Derecho Mercantil ACTOS DE COMERCIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

Unidad 4: Actos jurídicos
Tesis I: contratos mercantiles modernos
TESIS III: DERECHO PRIVADO
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Objeto de la Relación Jurídica.
Todo acerca de un comerciante, y tu ¿eres uno?
universidad americana de panamá
ASPECTOS BASICOS DEL DERECHO MERCANTIL
Lic. Morena Guadalupe Montoya P. Derecho Mercantil
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Todo acerca de un comerciante, y tu ¿eres uno?
CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL Art. 1 Com. CONTENIDO DEL DERECHO MERCANTIL Art. 1 Com. COMERCIANTES (Sujetos del derecho Mercantil) COMERCIANTES (Sujetos.
Sociedades Mercantiles
"El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico" Voltaire ( ) PROPOSITO DE LA UNIDAD LEGISLACION MERCANTIL RESULTADO DE APRENDIZAJE NORMAS.
Licenciatura en derecho.
El contrato electrónico
Documentación mercantil El contrato de compraventa
Curso de Derecho de Las Personas
La comercialidad es el carácter comercial de un acto.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
«Derecho mercantil» Definición, origen y característica del derecho mercantil. Profesora: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
El Recurso de Inconformidad
 Por siglos se entendió por comercio solo la intermediación con ánimo de lucro en el tráfico de mercaderías.  Mercaderías y sus actividades accesorias.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
SOCIEDADES MERCANTILES
Las Marcas en El Salvador, alcances y registro
Ley de Propiedad Intelectual
JOHAN ENRIQUE CABALLERO OLIVARES
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
Nociones generales del Derecho Mercantil
MG. ROSSANA TAQUIA GUTIERREZ
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
Índice Definición. Tipos de derecho. Características.
PLAN DE AREA DE LEGISLACION COMERCIAL PRIMER PERIODO GRADO ONCE
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
7.2 Concepto de contrato mercantil
TEMA 21.- DELITO DE FALSEDADES
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
R. Javier Gonzáles Concepción
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA ING. EN ADMINISTRACIÓN DERECHO MERCANTIL MAESTRA: CANDELARIA BEATRIZ ARROYO DENIS ALUMNA: VENTURA DZUL ANDREA LETICIA.
Alumna: Herrera pacheco Yarenis
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Tesis I. Actos de Comercio.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Formas jurídicas: Empresario individual
Auxiliares de comercio
Tema 4 El comerciante.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
LAS PERSONAS JURÍDICAS
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ IVÁN
NATURALEZA JURÍDICA E INICIACIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL
SOCIEDADES MERCANTILES
TEMA N° III EMPRESA COMERCIAL. CONCEPTO DE EMPRESA COMERCIAL:
EJECUCION FORZOSA Art. 170 y ss LPF Existen dos clases de cumplimiento de las obligaciones. Por un lado el posible cumplimiento voluntario, que consistiría.
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES COMERCIALES.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
TEORIA DE LAS IDEAS Si seguimos la historia de cualquier persona o de cualquier cosa tendremos que reconocer que a una determinada distancia de tiempo.
Transcripción de la presentación:

Derecho Mercantil ACTOS DE COMERCIO

COSAS TIPICAMENTE MERCANTIL: ACTOS MERCANTILES A) ACTOS DE MERCANTILIDAD PURA COSAS TIPICAMENTE MERCANTIL: LA EMPRESA MERCANTIL Y SUS ELEMENTOS ESENCIALES LOS DISTINTIVOS MERCANTILES LAS PATENTES Y LOS TITULOS VALORES B) ACTOS DE MERCANTILIDAD CONDICIONADA ACTOS PRINCIPALES ACTOS ACCESORIOS

TEORIAS DEL ACTO DE COMERCIO 1. TEORIA CLASICA SUBJETIVA 2. TEORIAS CLASICAS OBJETIVAS 3. TEORIAS MODERNAS OBJETIVAS

TEORIA CLASICA SOBRE EL ACTO DE COMERCIO 1. TEORIA SUBJETIVA LA CALIDAD DE COMERCIANTE ES UNA SITUACION DIFICIL DE ESTABLECER SU CENTRO DE ATENCIÓN ES LA PERSONA DEL COMERCIANTE

2. TEORIAS CLASICAS OBJETIVAS DEL LUCRO Y EL PROVECHO DE LA INTERMEDIACION ENUMERATIVA ACTO AISLADO DE COMERCIO ACTO MIXTO DE COMERCIO

TEORIA DEL LUCRO SI EL ACTO REALIZADO DEJA GANANCIA O LUCRO; SINO SOLO SE RECUPERA LA INVERSION, POR LO QUE SERA CIVIL. SU CRITICA: HAY ACTOS MERCANTILES QUE REPORTAN PERDIDAS LO CUAL NO ALTERA SU ESENCIA. HAY ACTOS CIVILES (EJ. COMPRAVENTA) QUE REPORTA GANANCIA.

