SAM KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA MANTENER LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

information technology service
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Te ayudamos en la adquisición, renovación y gestión de licencias desarrollo Licencias Desarrollo Te ofrecemos la gama.
Sistema de Gestión de la Calidad
Business Systems Planning (BSP)
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Adaptaci ó n de sistemas electr ó nicos de informaci ó n para procesos y administraci ó n local Centro Regional de Ingeniería Toluca - General Motors (CRIT-GM)
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
PLANEACION DEL SISTEMA
Sistema de Gestión de Calidad
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
Aidaritza Rodriguez Julio Álamo Carlos Ortiz. Veremos las diferencias entre las alternativas al desarrollo de sistemas a medida: la subcontratación, licencias.
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Entrega de Servicios de TI1Copyright 2008 Tecnotrend SC Entrega de Servicios de TI.
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
DIRECCIÓN.
CRM (Customer Relationship Management)
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
Registro: Es la evidencia escrita de una actividad que se ejecutó.
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
1. 2 Oferta académica Introducción 3 Objetivos  Comprender el concepto de Seguridad de la Información como un proceso relacionado con la gestión del.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
PLANEACION DEL SISTEMA
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
Programa de Administración de Riesgos.
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Introducción al proceso de verificación y validación.
MATERIA: Fundamentos de TI ALUMNOS: Manuel de Jesús Palacio Hernández.
Sistema de Gestión de Calidad
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Sistema de control de calidad de software
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Angel Rodriguez Carlos Enrique Calderón García Carlos Felipe
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Administración de la función informática. IFB-0402
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Software Asset Management Leonardo Alatorre Zavala Especialista Técnico MFG CompuSoluciones.
Transcripción de la presentación:

SAM KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA MANTENER LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID

¿Qué es? Software Asset Management (SAM) es considerada una "best practice" al incorporar un conjunto de procesos y procedimientos probados para la gestión y optimización de los activos de TI de su organización. La implementación de SAM protege sus inversiones en software y le ayuda a reconocer lo que tiene, donde se está ejecutando, y si su organización utiliza sus activos de manera eficiente.

De acuerdo con ITIL, SAM se define como: "toda la infraestructura y procesos necesarios para la efectiva gestión, control y protección de los activos de software... a través de todas las etapas del ciclo de vida". SAM se considera como una parte clave dentro de la estrategia organizacional relacionada con las Tecnologías de la Información. Las metas secundarias de SAM son la reducción de costos y el control de riesgos relacionados con violaciones de derechos de autor y el uso indebido de licencias.

¿Para qué se implementa? Puede implementar SAM en su organización por los siguientes cuatro pasos básicos: Haga un inventario. Averigüe lo que ya tiene. Organícese. Organice todas sus licencias de software y documentación. Cree políticas y procedimientos. Establezca nuevas normas y directrices para todas las fases del ciclo de vida del software. Mantenga su plan de SAM. Continuar con su plan SAM corriente a través de controles sobre el terreno, inventarios, y la formación de los empleados.

Modelo de optimización de SAM El Modelo de Optimización SAM (SOM) es el marco de evaluación puesto en marcha por Microsoft que permite a los partners y clientes evaluar SAM eficaz y objetivamente. Microsoft ha creado este modelo para proporcionar un marco para ayudar a comprender y, posteriormente, mejorar la gestión de activos de software dentro de las necesidades de su organización. El Modelo de Optimización SAM es un conjunto de criterios establecidos para ayudarle a hacer evaluaciones SAM consistentes y tomar decisiones más informadas. Microsoft proporciona herramientas y ha creado un ecosistema de partners de SAM certificados. Estos partners ofrecen sus servicios para ayudarle a determinar qué software está siendo utilizado de manera eficaz y qué software se puede quitar, jubilar o transferir.

VENTAJAS Reducción de costos del software y del soporte. Esto se logra si se gestionan licencias por volumen y se eliminan o reubican licencias de software sub-utilizadas. Fomento del cumplimiento de políticas de seguridad. Mejora de la productividad del trabajador al tener un tratamiento adecuado de la compra, mantenimiento y soporte del software. Manejo eficiente de activos al ingresar o eliminar elementos cuyas licencias han expirado. Conocimiento de las tasas de retorno de la inversión. Facilita la gestión de necesidades de adquisición de software.

BIBLIOGRAFÍA SAM. GESTIÓN DE ARCHIVOS DEL SOFTWARE.