Made in Italy Avanza en el mercado global

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A ACTIVIDADE INDUSTRIAL
Advertisements

Asociación Nacional de la Industria Química
Pequeñas y medianas empresas industriales en América Latina Wilson Peres y Giovanni Stumpo CEPAL Siglo XXI-CEPAL 2002.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Evolución de los negocios pequeños
Emprender: Capital social e influencia Curso Talento y Liderazgo, Fundación Rafael del Pino y Universidad John Hopkins Madrid, 13 Julio OlgaGil
LOS SERVICIOS EL COMERCIO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
DESARROLLO MINERIA Maibí Montoya León Huaraz, 29 Abril, 2008
Coyuntura y Perspectivas de la Economía Argentina Presentación en CEFID - AR Lic. Matías S. Kulfas Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo.
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
EL DESARROLLO DEL PARAGUAY Y SU INTEGRACION AL MUNDO Alberto Acosta Garbarino Octubre 2014.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
EXPO MILANO 2015 Nutrir el planeta, energía para la vida.
Sector producto infantil y ocio con AIJU. Sectores Manufactureros .
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
Tema 7: La industria jmgs.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
INDIA MERCADO DE OPORTUNIDADES
Els espais industrials Juan Miguel Albertos Puebla Departament de Geografía Universitat de València.
SITUACION DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DEL CALZADO ALBERTO SELLARO Presidente Cámara de la Industria del Calzado Argentina.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
EL SECTOR SECUNDARIO.
La Industria Argentina HOY CATEDRA DE INGENIERIA Y SOCIEDAD PRIMER AÑO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS UNIDAD ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN UNIVERSIDAD.
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Industria textil italiana Adrián Valbuena Alejandro Serrano
En marzo de 2011, el PBI de Perú creció 7,87%, contabilizando 19 meses de continuo crecimiento, explicado por el desenvolvimiento favorable de casi todas.
Ilse Malagon Luis Vizcarra Vicente García Admin Paniagua.
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN COLOMBIA
Embajador Itinerante Romero Rodríguez
Aliados estratégicos para el crecimiento de su negocio. Centros Comerciales Fundado en 1898, Groupe Casino es una de las mayores.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
Tratados comerciales COMEX: Tratados comerciales Algunas consecuencias del TLC con EEUU 17 de junio de 2010.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
Organización del Año APEC Perú 2016
Made in Italy Avanza en el Mercado Global II Oportunidades para América Latina y Perú Lourdes Ortecho Affari Italia Peru.
Muestra Mensual Manufacturera Marzo de 2008 ( Informe Coyuntural ) Bogotá D.C., Mayo 16 de 2008.
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
EXPO ALADI Uruguay 2014 Presentación de Resultados 6 de febrero de 2015 ALADI/SEC/di
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
1 20 de agosto de 2007 Información e Ideas para la acción Inserción internacional y competitividad de las PyME Día de la Exportación MERCOEX - CERA.
ESTADISTICOS DE JUNIO 2016 A MAYO 2017 % de Compromisos de Inversión
Transcripción de la presentación:

Made in Italy Avanza en el mercado global Lourdes Ortecho Affari Italia Peru

Made in Italy Lourdes Ortecho Affari Italia Peru Las diapositivas presentadas a continuación son parte de una serie de presentaciones elaborados por Lourdes Ortecho para la promoción de ltalia. Han sido utilizadas y reproducidas por entidades como la Agencia ICE. Se invita a los lectores de AFFARI ITALIA PERU a utilizar el material y descargar las fuentes para trabajos académicos y periodísticos, siempre y cuando sea citado a la autora. Lourdes Ortecho Affari Italia Peru

1) Los pilares de Italia Cuando hablamos de Italia se habla de: Tradición y Cultura Arte e Historia Gastronomía Turismo

2) Las fortalezas del Made in Italy Especialización e Industrialización Marcas de Lujo Distritos Industriales Consorcios de Exportación

3) El Made in Italy Tradicional El Made in Italy tradicional está caracterizado por los sectores de Excelencia, principalmente diseñados para mercados desarrollados y sofisticados: Biotecnología y Nanotecnología Automotriz y Náutica Alimentos Confecciones, Textiles , Cuero y Calzado Electrotécnica, electrónica e IT Muebles y accesorios Joyería Empaque y Embalaje Gráfico y Papel Maquinaria para todos los sectores productivos

4) El Nuevo Made in Italy El nuevo Made in Italy surge para los países emergentes y se trata de una producción mayormente compuesta por bienes intermedios y bienes de inversión. El destino de la producción las cadena de subministro global: Sector Químico Mecánica Instrumental Cosmética Hierro fundido y derivados Plástico y sus derivados Caucho y sus derivados

5) El 2015 es un mejor año Previsiones – Variación (%) 2014 2015 PBI -0.4% 1.0% Consumo de las familias 0.3% 0.9% Inversión fija bruta en maquinaria y medios de transporte -1.7% 4.0% Exportaciones de bienes y servicios 2.4% 4.1% Importaciones de bienes y servicios 1.8% 5.0% Fuente: Istat / Confindustria

6) Made in Italy avanza en la globalización En cifras del 2015: 1° Productor de Vino del Mundo Incremento de las exportaciones de 6,3% (Julio) En cifras del 2014 El made in Italy di Moda & design incremento del 2.9% en facturación. El facturado por concepto de venta de lentes creció en 4.3% El sector calzado fue el más representativo del «Made in Italy» - 84.6% se vendió en el mercado internacional Las exportaciones totales superaron los US$451 mil millones, presentando un crecimiento del 2% con respecto al 2013. Fuente: Il Sole 24 Ore / Ministero di Sviluppo Economico

7) Crecimiento y buen desempeño Exportaciones por sectores (Millones Euros) Julio 2015 / Istat Evolución sector moda y diseño 2014 Fuente: Il Sole 24 Ore

8) Los vientos del Sur El crecimiento en el Sur de Italia repunta al tercer trimestre del 2015

9) Liderazgo global indiscutible Global leadership en el sector lujo

10) EXPO MILANO 2015 Nutrir el Planeta, energia para la vida abrió sus puertas al mundo el 1 de Mayo y culminará el 31 de Octubre. Visitantes aproximados 200,000 por día. Se espera superar los 21 millones de visitantes 130 países participantes.

Características de la Relación Comercial Perú-Italia La relación comercial entre el Perú e Italia tiene las siguientes características: Confianza mutua Orientación al cliente De Empatía Solida relación institucional De desarrollo a través de la cooperación y la educación Compromiso en el corto, mediano y largo plazo Perú exporta materia prima e Italia exporta tecnología Importante presencia de PYME

Mapa de Italia Reforma de reordenamiento de provincias Reforma de reducción provincias: Vigente desde el 2014. La redimensión de las provincias es también una estrategía para dar mayor dinamismo a las ciudades constituidas como mayores polos urbanos y a la economía regional. http://www.upinet.it/

Italia: turismo al 100% Benvenuti al Belpaese!!! La Visa Schengen para Peruanos y Colombianos ha sido eliminada. Benvenuti al Belpaese!!!