Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Con el fin de comparar los resultados obtenidos en la resolución del rectificador de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Advertisements

Combinaciones de Resistencia
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
1.2 Calcular la corriente eficaz de línea nivel 6900V.
Rectificadores Controlados monofásicos de onda completa o PD2 con CARGA Resistiva PUENTE RECTIFICADOR MONOFASICO TOTALMENTE.
CAPÍTULO 5.
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
Objetivos Metodología de la Investigación
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Fuentes de alimentación reguladas
Capítulo 3: Junturas.
Unidad 5: “DIODOS Y TIRISTORES”.
Electrónica de Potencia
Valor efectivo de una onda sinusoidal
PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
RECTIFICACIÓN NO CONTROLADA
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
1 Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas Circuitos Resistivos Simples UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería.
SEMICONDUCTORES EL DIODO SIMBOLO SIMBOLO.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Electricidad.
Electricidad.
Para el rectificador mostrado en la figura 1. Calcular la corriente media por la Batería 2. Calcular la corriente eficaz (I S ) en la entrada del rectificador.
MI Elizabeth Fonseca Chávez 2012
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes, reglas y normas aplicables al circuito. El contenido de este apartado se centra en la exposición de normas, expresadas.
Características eléctricas del diodo zener.
Docente: Ing. Raimon Salazar El Diodo Zener como elemento estabilizador. El diodo zener es, como el diodo rectificador, un componente electrónico de la.
Docente: Ing. Raimon Salazar Valor del coeficiente de autoinducción La autoinducción es una magnitud equivalente a resistencia y a la capacidad, y el coeficiente.
Docente: Ing. Raimon Salazar Potencia Eléctrica Relación entre unidades Como la ecuación de la Ley de Ohm y la fórmula de la potencia tienen unidades en.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Descripción La polarización indicada en el secundario del transformador de la Figura 4.8 corresponde.
Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio Vamos a resolver, por tercera vez, el caso que planteamos en el circuito rectificador de media.
Simulación en Pspice que muestra efecto de saturar transformador.
Docente: Ing. Raimon Salazar TRANSISTORES BIPOLARES Funcionamiento Para que el transistor bipolar pueda funcionar es necesario polarizar cada una de sus.
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 1: Condensadores Supongamos que la E = 30Vdc y los valores de la resistencia y el condensador de 10KΩ y 20µf, respectivamente.
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente Continua y Alterna “La corriente eléctrica puede manifestarse de dos modos diferentes: de forma continua o alterna.
Funcionamiento del rectificador
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. En el capítulo, anterior, con el fin de.
Docente: Ing. Raimon Salazar Funcionamiento del estabilizador. La etapa estabilizadora del circuito completo de la Figura la constituye el diodo zener,
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Magnitudes que intervienen Las definiciones de los valores media y eficaz, del factor de forma.
Arquitectura Un inductor es un elemento eléctrico cuya estructura básica la constituye un arrollamiento de hilo conductor bobinado sobre el núcleo de un.
Transistor Emisor-común Características graficas
Docente: Ing. Raimon Salazar Principio de Funcionamiento Si conectamos un condensador, tal como se muestra en la figura, directamente a los extremos del.
El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar Descarga de un Condensador El estudio de este circuito se centrará en la parte de la derecha, es decir, en los fenómenos que.
Docente: Ing. Raimon Salazar Tensión de Carga La corriente en el circuito de la figura, así como las ddp en la resistencia y en el condensador, son variables.
Docente: Ing. Raimon Salazar Resistencia de un Conductor Si tomamos una muestra de la longitud y sección de valor unitario, la resistencia y la resistividad.
Rafael Luis Camiña Cultrera
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 2 En el circuito de la figura, los valores de la resistencia y de la capacidad del condensador valen 100KΩ y 4,7µf,
Ejercicio 4: Circuito con diodo zener.
Rectificador de Media Onda Ejercicio
Docente: Ing. Raimon Salazar Ejercicio 3 Supóngase que el generador del circuito de la figura tiene un nivel de 10V y que los parámetros de resistencias.
Docente: Ing. Raimon Salazar Leyes y normas aplicables al circuito Leyes y Normas Valor de la corriente de extinciónConstante de tiempo.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL35 DANIEL Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Ing. Roberto Cáceres IEEE Member PARTE DEL CURSO DE CALIDAD DE POTENCIA QUE INCLUYE LOS EFECTOS DE LAS ARMÓNICAS EN LOS TRANSFORMADORES.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
Experiencias con instrumentación para campos em: Guía virtual de un Laboratorio de Microondas CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES REACTIVOS EN GUÍAS DE ONDA.
Comprobaciones sobre el vehiculo Comprobaciones de piezas y conjuntos.
1 Clase 5 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Media Onda Magnitudes que intervienen Las magnitudes más relevantes de un rectificador de media onda son las.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
TEMA 2 Convertidores alterna-continua
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
3era.clase de Electricidad
1.2 Diodos.
Transcripción de la presentación:

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Con el fin de comparar los resultados obtenidos en la resolución del rectificador de media onda con los que obtengamos en este apartado, hemos decidido partir de los mismos datos, es decir, de una carga cuyo valor es de 100 ohmios que requiere una tensión de alimentación con un valor medio de 14 voltios. Calcularemos las mismas magnitudes y parámetros que el ejercicio 1 anterior, es decir, los valores eficaces de tensión y corriente y el de la corriente media en la carga, la tensión eficaz y la potencia en el arrollamiento secundario del transformador y las características eléctricas de los diodos. Calcular. a)El valor eficaz de la tensión en la carga, así como las corrientes media y eficaz. b)El valor eficaz de la tensión suministrada por el secundario del transformador y la potencia de secundario. c)Las características eléctricas del diodo.

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio

Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Los componentes se elegirán aplicando un factor de seguridad sobre los datos obtenidos. Se puede comprobar que para unos mismos valores medios de tensión y corriente en la carga, la potencia es la mitad cuando se utiliza un rectificador de doble onda, aunque la tensión total de secundario es la misma en ambos casos. En el caso de rectificación en doble onda con transformador con toma media, el número de diodos es el doble que en rectificación en media onda, pero los diodos han de soportar en este último caso una corriente que es justamente el doble que en el primero. Por otra parte, es indiscutible que la calidad de la señal en doble onda es muy superior; buena muestra de ello son los valores del factor de forma y del factor de rizado frente a los equivalentes de una señal rectificada en media onda.