712 DE (6 MARZO) “POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL Y SE DICTAN.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Secretaría de Salud Pública Municipal
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Decreto 1373 De 2013 Ley 1712 De 2014.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Ing. Sergio León Maldonado
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA CAMARAS DE COMERCIO
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Estrategia de Gobierno en línea
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
II SEMINARIO DE CONTROL FISCAL
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
LEY DE TRANSPARENCIA 1712 DE 2014
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
INDUCCIÓN Dirección de Servicios y Atención. Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
PROPUESTA SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL FRENTE AL CUMPLIMIENTO DE LAS NUEVAS NORMAS ARCHIVÍSTICAS VIGENTES.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
CONTRATOS PLURIANUALES
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a Información Pública Noviembre de 2015 Grupo de Transparencia y del Derecho de Acceso a Información Pública.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Diciembre, 2013 Sistema de Contrataciones Públicas: Indicadores.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Ley de Acceso a la Información Pública. Objeto Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

Camilo Andrés Muñoz Peña -Secretaría de Transparencia- AVANCES Y RETOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR Camilo Andrés Muñoz Peña -Secretaría de Transparencia- Yopal, Casanare – 15 de octubre de 2015

2. Aspectos relevantes de la Ley CONTENIDO 1. Contexto Normativo 2. Aspectos relevantes de la Ley 3. Avances y Retos

2. Aspectos relevantes de la Ley CONTENIDO 1. Contexto Normativo 2. Aspectos relevantes de la Ley 3. Avances y Retos

Derecho de Acceso a la Información pública ¿QUÉ REGULA LA LEY DE TRANSPARENCIA? Derecho de Acceso a la Información pública Aplica a todas las personas independiente de su lugar de nacimiento, nivel de ingreso o características físicas Permite proteger los intereses mas importantes de las personas, ya que salvaguarda los bienes básicos para la construcción de los planes de vida Es el Derecho que tiene toda persona de acceder y conocer sin necesidad de justificación, sobre la existencia de información pública en posesión o bajo control de los sujetos obligados.

CONTEXTO NORMATIVO PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES – LEY 1581 DE 2012 MARCO NORMATIVO Principios de la Función Administrativa Uso y Aprovechamiento de las TIC Gestión Documental Derecho de Petición Estrategia de Gobierno en línea. Datos abiertos Seguridad de la información Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso-administrativo Transparencia Ley de Archivos Publicidad Ley 594 de 2000 Decreto 2609 de 2012 Ley 1437 de 2011 Ley 1755 de 2015 Constitución Política Estatuto Anticorrupción Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1341 de 2009 Decreto 2573 de 2014 Manual de Gobierno en línea PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES – LEY 1581 DE 2012 ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO Y A LA WEB

CONTEXTO NORMATIVO – SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Derecho de Petición Se podrá solicitar: Reconocimiento de un derecho Resolver una situación jurídica Prestación un servicio Quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos. Consultas (30 días) Información Examinar y requerir copias de documentos . 15 días Concepto restringido del Derecho de Acceso a la Información Pública 10 días

1. Contexto Normativo 2. Aspectos relevantes de la Ley 3. Avances y Retos

PROYECTO DE LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL Iniciativa de proyecto de ley por parte de la “Alianza Más Información, Más Derechos” conformada por organizaciones de la sociedad civil Apoyo, acompañamiento y contribuciones por parte del gobierno nacional al proyecto Inclusión de otros sectores del Estado involucrados en el tema. (DNP, Ministerio del Interior, MinTic, Ministerio Público, Ministerio de Defensa, DAFP, Archivo General, entre otros) Discusión y aprobación en la rama legislativa Revisión del proyecto por parte de la Corte Constitucional Sanción de la ley: Marzo 6 de 2014

CONCEPTO DEL DERECHO – LEY 1712 DE 2014 Divulgación proactiva de información Respuesta a solicitudes de acceso Gestión documental TRANSPARENCIA ACTIVA TRANSPARENCIA PASIVA Derecho de acceso a la información pública

-SUJETOS OBLIGADOS- Todas las entidades públicas. Organismos y entidades estatales independientes o autónomos y de control. Personas naturales y jurídicas, que presten función pública y servicios públicos, respecto de la información directamente relacionada con la prestación de estos servicios . Empresas públicas, empresas del Estado y sociedades en que este tenga participación. Partidos o movimientos políticos y los grupos significativos de ciudadanos. Entidades que administren instituciones parafiscales, o recursos de naturaleza u origen público. Personas naturales o jurídicas que reciban o intermedien fondos o beneficios públicos territoriales y nacionales, sólo en relación con fondos públicos que reciban o intermedien.

