Juana Barbero 1 año B Trabajo Práctico. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS Práctica #5 ESTRUCTURAS ALTERNATIVAS Grupo 1IL-701.
Advertisements

Alumnos: Camila Villarreal, Indi Diana & Matías Baleato Fecha de entrega: 14 de noviembre. Curso: 1B.
Mercedes Alonso, Luciana Pierangeli 1ºB
Alumno: Manuel Calderón. Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. c HORA.
MICAELA BITRÁN 1ºB. Ejercicio 1  Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos.
Indira Diana 1º B.  Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. C H Enmin=H*60.
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Trabajo Practico nº1 By: Santiago Boulay. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y.
María Sol Pérez Fernández 1º año B. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad.
Programación Visual Basic Pedro Boualy y Fran B 2ºB PC:28.
Trabajo práctico Programación y Análisis de datos. Alumnas: María Agustina Macchi y María Sol Pérez Fernández. Año: 1B Fecha de entrega: 14 de Noviembre.
Metodología para la solución de Problemas…… EL ANALISIS DE LOS DATOS
Trabajo Práctico 1 Luciana Pierangeli 1ºB. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y.
 Ingresar dos valores correspondientes a la edad de una persona. Informar "La primera persona es mayor", "La segunda persona es mayor". C E 1 E 2 E1>E2.
Trabajo Practico 2 Nombre: Indira Diana. Ejercicio numero 1 C C Numero = 0 Numero > 0 numero positivo nulo negativo F F Verdadero Ingresar un número cualquiera.
Ejercicio N°4 Ingresar dos números enteros cualesquiera. Informar "el primero es mayor que el segundo", "el segundo es mayor que el primero" o "son iguales"
Ejercicio N°5 Ingresar cuatro números cualesquiera, si su suma es mayor a 15 elevarlo al cuadrado, si no, elevarlo al cubo. C Número1 (n1) Número2 (n2)
Sucesiones y Progresiones
PROGRESIONES GEOMETRICAS
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 13va Semana – 21va Sesión Miércoles 25 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Problemas y cálculos rápidos
Trabajo Práctico 2 Agustin Arias 1ºB. Ejercicio 1 Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo.
Ejemplos de Algoritmos (Salida, Lectura y Asignación)
PROGRESIONES ARITMETICAS
Ejercitación para la evaluación Giuliano Woloszanowski 2B.
TRABAJO PRACTICO Nº2 Nombre: Ignacio D. Roca. Ejercicio Nº 1 TP 2 C numero numero= 0 Numero> 0 negativo f nulo verdadero positivo falso.
Porcentajes.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. Enseg=H*3600 Enmin=H*60.
Camila Rodríguez 1º B. DIAGRAMA: PANTALLA: PROGRAMACION Private Sub CommandButton1_Click() Dim NumeroA As Integer Label1 = "ingrese un numero" NumeroA.
Determinantes cálculo de determinantes
Alumnas: Mercedes Alonso y Camila Rodríguez Año: 1º “B” P.C.: 20.
Oferta y demanda.
LA GRATIFICACION LEGAL
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Práctico Mercedes Alonso. Ejercicio 0 C Numero A Numero A>5 “No” F “Sí” (textbox) Salida (label) IF Verdadero Falso Ingresar un número cualquiera e informar.
Determinantes cálculo de determinantes
Expresiones Aritméticas
Regla de tres simples.
Agustín Arias 1º año B. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos.
Tema 3: Introducción a la Programación Estructurada
TRABAJO PRÁCTICO 1 Brenda Chung & Florencia Glasbauer.
Trabajo Práctico 1 Camila Villarreal 1º año B. Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos.
Camila Rodríguez 1º B. DIAGRAMA: PANTALLA: PROGRAMACION Private Sub CommandButton1_Click() Dim NumeroA As Integer Label1 = "ingrese un numero" NumeroA.
Programación Visual Basic ‍2º año B ‍Nombre: javier vasaquez ‍Computadora Número:25.
Microsoft Excel Clase 4 Operaciones y Fórmulas. Microsoft Excel - Repaso Clase Anterior Nombres de Celdas y Conjuntos de Celdas Operaciones Numéricas.
Trabajo Práctico 1 Franco Caviglia Catenazzi 1ºB.
MATRIZ INVERSA.
Matrices Pág. 1. Matrices Pág. 2 Se llama matriz traspuesta de A, y se representa por A t a la matriz que resulta de intercambiar las filas y las columnas.
Práctico Mercedes Alonso. Ejercicio 0 C Numero A Numero A>5 “No” F “Sí” (textbox) Salida (label) IF Verdadero Falso Ingresar un número cualquiera e informar.
Trabajo Práctico : Programación Gianfranco Barbalace 1er Año “B”
Por: Sebastián Guozden. c Número Número = 0 F Nulo Positivo Negativo Número > 0 Ingrese un Número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo.
 Alumno: Manuel Calderón.  Dado un valor correspondiente a una cantidad cualquiera de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. c HORA.
Objetivos Aplicar correctamente los métodos, procedimientos y registros contables para el control y evaluación de inventarios. Lic. Danny Gómez Selva Métodos.
Gianfranco Barbalace 1 año “B”.  Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo, negativo o nulo. C C Número = 0 Número Número > 0 Nulo Verdadero.
Programación en Visual Basic Laboratorio #4 Por Antonio F. Huertas Modificado por: Nelliud D. Torres.
Contabilidad y Presupuestos Costos Profesor: Mario Flores Loredo.
UNIDAD 6 UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN.
Actividades de Proporcionalidad PÁRATE - PIENSA Y… PRACTICA.
Tema 8 - Proporcionalidad
BONIFICACION POR HIJO Solange Berstein J. Superintendenta de Pensiones Presidenta Comité Técnico IOPS Julio, 2009.
INTERPOLACIÓN LINEAL.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON PIVOT POINT (1)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON RETROCESOS DE FIBONACCI (2)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON PIVOT POINT (4)
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Costos para la Gestión Programación Lineal.
Transcripción de la presentación:

