Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadías 2013.
Advertisements

Funciones del Vice director Docente
Trámites finales para egresar
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
¡BIENVENIDOS! PREPARATORIA 15 Primer Ingreso.
1 JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2010 José Mª del Valle Jefe del Servicio de Alumnado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
UAEM CAPACITACIÓN DE COORDINADORES Y SUPERVISORES 2013 EXANI I.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
GUIA PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE DEL PERSONAL
Registro Único Tributario
Módulo de Ventanilla.  El acceso al sistema es con la cuenta de Se deberá de obtener a través del RTIC del espacio académico  Identificar.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA.
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
 Si los campos son opcionales no es necesario cancelarlos.  Los renglones no utilizados deben cancelarse con: Es importante conservar los registros de.
Reunión de Secretarios del Nivel Superior 4 de febrero de 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
BOLETIN INFORMATIVO Documentación para Graduaciones 16 y 30 de Noviembre/12.
PROCESO EXAMEN SABER-PRO SEMESTRE PROGRAMAS A DISTANCIA.
Revisión 0 Documento impreso: Copia no controlada CÓDIGO: MIGC/AN-05. Metodología Sistema Institucional de Gestión Integrado Metodología para medir el.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
INGRESO Geografía Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
Promoción La inscripción deberá realizarse según lo estipulado en el “Calendario de Actividades” de la Sede Viña del Mar. Para inscribir el Trabajo.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
INGRESO Inglés Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
ACUERDOS REUNIÓN 24 DE ENERO 2014 RESPONSABLES DE PLAZAS COMUNITARIAS SERVICIOS INTEGRALES.
Tercera Reunión de Academia de Academias Unidad Náinari, ITSON 1 de Abril 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
Procedimientos del responsable de área. Actividades previas al levantamiento de la información Asistir a su curso de capacitación que se realizará del.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Acta de Obtención de Grado
COMO ASIGNARME AL SERVICIO SOCIAL SEGUNDA ETAPA
PASO A PASO DE PASANTIAS
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
Encuadre o Introducción al Curso
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Capacitación Descentralización Modelo en Línea Campus Presenciales 13 de febrero 2009.
Reunión Informativa Examen EGEL.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO. Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)
11.- Capacitación de Aplicadores [ mayo ]
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
Reunión de Secretarios de
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
CONCURSO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO *
Técnico Certificado en Agricultura de Conservación
C E C Y T 2 “ MIGUEL BERNARD ” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL BIENVENIDOS A LA JUNTA INFORMATIVA ALUMNOS DE 4° ALUMNOS DE 4°SEMESTRE.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Junta informativa 26 de abril de  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Lineamientos relevantes durante y al finalizar la preinscripción de aspirantes para el concurso de ingreso 2013 Orden del día 1.Asistencia 2.Uso y cambios del Sistema de Nuevo Ingreso 3.Lineamientos de preinscripción de aspirantes 4.Aspectos en el Sistema de Gestión de la Calidad 5.Aplicación de Exámenes de Admisión 6.Asuntos Generales Lineamientos relevantes durante y al finalizar la preinscripción de aspirantes para el concurso de ingreso 2013 Orden del día 1.Asistencia 2.Uso y cambios del Sistema de Nuevo Ingreso 3.Lineamientos de preinscripción de aspirantes 4.Aspectos en el Sistema de Gestión de la Calidad 5.Aplicación de Exámenes de Admisión 6.Asuntos Generales UAEMEX

1.De la asistencia  No olvidar registrar su asistencia en el formato; indicando correo electrónico. 2.Del uso y cambios del Sistema de Nuevo Ingreso  SI aún no lo realizan. Enviar correo electrónico al Ing. Jorge Rojas González, con nombres del personal autorizado y solicitando PASWORDS para uso del SNI.  La presentación esta a cargo del Ing. Jorge Rojas González.  La presentación se subirá al sistema de nuevo ingreso para dudas y consulta. 3.De los lineamientos para la preinscripción de aspirantes  El apoyo de personal para preinscripciones a los espacios académicos de mayor demanda, se autorizó por SD, por lo que se les asignará personal del 20 de febrero al 12 de marzo de 2013, se administrará su asistencia en formato y se les solicitará un reporte final a los muchachos el cual deberán entregar en la DCE.  Los espacios académicos deben entregar a través de oficio las copias de cédulas de preinscripción organizadas por LICENCIATURA Y AULA el 11 y 12 de marzo de 2013 en la DCE. Incluyendo los casos especiales (nombre de la discapacidad diferente con nombre completo del aspirante, número de cédula, licenciatura).  Se sugiere revisar diariamente la papelería generada (cédulas) para identificar errores y casos problema, cancelaciones, cambios de carrera, etc.  Informar al Ing. Jorge Alberto Rojas González o a la C. P. Oralia Degollado Albarrán, de cualquier caso que se presente, como pueden ser: cancelaciones, altas, aspirantes con diferentes capacidades o extranjeros (hacerlo por escrito) y a los Tels: Ing. Jorge Rojas González Ext. 109; C. P. Oralia Degollado al Ext  Hacer uso cuidadoso de la distribución y resguardo de guías y cédulas (no firmarlas todas, para no desperdiciar y además entregar en la DCE el 16 y 17 de mayo, el material sobrante. 1.De la asistencia  No olvidar registrar su asistencia en el formato; indicando correo electrónico. 2.Del uso y cambios del Sistema de Nuevo Ingreso  SI aún no lo realizan. Enviar correo electrónico al Ing. Jorge Rojas González, con nombres del personal autorizado y solicitando PASWORDS para uso del SNI.  La presentación esta a cargo del Ing. Jorge Rojas González.  La presentación se subirá al sistema de nuevo ingreso para dudas y consulta. 3.De los lineamientos para la preinscripción de aspirantes  El apoyo de personal para preinscripciones a los espacios académicos de mayor demanda, se autorizó por SD, por lo que se les asignará personal del 20 de febrero al 12 de marzo de 2013, se administrará su asistencia en formato y se les solicitará un reporte final a los muchachos el cual deberán entregar en la DCE.  Los espacios académicos deben entregar a través de oficio las copias de cédulas de preinscripción organizadas por LICENCIATURA Y AULA el 11 y 12 de marzo de 2013 en la DCE. Incluyendo los casos especiales (nombre de la discapacidad diferente con nombre completo del aspirante, número de cédula, licenciatura).  Se sugiere revisar diariamente la papelería generada (cédulas) para identificar errores y casos problema, cancelaciones, cambios de carrera, etc.  Informar al Ing. Jorge Alberto Rojas González o a la C. P. Oralia Degollado Albarrán, de cualquier caso que se presente, como pueden ser: cancelaciones, altas, aspirantes con diferentes capacidades o extranjeros (hacerlo por escrito) y a los Tels: Ing. Jorge Rojas González Ext. 109; C. P. Oralia Degollado al Ext  Hacer uso cuidadoso de la distribución y resguardo de guías y cédulas (no firmarlas todas, para no desperdiciar y además entregar en la DCE el 16 y 17 de mayo, el material sobrante. UAEMEX

4.Del Sistema de Gestión de la Calidad  Bajar del sistema de nuevo ingreso el cuestionario del Usuario - Jefe de Control Escolar; y el cuestionario Usuario - Aspirante.  Aplicar este último, durante el periodo de preinscripción en ventanilla al 10% de la demanda, para cumplir con el objetivo de calidad de TOC del procedimiento de Admisión: Logística y Aplicación de Exámenes de Admisión dentro del SGC.  Entregar a través de oficio como fecha límite el 29 de MARZO de 2013 en la DCE, el reporte de aplicación de cuestionarios conteniendo gráficas de pastel, sugerencias y oportunidades de mejora.  Revisar en el SGC, la documentación referente al Proceso de Admisión: Logística y Aplicación de Exámenes de Admisión, dado que en las auditorias se tiene que explicar y saber donde se encuentra dicha información. 5.De la aplicación de los Exámenes de Admisión  Se solicita su amable apoyo para interceder en su espacio académico para que la logística en cuanto a aulas, computadora, Internet e impresora, este lista un día antes de la fecha de aplicación de exámenes.  