TRANSPARENCIA ACTIVA– LEY 1712 DE 2014 Plan anual de adquisiciones Contrataciones adjudicadas en lo relacionado con: funcionamiento e inversión obras públicas bienes adquiridos, arrendados Los plazos de cumplimiento de los contratos Procedimientos, lineamientos, políticas en materia de adquisiciones y compras Todos los datos de adjudicación y ejecución de contratos, incluidos concursos y licitaciones Estructura y ubicación de sedes Presupuesto y planes de gasto público Directorio de empleados Trámites y costos Mecanismos de supervisión Mecanismos de presentación de PQR Mecanismos de participación Información mínima obligatoria respecto a la estructura Publicidad de la contratación Información mínima obligatoria respecto a servicios, procedimientos y funcionamiento.

TRANSPARENCIA ACTIVA– DECRETO 1081 DE 2015 Información mínima obligatoria Instrumentos de gestión de la información Informe de solicitudes de acceso Costos de reproducción de la información pública Sección “Transparencia y acceso a información pública” Publicación de información relativa a la hoja de vida y a los datos de contacto Directorio de servidores públicos, empleados y contratistas. Publicación de Trámites Publicación de información en el SECOP Publicación de información contractual Publicación de datos abiertos Adicionalmente…

TRANSPARENCIA PASIVA– LEY 1712 DE 2014 Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier sujeto obligado Una solicitud de acceso a información pública es aquella que, de forma oral o escrita, incluida la vía electrónica, puede hacer cualquier persona para acceder a la información pública

TRANSPARENCIA PASIVA– DECRETO 1081 DE 2015 GRATUIDAD MEDIOS IDONEOS PARA SOLICITUDES CONTENIDO DE LA RESPUESTA SEGUIMIENTO COSTOS DE REPRODUCCIÓN El acceso a la información es gratuito No se cobrarán por valores distintos a la reproducción y el envío Personalmente (escrito u oral) Telefónicamente Correo físico o postal Correo electrónico Formulario electrónico Por escrito (físico o electrónico) Objetivo, veraz, completo, motivado y actualizado Oportuno Incluyendo los recursos administrativos y judiciales Indicar un número o código que permita hacer seguimiento al estado de la solicitud Ajustados a los valores del mercado Consignados en un documento de motivación

EXCEPCIONES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas Derecho a la intimidad (limitado para servidores públicos) Derecho a la vida, salud o seguridad Secretos comerciales, industriales y profesionales Información exceptuada por daño a los intereses público Defensa y seguridad Nacional Seguridad pública Relaciones internacionales Investigación y persecución de los delitos y las faltas disciplinarias, mientras no exista medida de aseguramiento o se formule pliego de cargos. Administración efectiva de justicia Derechos de la infancia y adolescencia Estabilidad macroeconómica y financiera del país Salud pública Cuando la totalidad de la información contenida en un documento no esté protegida por una excepción, debe hacerse una versión pública que mantenga la reserva únicamente de la parte indispensable Duración ilimitada Hasta quince (15) años de reserva

EXCEPCIONES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN – DECRETO 1081 DE 2015 El acto de denegación de acceso a información debe contener: El fundamento constitucional o legal La excepción de Ley El tiempo de clasificación o reserva El daño presente, probable y específico de la divulgación de información Para la divulgación parcial de información se podrá tachar, anonimizar, transliterar o editar el documento que contenga alguna sección que sea reservada o clasificada Es necesario identificar las disposiciones legales o constitucionales que expresen la reserva o clasificación de información

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 Registros (inventario) de Activos de Información. 2 Índice de Información Clasificada y Reservada 3 Esquema de Publicación de Información 4 Programa de Gestión Documental

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 1. Registro de Activos de Información Todas las categorías de información publicada por el sujeto obligado. Todo registro publicado. Todo registro disponible para ser solicitado por el público

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – DECRETO 1081 DE 2015 1. Registro de Activos de Información Para cada uno de los componentes deberá contener: Nombre de la categoría de la información Descripción del contenido de la categoría de información Idioma Medio de conservación y/o soporte Formato Información publicada o disponible Deberá elaborarse en formato de hoja de cálculo y publicarse en el sitio web

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 2. Índice de Información Clasificada y Reservada Los sujetos obligados deberán mantener un índice actualizado de los actos, documentos e informaciones calificados como clasificados o reservados, de conformidad con la ley. El índice incluirá sus denominaciones, la motivación y la individualización del acto en que conste tal calificación.

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – DECRETO 1081 DE 2015 COMPONENTES 2. Índice de Información Clasificada y Reservada Nombre de la categoría de la información Objetivo legítimo de la excepción Título de la información Fundamento legal o constitucional Idioma Medio de conservación y/o soporte Fundamento jurídico Excepción total o parcial Fecha de generación Nombre del responsable de la producción Fecha de la calificación Plazo de clasificación o reserva. Nombre del responsable de la custodia Deberá elaborarse en formato de hoja de cálculo y publicarse en el sitio web

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 3. Esquema de publicación de Información El esquema de publicación deberá establecer: Las clases de información que el sujeto obligado publicará de manera proactiva La manera en la cual publicará dicha información; La periodicidad de la divulgación, acorde a los principios administrativos de la función pública.

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – DECRETO 1081 DE 2015 3. Esquema de publicación de Información Para cada uno de los componentes deberá contener: Nombre de la información Idioma Medio de conservación Formato Fecha de generación de la información Frecuencia de actualización Lugar de consulta Nombre del responsable de la producción Nombre del responsable de la custodia

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – LEY 1712 DE 2014 4. Programa de Gestión Documental En el cual se establezcan los procedimientos y lineamientos necesarios para la producción, distribución, organización, consulta y conservación de los documentos públicos.

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN – DECRETO 1081 DE 2015 4. Programa de Gestión Documental Articulado e integrado con los instrumentos de gestión de la información Elaborado de acuerdo a los lineamientos del Decreto 2609 de 2012. Protección especial a los archivos relacionados con DDHH Definición de lineamientos para la conservación de los archivos

1. Contexto Normativo 2. Aspectos relevantes de la Ley 3. Avances y Retos

Política Pública ¿QUÉ TENEMOS? Plan Anticorrupción Servicio al Ciudadano Estrategia Anti trámites Gestión de Calidad Estrategia de Gobierno en línea Sistema electrónico de Contratación Pública Iniciativa de Datos Abiertos Sistema de Gestión del Empleo Público Ley de Archivos Modelo Integrado de Planeación y Gestión

¿QUÉ VIENE? Construcción de Decreto Reglamentario de Coordinación Interinstitucional: Organización y Competencias de Entidades Lideres y Estrategias Generales de Implementación, control y sanción. Construcción de una estrategia de Capacitación conjunta entre Entidades Líderes y la Procuraduría General de la Nación. Elaboración de Guías orientadoras sobre aspectos relevantes de la Ley y de los decretos reglamentarios. Acompañamiento sectorial y piloto territorial

¿QUÉ SE REQUIERE PARA AVANZAR EN CADA ENTIDAD? Definir nuevos protocolos y lineamientos Ajustar planes internos, manuales, lineamientos y sistemas ya existentes Definir estrategia de formación, capacitación y acompañamiento interna y a ciudadanía. Fortalecer mecanismos de monitoreo y evaluación de la política

-Secretaría de Transparencia- ¡GRACIAS! camilomunoz@presidencia.gov.co -Secretaría de Transparencia-