PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN II DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
CONCEPTOS: Posición: Es un vector que une un punto de referencia con aquel donde se encuentra la partícula. Desplazamiento: Es el vector que une dos puntos.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.31 Disparo de proyectil con tiro oblicuo.
MOVIMIENTOS VERTICALES
Movimientos en dos dimensiones
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
Matando a Pumba Christopher Machado Pablo Pirotto Eduardo Rodriguez
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.08 Tren arrancando.
El movimiento.
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Movimiento… ¿Qué es?.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Movimiento Parabólico
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
C 1 CINEMÁTICA Movimiento Mecánico. Bases para su estudio.
Movimiento parabolico
Caída libre.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Departamento de Física y Química - IPEP de Cádiz
MOVIMIENTO PARABOLICO
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento de caída libre
TIPOS Y ESTUDIO DE LOS PRINCIPALES MOVIMIENTOS (CINEMÁTICA)
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
Movimiento en un Plano.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
CINEMATICA.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
Estudio del movimiento
Movimientos rectilíneos Estudio del movimiento: Movimientos rectilíneos.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Estudio del movimiento
ESTUDIO DEL LANZAMIENTO OBLICUO O TIRO PARABÓLICO
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento en 2 Dimensiones
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Movimientos rectilíneos
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
Cinemática Problemas resueltos 1º B Libro EDEBÉ Páginas 45 y 48 Nº 3,4,5 y 6.
CINEMÁTICA Repaso.
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Física 1 Ing. Mecatrónica M.C. Gabriel Martínez Alonso CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN Resumen de movimientos.
Lic. Eduardo M. Bolívar Joo
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
CINEMATICA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
PONER FOLIO****** Un movimiento acelerado CLASE 3 Un movimiento acelerado CLASE 3.
Estudio del movimiento
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Cinemática Problemas resueltos
Estudio del movimiento
MOVIMIENTOS UNIFORME Y ACELERADO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN PROBLEMA DE FÍSICA Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León

PROBLEMA DE FÍSICA Nº3: CAÍDA VERTICAL Lanzamos un objeto (A) verticalmente hacia arriba a 20 m/s desde un edificio de 10 m de altura. Al mismo tiempo, desde el suelo, se lanza otro objeto (B) hacia arriba a 30 m/s. Determina el punto y el momento en el que se cruzan.

PASO 1 Dibujar un croquis con la mayor información gráfico-vectorial posible.

PASO 2 Escoger un S.R (Sistema de Referencia) de posición y de tiempo. y=0 metros en el suelo (eje + hacia arriba, eje – hacia abajo). t=0 segundos cuando se lanzan los dos objetos.

PASO 3 Identificar el tipo o tipos de movimientos, observando si hay tipos de aceleración y de qué tipo. A y B son m.r.u.a (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado) con aceleración: a=  g j m/s2=  9´8 j m/s²

PASO 4 Escribir las ecuaciones de movimiento: r x = x o  y o cos  (t  t o ) y = y o  v o sen  (t  t o )  ½ g (t  t o )² En este caso x = 0: y = A y a = 10 j  20 j  1  (t  0s)  ½  9´8(  j)(t – 0s)j mtrs B y b = 0 j  30 j  1  (t  0s)  ½  9´8(  j)(t – 0s)j mtrs r a = 10 j  20t j  4´9t² j mtrs r b = 30t j  4´9t² j mtrs

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA Cuando los dos objetos se encuentran sabemos que: la posición y el tiempo para ambos módulos coinciden: r a = r b 10 j  20t j  4´9t² j = 30t j  4´9t² j 30 = 30t t = 30/30 = 1 segundo r a (t=1s)= 10 j  20  1 j  4´9  1² j= 25´1 j mtrs r b (t=1s)= 30  1 j  4´9  1² j = 25´1 j mtrs

FIN DEL PROBLEMA ESPERO QUE ESTOS SENCILLOS PASOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE FÍSICA LE AYUDEN EN EL FUTURO Por: Alejandro Espartero Gómez 1ºE I.E.S. Isla de León