FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
Herramientas de Control de Gestión PYME
Estados financieros básicos
Balanza de Pagos.
Tema 6. El comercio internacional
BALANZA DE PAGOS.
PRODUCTO BRUTO INTERNO
Análisis Financiero.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Los ingresos del Estado. La importancia de la tributación. Tercera Sesión Taller sobre política fiscal y desarrollo Centroamérica, 2010.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
SECTOR GOBIERNO Economía II.
CURSO DE ECONOMÍA PARA EGRESADOS
VIABILIDAD FINANCIERA
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Balanza de Pagos PRACEM.
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
Valoración y cuantificación
SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial.
Tema VIII: El Sector Fiscal
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
L OS I NGRESOS P UBLICOS Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Medición del PIB El enfoque del gasto
El P.I.B ¿Qué es el P.I.B? Procedimientos de calculo
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
Producto Bruto Interno
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
EL PRESUPUESTO Estimación de Ingresos y Gastos.
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Medición del PBI.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Autor: Juan Pablo Bastida García
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
LAS CUENTAS.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
BALANZA DE PAGOS.
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 Estadísticas de Finanzas Públicas CCB / Departamento de Estadística Panorama general del sistema MEFP 2001.
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
CUENTA DE PRODUCCIÓN VBP, CI, VA y VE..
CUENTAS CORRIENTES Y DE ACUMULACIÓN
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
Resumen Análisis Financiero
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
Transcripción de la presentación:

FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública

Sector Público, FMI Sector Público Gobierno General Gobierno Central Gobierno Estatal Gobierno Local Corporaciones Públicas Corporaciones públicas Financieras Corporaciones públicas Monetarias, incluido el Banco Central Corporaciones públicas Financieras No Monetarias Corporaciones públicas No Financieras

Sector Público en Nicaragua Sector público Sector público No Financiero Gobierno Central Empresas públicas ENACAL EPN ENEL ENATREL ENABAS Lotería Nacional INSS Gobierno Local Sector público Financiero BCN INISER Banco Produ zcam os

INGRESOS Los ingresos incluyen las entradas no recuperables, con contraprestación y sin contraprestación, excluyendo las entradas no obligatorias, no recuperables que proceden de otros gobiernos y de instituciones internacionales (donaciones externas). Principales ingresos: Impuestos, transferencias y otros ingresos. INSS: Contribuciones sociales y otros ingresos. Empresas Públicas: Ingresos de operación, transferencias y otros ingresos.

Impuestos Son transferencias de carácter obligatorio, que el gobierno en el ejercicio de su autoridad, exige y recibe con el objetivo de atesorar recursos y poder cumplir con su plan de gobierno. Los impuestos representan la proporción más importante de los ingresos del GG

Tipos de T Impuestos sobre el ingreso, utilidad y ganancias de capital (IR): Se aplica a personas naturales y jurídicas y unidades económicas. Su fuente son los salarios, intereses, dividendos, ganancias de capital y utilidades.

Tipos de T Impuestos sobre la propiedad (IBI): Impuesto aplicado al uso de la propiedad o transferencia de la riqueza y las propiedades muebles e inmuebles. El cobro de este impuesto se encuentra en manos de la Alcaldía de Managua.

Tipos de T Impuesto al Valor Agregado (IVA): Se grava sobre la enajenación de bienes y prestación de servicios. Se calcula sobre el precio del bien o servicio después de haber incluido cualquier impuesto sobre la producción. (15%) Impuesto Selectivo de Consumo (ISC): Grava productos específicos o a una gama de limitada de productos. Incluye bienes como combustibles, rones, cervezas, gaseosas, tabaco y otros. Impuesto sobre ventas: Impuesto general aplicado en una sola etapa de producción a nivel mayorista o minorista. Este impuesto lo recauda la ALMA.

Tipos de T Impuestos sobre el comercio y las transacciones especiales: son aquellos que gravan el comercio y las transacciones con no residentes. Incluye Derechos Arancelarios de Importación (DAI), y con anterioridad impuestos a la soberanía, a bienes de origen hondureño y colombiano.

Rentas de la propiedad Son entradas recibidas cuando las unidades del GG ponen activos financieros y/o activos producidos a disposición de otros agentes. Se traducen en intereses, dividendos y arriendos de activos tangibles.

Otros tipos de ingresos Incluyen ingresos como:  Transferencias de las empresas públicas  Multas  Sanciones pecuniarias  Asignaciones derivadas de procedimientos judiciales  Transferencias voluntarias distintas a donaciones  Ventas de bienes existentes

Gastos Son los pagos del GG no recuperables, son pagos que no generan ni cancelan obligaciones financieras. Puede ser con contraprestación como los salarios o compra de bienes y servicios o sin contraprestación. El gasto se clasifica en dos maneras: Clasificación económica y clasificación fiscal, dependiendo del interés del análisis.

Tipos de gastos  Remuneraciones a empleados  Compra de bienes y servicios  Intereses (Ejemplos BPI)  Transferencias corrientes y de capital (Incluye 6 CNU, aporte al INSS)  Prestaciones sociales  Otros gastos (incluye becas, privatizaciones)

Ejecución Funcional del Gasto 2012

Resultado Operativo Neto Permite evaluar la viabilidad de las operaciones del SPNF. Es igual a ingreso menos el gasto

Adquisición Neta de activos no Financieros Son los activos económicos que en su mayoría proporcionan beneficios por su utilización en la producción de bienes y servicios o en forma de rentas de la propiedad por más de un período contable. Erogación total: La suma de gasto total más adquisición neta de activos no financieros.

Superávit o déficit Superávit de efectivo antes de donaciones: La diferencia entre ingresos totales y erogación total. Donaciones externas: Son transferencias no obligatorias recibidas por el SPNF de parte de otros gobiernos o de organismos internacionales: Superávit o déficit después de donaciones: Superávit o déficit efectivo + donaciones

Financiamiento Representa las fuentes de recursos que financian el déficit de efectito del SPNF después de donaciones. Financiamiento Interno: Letras estandarizadas del BCN, Títulos Especiales de Inversión, Títulos del MHCP. Financiamiento externo: Recursos provenientes del resto del mundo en calidad de préstamos externos para financiar el déficit del SPNF. Ingresos por privatizaciones: Venta de empresas públicas

LAS FINANZAS DEL GOBIERNO CENTRAL ENERO – AGOSTO

Deuda Pública Deuda Pública externa:  Multilaterales: FMI, BM, BID, BCIE, OPEP  Bilaterales: Recursos de un gobierno a otro. Club de París, Países de Centroamérica, Países ex-socialistas. Deuda Pública Interna: Deuda del GC con acreedores nacionales. BPI, CENIS

Deuda Pública