TEORIA DE LA INTERMEDIACION SI EN EL ACTO INTERVIENE EL COMERCIANTE COMO INTERMEDIARIO ENTRE EL PRODUCTOR Y EL CONSUMIDOR SU CRITICA: EL PRODUCTOR PODRIA SER A LA VEZ COMERCIANTE Y LLEVAR SU PRODUCTO DIRECTAMENTE AL CONSUMIDOR

TEORIA ENUMERATIVA Código de Comercio: SE ENTIENDE POR “ACTO DE COMERCIO” SOLO AQUEL QUE ESTA ENUMERADO EN LA LEY COMO TAL. Código de Comercio: Art. 3 – Son actos de comercio SU CRITICA: Además de los indicados se consideran actos de comercio los que sean análogos a los anteriores. Art. 3 Inc. Final de C. de C.

TEORIA DEL ACTO AISLADO DE COMERCIO SE CONSIDERA QUE AUNQUE FUESE EN UN SOLO ACTO, DONDE EL COMERCIANTE INTERVIENE COMO INTERMEDIARIO Y DICHO ACTO PRODUJERA LUCRO; ESE UNICO ACTO AISLADO SERIA CONSIDERADO MERCANTIL Art. 16 C. COM.

TEORIA DEL ACTO MIXTO DE COMERCIO ESTABLECE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA, EN RELACION A LOS SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA RELACION JURIDICA. SI EN EL ACTO INTERVIENEN UN COMERCIANTE Y EL OTRO NO, AL COMERCIANTE SE LE APLICA LA LEY MERCANTIL Y AL OTRO SUJETO DE LA RELACION LA NORMATIVA CIVIL SU CRITICA: NO PUEDE EXISTIR DOBLE LEGISLACIÓN. ART. 4 C. COM.

TEORIA MODERNA SOBRE EL ACTO DE COMERCIO ACTO EN MASA: LA CARACTERISTICA DE LA MASIFICACION, ES DECIR UN ACTO REALIZADO EN FORMA CONSTANTE, SE HACE REFERENCIA A LA CONTINUIDAD Y NO AL VOLUMEN. 2) POR EMPRESA: YA QUE ESTA FIGURA ES LA UNICA QUE PERMITE MASIFICAR LOS ACTOS. 3) EL GIRO: ORDINARIO DE LA EMPRESA, CUYO TITULAR PUEDE SER UN COMERCIANTE INDIVIDUAL O UNA SOCIEDAD

DEFINICION DE AUTORES: RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, COMPARTE SU DEFINICION CON AUTORES COMO: HECK, MOSSA, WIELAND. ACTOS DE COMERCIO: “SON AQUELLOS REALIZADOS EN MASA Y POR EMPRESA”. CRITICAS A LA DEFINICION: EL TERMINO EMPRESA ES VAGO

CRITICAS A LA DEFINICION QUE TAMPOCO ES PRECISO, NI TIENE SIGNIFICACION JURIDICA EL CONCEPTO “ACTO EN MASA”. QUE HAY ACTOS DE INDISCUTIBLE MERCANTILIDAD, QUE NO SON REALIZADOS EN MASA. EJEMPLOS: UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS, EMISION DE UN TITULO VALOR, ETC.

CRITICAS A LA DEFINICION QUE HAY ACTOS DE ORGANIZACIÓN DE TRANSFORMACIÓN, O DISOLUCION DE EMPRESAS Y SON ACTOS DE COMERCIO Y NO SON REALIZADOS EN MASA QUE HAY ACTOS QUE NO SON REALIZADOS POR EMPRESAS Y SU MERCANTILIDAD NO ES DUDOSA, EJEMPLO: LA EMISION DE TITULOS VALORES

ACTO DE COMERCIO ES: TODO AQUEL ACTO DE MERCANTILIDAD PURA AQUEL REALIZADO CON COSAS MERCANTILES