El personal administrativo adscrito en los espacios académicos que desee participar como aplicador de examen, deberá acudir del 25 al 28 de febrero de 2013 personalmente a la DCE para realizar su registro. Las personas registradas deberán asistir a la capacitación, en caso contrario se cancelará su registro.  Pueden invitar a registrarse como aplicadores a los alumnos del 8° semestre en adelante y egresados de la UAEM del 25 al 28 de febrero de 2013 en la DCE. 4.Del Sistema de Gestión de la Calidad  Bajar del sistema de nuevo ingreso el cuestionario del Usuario - Jefe de Control Escolar; y el cuestionario Usuario - Aspirante.  Aplicar este último, durante el periodo de preinscripción en ventanilla al 10% de la demanda, para cumplir con el objetivo de calidad de TOC del procedimiento de Admisión: Logística y Aplicación de Exámenes de Admisión dentro del SGC.  Entregar a través de oficio como fecha límite el 29 de MARZO de 2013 en la DCE, el reporte de aplicación de cuestionarios conteniendo gráficas de pastel, sugerencias y oportunidades de mejora.  Revisar en el SGC, la documentación referente al Proceso de Admisión: Logística y Aplicación de Exámenes de Admisión, dado que en las auditorias se tiene que explicar y saber donde se encuentra dicha información. 5.De la aplicación de los Exámenes de Admisión  Se solicita su amable apoyo para interceder en su espacio académico para que la logística en cuanto a aulas, computadora, Internet e impresora, este lista un día antes de la fecha de aplicación de exámenes.  El personal administrativo adscrito en los espacios académicos que desee participar como aplicador de examen, deberá acudir del 25 al 28 de febrero de 2013 personalmente a la DCE para realizar su registro. Las personas registradas deberán asistir a la capacitación, en caso contrario se cancelará su registro.  Pueden invitar a registrarse como aplicadores a los alumnos del 8° semestre en adelante y egresados de la UAEM del 25 al 28 de febrero de 2013 en la DCE. UAEMEX

Objetivo de la calidad declarado en el SGC Obtener el 75% de aceptación de la evaluación anual de la logística instrumentada para la preinscripción de aspirantes y aplicación de los exámenes de admisión para el ingreso a los estudios profesionales y del nivel medio superior del sistema dependiente de la UAEM; utilizando como indicadores:  Cuestionario Usuario-Aspirante: Aplicar al 10% de la demanda educativa total de cada espacio académico (EA), como medio para detectar el índice de satisfacción hacia el servicio prestado.  Cuestionario Usuario-JCE: Aplicar al menos al 85% de los jefes de control escolar de cada espacio académico (EA) como medio para detectar el índice de satisfacción del servicio y detección las áreas de oportunidad del proceso y del SGC.  Cuestionario Evaluación-Aplicador: Aplicar al 10% del total de aplicadores asistentes a la reunión de capacitación para la aplicación de exámenes de admisión, como medio para detectar el conocimiento adquirido del personal participante.  Cuestionario Evaluación-Logística: Aplicar al menos al 80% de los observadores de la Contraloría Universitaria que acudan a las sedes de aplicación de exámenes, como medio de evaluar la instrumentación e implementación de la logística. Objetivo de la calidad declarado en el SGC Obtener el 75% de aceptación de la evaluación anual de la logística instrumentada para la preinscripción de aspirantes y aplicación de los exámenes de admisión para el ingreso a los estudios profesionales y del nivel medio superior del sistema dependiente de la UAEM; utilizando como indicadores:  Cuestionario Usuario-Aspirante: Aplicar al 10% de la demanda educativa total de cada espacio académico (EA), como medio para detectar el índice de satisfacción hacia el servicio prestado.  Cuestionario Usuario-JCE: Aplicar al menos al 85% de los jefes de control escolar de cada espacio académico (EA) como medio para detectar el índice de satisfacción del servicio y detección las áreas de oportunidad del proceso y del SGC.  Cuestionario Evaluación-Aplicador: Aplicar al 10% del total de aplicadores asistentes a la reunión de capacitación para la aplicación de exámenes de admisión, como medio para detectar el conocimiento adquirido del personal participante.  Cuestionario Evaluación-Logística: Aplicar al menos al 80% de los observadores de la Contraloría Universitaria que acudan a las sedes de aplicación de exámenes, como medio de evaluar la instrumentación e implementación de la logística. UAEMEX