ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

La ley Características Generalidad: Obligatoriedad Permanencia
Complejo Educativo Católico “Juan XXIII”.
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL

LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Por: Alma Rubi García Muñoz
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
El Estado Colombiano y su estructura de poder
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
El gobierno de los Estados Unidos de América
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Derecho constitucional
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CONTRIBUCIONES.
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
Poderes de la Federación
PROCESO DE FORMACION DE LAS LEYES: art. 77 a 84 CN
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
PROCESO LEGISLATIVO FEDERAL
Poderes de la Federación
La reforma municipalista desde los Congresos Locales: una agenda pendiente Lic. Felipe de Jesús Romo Cuellar Director General Adjunto INAFED/SEGOB.
UNIDAD IV – PUNTO 2 LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL Instituciones y órganos provinciales. Gobernadores: su carácter. Gobernadores: su carácter. La intervención:
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Licenciatura en Administración Pública
Lección 12. Administración Local
El Estado: organismos del Estado
Unidad: El Estado de Chile
RAMA EJECUTIVA INGRI YUSELVI JIMENEZ SANDRA MORA PALLARES
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
EL GOBIERNO NACIONAL.
El Líbano.
CONSTITUCIÓN DE 1823.
PARTICIPACION CIUDADANA
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
Constitución Política de Colombia
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
formas de participación
INSTITUCIONALIDAD POLITICA
Seminario de Administración
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Integración de la Cámara
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Organigrama del gobierno nacional. Gobierno Presidencia de la republica Ministerios Directores de departamento.
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Las autoridades de nuestro país
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Informe Gestión Concejo Municipal de Titiribí Periodo: Jairo Ricardo Ossbal Robledo Presidente de la Corporación Diciembre de 2015.
División de poderes en los estados democráticos
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
El Poder Ejecutivo.
UNIDAD 4 DIVISIÓN DE PODERES.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Transcripción de la presentación:

ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO Jair Mencías 3D

Regidor FUNCIÓN: Los Regidores forman parte del órgano colegiado que delibera, analiza, resuelve, controla y vigila los actos de administración y de gobierno municipal. PERIODO: 3 años NÚMERO: Son 502 los regidores en los 72 ayuntamientos. Si le sumamos las 72 sindicaturas e igual número de presidentes municipales, la cuenta del personal municipal cuyo origen es la elección popular en la entidad sube a 646. SUELDO: Los sueldos varían. Ganan menos en lo de menor tamaño y las prestaciones y el sueldo suben considerablemente en los municipios grandes. 23 mil pesos mensuales en Navojoa, 12 mil en Benito Juárez, 18 mil en Álamos, 24 mil en Guaymas,29 mil en Hermosillo,34 mil en Cajeme, 30 mil en Puerto Peñasco,29 mil en Nogales y 3 mil en San Javier, por ejemplo.

Diputado local FUNCIÓN: Los Diputados tienen la facultad de legislar sobre todos los ramos que sean de la competencia del Estado y reformar, abrogar y derogar las leyes y decretos que expidieren. PERIODO: 3 años NÚMERO: 33 SUELDO: .$70,394.95

DIPUTADO FEDERAL FUNCIÓN: Las principales funciones de un diputado federal son discutir y aprobar leyes y vigilar las actividades del Ejecutivo federal y en ocasiones convertirse en gestores de las soluciones de los problemas que aquejan a los habitantes del distrito que representan. PERIODO: 3 años. NÚMERO: Hay 500 diputados federales de esos 500 diputados, 300 se eligen por mayoría de sus distritos y 200 son de representación proporcional, o sea que cada partido tiene un número determinado de diputados, de acuerdo con el número de votos que hayan obtenido en la jornada comicial. SUELDO:  Cada Diputado federal mensualmente 148 mil 558 pesos libres de impuestos. 

Presidente municipal FUNCIÓN: El Presidente Municipal es el responsable de ejecutar y comunicar las decisiones del Ayuntamiento. Deberá residir en la Cabecera Municipal, durante el lapso de su período constitucional y tiene las siguientes facultades y obligaciones. PERIODO:  6 años NÚMERO: SUELDO: Gana 70 mil 438.07 pesos mensuales

SENADOR FUNCIÓN:  Tienen como función intervenir en el proceso de formación de leyes y de tratados internacionales, participar en el nombramiento de altos cargos públicos, dar su acuerdo a algunos actos llevados a cabo por el Presidente de la República, entre otros. Su función, a diferencia de la Cámara de Diputados, es participar como jurado en las infracciones denunciadas. PERIODO: 6 años NÚMERO:128 senadores SUELDO: 171 mil 443.7 pesos al mes, y el sitio oficial del Senado da a conocer que la dieta de cada uno de sus legisladores es de 117 mil pesos.

GOBERNADOR FUNCIÓN: Encargado de coordinar esfuerzos encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de sus gobernados. PERIODO: 6 años SUELDO: El gobernador de Sonora gana al mes: 78 mil 870 pesos.

PRESIDENTE FUNCIONES: PERIODO:6 años SUELDO: Anual: MXN 2,321,736.00 Ejerce el Poder Ejecutivo de un estado nacional junto con el Vicepresidente y Ministros.  Cumple funciones como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, primer representante al exterior y jefe de la Administración Pública Nacional. Tiene un importante rol en la dirección de las relaciones exteriores y la defensa nacional.  La facultad de convocar a plebiscitos.  Ser el garante del orden constitucional.  SUELDO: Anual: MXN 2,321,736.00 Mensual: MXN 193,478.00 Semanal: MXN 46,434.00 Diario: MXN 9,286.00 PERIODO:6 años