Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CORRIENTE ALTERNA.
Advertisements

Unidad 2: Circuitos Electrónicos con Transistores
TRANSISTORES BJT:.
AMPLIFICADORES CON MOSFET
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
Transistores PNP en la configuración base común
SEMICONDUCTORES.
Transistores Bipolares
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Polarización Electrónica I.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
Unidad Didáctica Electrónica Básica
APARTADOS 2. La amplificación electrónica y el transistor 3. La temporización y el condensador 1. Los equipos electrónicos 6. Buen uso y mantenimiento.
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Lesiones de rodilla.
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
Configuración de los Transistores
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes, reglas y normas aplicables al circuito. El contenido de este apartado se centra en la exposición de normas, expresadas.
Características eléctricas del diodo zener.
Docente: Ing. Raimon Salazar El Diodo Zener como elemento estabilizador. El diodo zener es, como el diodo rectificador, un componente electrónico de la.
Docente: Ing. Raimon Salazar Valor del coeficiente de autoinducción La autoinducción es una magnitud equivalente a resistencia y a la capacidad, y el coeficiente.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Con el fin de comparar los resultados obtenidos en la resolución del rectificador de.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Descripción La polarización indicada en el secundario del transformador de la Figura 4.8 corresponde.
Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio Vamos a resolver, por tercera vez, el caso que planteamos en el circuito rectificador de media.
Docente: Ing. Raimon Salazar TRANSISTORES BIPOLARES Funcionamiento Para que el transistor bipolar pueda funcionar es necesario polarizar cada una de sus.
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 1: Condensadores Supongamos que la E = 30Vdc y los valores de la resistencia y el condensador de 10KΩ y 20µf, respectivamente.
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente por el Circuito En el caso de un circuito que posee una resistencia y una autoinducción, de la misma manera que.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente Continua y Alterna “La corriente eléctrica puede manifestarse de dos modos diferentes: de forma continua o alterna.
Funcionamiento del rectificador
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. En el capítulo, anterior, con el fin de.
Docente: Ing. Raimon Salazar Funcionamiento del estabilizador. La etapa estabilizadora del circuito completo de la Figura la constituye el diodo zener,
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Magnitudes que intervienen Las definiciones de los valores media y eficaz, del factor de forma.
Arquitectura Un inductor es un elemento eléctrico cuya estructura básica la constituye un arrollamiento de hilo conductor bobinado sobre el núcleo de un.
Transistor Emisor-común Características graficas
Docente: Ing. Raimon Salazar Principio de Funcionamiento Si conectamos un condensador, tal como se muestra en la figura, directamente a los extremos del.
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Campo Magnético asociado generación de un campo magnético como consecuencia del paso de la corriente eléctrica por el inductor.
Docente: Ing. Raimon Salazar Descarga de un Condensador El estudio de este circuito se centrará en la parte de la derecha, es decir, en los fenómenos que.
Docente: Ing. Raimon Salazar Tensión de Carga La corriente en el circuito de la figura, así como las ddp en la resistencia y en el condensador, son variables.
Docente: Ing. Raimon Salazar Resistencia de un Conductor Si tomamos una muestra de la longitud y sección de valor unitario, la resistencia y la resistividad.
Docente: Ing. Raimon Salazar Los Solidos Para estudiar los sólidos, se suelen considerar por un lado los núcleos de los átomos junto con los electrones.
Universidad Autónoma del Estado del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Licenciatura en Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje:
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 2 En el circuito de la figura, los valores de la resistencia y de la capacidad del condensador valen 100KΩ y 4,7µf,
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Ejercicio 4: Circuito con diodo zener.
Rectificador de Media Onda Ejercicio
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 3 Supóngase que el generador del circuito de la figura tiene un nivel de 10V y que los parámetros de resistencias.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes y normas aplicables al circuito Leyes y Normas Valor de la corriente de extinciónConstante de tiempo.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
EL TIRISTOR (Thyristor)
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Media Onda Magnitudes que intervienen Las magnitudes más relevantes de un rectificador de media onda son las.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Activa directa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I C =  F I B con  F ~ 100. Fluyen corrientes por la unión BE y casi todos los e - emitidos.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
02.- Transistores.
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD El punto de reposo Q debe estar situado lo más centrado posible respecto a los extremos de la recta de carga para evitar que el transistor salga de la zona activa y pase a saturación o a corte, provocando distorsión cuando la señal de salida tiene una amplitud elevada. La estabilidad del punto de trabajo puede ser perturbada por el efecto de la temperatura, que tiene una enorme influencia sobre ciertas magnitudes, o por la dispersión de valores de ciertos parámetros.

Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD En la Figura se muestran las desviaciones que se producen en las características de salida de un transistor bipolar y como consecuencia el desplazamiento del punto de reposo Q. La inestabilidad puede ser compensada mediante una adecuada polarización con un circuito, más complejo pero más eficaz que el de polarización fija.

Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD Las magnitudes y parámetros que provocan la inestabilidad del punto de funcionamiento son: la denominada, en las características del transistor, Corriente de corte de colector ICBO Tensión base-emisor VBE La ganancia de corriente continua β.

Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD Es conocida también como corriente inversa de saturación o simplemente como corriente de fugas. Esta corriente, es debida a los portadores minoritarios existentes en las capas n o p que constituyen el transistor y su valor es despreciable frente a la corriente de colector, pero tiene el inconveniente de duplicarse cada vez que la temperatura del transistor sube 10°C. ICBO