Juana Barbero 1 año B Trabajo Práctico

Ejercicio 1 Dado un valor correspondiente a una cantidad de horas, informe cantidad de minutos y cantidad de segundos. C H Enmin = H * 60 Enseg = H * 3600 ENMIN ENSEG F

Programación Private Sub CommandButton1_Click() h = Val(TextBox1) enmin = h * 60 enseg = h * 3600 Label1 = enmin Label2 = enseg

Ejercicio 2 Realice las cuatro operaciones básicas entre dos números cualesquiera. C F A B A + B A - B A * B A / B

Programación Private Sub CommandButton1_Click() a = Val(TextBox1) b = Val(TextBox2) Label1 = a + b Label2 = a - b Label3 = a * b Label4 = a / b

Ejercicio 3 Dado un valor en pesos, expresarlo en dólares y en euros. C P C P Eneuro: P * 5,75 ENDOL FF ENEURO Endolar: P * 4,09

Programación Private Sub CommandButton1_Click() a = Val(TextBox1) endol = a * 4.09 eneuro = a * 5.75 Label1 = endol Label2 = eneuro

Ejercicio 4 Informe la edad que cumplió o cumplirá este año una persona sabiendo su año de nacimiento. C 2011 F ENAÑOS AN AN

Programación Private Sub CommandButton1_Click() a = Val(TextBox1) Label1 = a

Ejercicio 5 Modificar el programa anterior para que sirva para cualquier año, (no sólo el actual). C AN F ENAÑOS AN - ED ED

Programación Private Sub CommandButton1_Click() an = Val(TextBox1) Label1 = an

Ejercicio 6 Dado un valor correspondiente al precio de un producto, calcule e informe el precio luego de aplicarle un 50% de descuento. C P P * 50 / 100 DESC F P - DESC

Programación Private Sub CommandButton1_Click() p = Val(TextBox1) Label1 = p * 50 / 100

Ejercicio 7 Calcule la temperatura máxima promedio de un fin de semana cualquiera. C TS F TM + TM / 2 TD

Programación Private Sub CommandButton1_Click() ts = Val(TextBox1) td = Val(TextBox2) Label1 = (ts + td) / 2

Ejercicio 8 Dado el precio de un producto cuaquiera, informe el precio final de pago con tarjeta, sabiendo que es un 50 % más del precio de contado. C P P + P / 2 CONAU F % 50 + P

Programación Private Sub CommandButton1_Click() p = Val(TextBox1) Label1 = p + p / 2