Materia: Comunicación Digital. Integrantes del grupo: Laborda, Micaela – Verón, Juan – Jara, Valentín – Valencia, Nicolás. Profesora: Arpa, Sonia. Colegio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Configurar un foro Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
TUTORIAL PARA CREAR COMICS CON PIXTON E INSERTARLOS EN EL BLOG
Primero debes registrarte REGISTRO REGISTRO.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
POWER POINT R POINT Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gloria Inés Riascos Viáfara Mayo de 2009 Universidad.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atra vez de una página restringida fines educativos.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
1 El primer paso es ir a la página de jimdo como se puede apreciar Para crear una pagina web ingresamos a ya que nos permite.
Por: Lcdo. Ysidro José Guerrero. Está presentación está diseñada para los Blogs de Google o Blogger Ventajas: o Google tiene su propio buscador de Blogs.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
 Es una aplicación de la Web 2.0 gratuita que te permite crear Avatares o Personajes Digitales.  Mediante un personaje animado, el usuario puede hablar;
MICROSOFT OFFICE Power Point.
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
PARCIAL 2.
Herramientas Tecnológicas Educativas
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
1.- ¿ Qué es el correo electrónico ? R = Es un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
E -BUSINESS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD AUDITORÍA Alumna: Cinthia Delgado Profesor: Dr. Tito Mayorga Curso: sexto “C”
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
VIDEOCONFERENCIA.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
Estudiante: Jimena Ibarra Quiroga. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS.
WIKIS Irantzu Alustiza Izaro Astiasuinzarra Maitane Basasoro Alazne Aizpuru.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
wikispace wikispaces Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
Paginas Web para publicar documentos
 Este sitio web nos sirve para compartir documentos y permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos. Los podemos pegar en una página.
C ONVERTIDORES Y ESPACIOS PARA COMPARTIR EN LA WEB Lic. María Fernanda Vargas García.
Convertidores y Espacios para Compartir Documentos en la Web (Web 2.0)
Como crear un portafolio electrónico.
WIKISPACE PAOLA ANDREA PARRA VALENCIA DIDACTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
Profra. Evelia Caballero Nieto
Prof. Rudy Polanco Anayansy Quiroz
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web.
Habilidades Digitales «Convertidores y Espacios para compartir documentos en la web» Profra. Laura Elena Escobar Parra.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
4TA. UNIDAD APLICACIÓN WEB DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS DOCENTE GUILLERMO VERDUGO BASTÍAS.
GOOGLE DOCS Y TALK Alba Berja Torres y Lucía García Martínez.
Universidad de Córdoba Nivel 2 Actividad # 3 Sesión: 2 Proyecto CPE Unicordoba 2014.
BLOGGER POWTOON VOKY TOONDOO EXAMTIME PHOTOCUBE X X.
Mi Album de herramientas tecnológicas Mi Album de herramientas tecnológicas Tecnología y Educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN SECCIÓN DE POST GRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD.
Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Materia: Comunicación Digital. Integrantes del grupo: Laborda, Micaela – Verón, Juan – Jara, Valentín – Valencia, Nicolás. Profesora: Arpa, Sonia. Colegio y curso: “La Inmaculada” 6° Tema a abordar: “Los comics y las historietas en la web”

LOS COMICS Y LAS HISTORIETAS EN LA WEB Pixton – Voxopop - Voki

PIXTON  Es una herramienta que pueden utilizar tanto profesores como alumnos favoreciendo la dinámica y la interactividad en las aulas.  Ofrece de modo gratuito un sistema para la creación de tiras de cómic. Con gran facilidad y suficiente variedad de opciones pueden caracterizarse los personajes, sus gestos, los fondos y los elementos que queremos introducir en nuestra viñeta, tanto objetos como cuadros de diálogo.  La movilidad creíble de los personajes, se consigue con bastante eficacia seleccionando el punto a variar, o haciendo uso del sistema de posturas predeterminadas.

ENCONTRAMOS 3 FORMATOS DE CONSTRUCCIÓN DE COMICS :  CÓMIC RÁPIDO: Es una versión que permite crear un pequeño cómic con rapidez. La mayor parte de los elementos están preestablecidos, por lo que solamente hay que escribir el texto en los bocadillos. Estas tiras pueden servir para captar conceptos de narrativa, de sucesión de acontecimientos y de noción de línea temporal.

 CÓMIC NORMAL: este formato está más abierto a las necesidades específicas de determinado tema o nivel de enseñanza. Se pueden escoger los personajes y sus características, los fondos, los colores predominantes y el mismo tamaño del cómic deseado. Se proporcionan una gran cantidad de usos.

 Gran formato : Pixton da la posibilidad de crear una viñeta de gran formato que puede ser ideal para mensajes rápidos, como eslóganes o avisos importantes. Pueden ser usados tanto como por alumnos como por profesores/as para divulgar actividades y eventos que se hacen en la escuela, en días conmemorativos o como parte de proyectos educativos.

 Registro en Pixton y pantalla de inicio:

 Creación del comics:

 Creación del comics en sí Añadir personaje Añadir globo de texto Añadir accesorios Añadir fondo

VOKI  Es una herramienta tic interesante y gratuita, que produce un "voki" o personaje (avatar animado) que habla el texto que le introducimos para dinamizar las exposiciones del docente al alumnado.  Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil.  El acento del robot de text-to-speech utilizado dependerá del idioma seleccionado.

 Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona y cambiar su ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo, puedes agregar el audio que quieres reproducir, o que una voz-robot lea el texto que introduzcas.

 Inicio de sesión en Voki:

VOXOPOP  Es una es una herramienta que sirve para hacer grabaciones de voz o discutir sobre temas de la actualidad de forma divertida, atractiva y fácil de usar que ayuda a desarrollar habilidades para hablar.  Se puede utilizar en cualquier lugar y momento para: proyectos colaborativos y presentaciones orales tanto para grupos públicos como privados.  En el campo educativo puede tener varias aplicaciones, abrir un hilo de discusión con varias personas sobre cualquier temática de la actualidad a discutir.

 Inicio de sesión en Voxopop: