Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro. 24.767) Extradiciones pasivas Normativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

EXTRADICIÓN TEMPORAL Se origina cuando el extraditable está sujeto a un proceso o compurgando una pena en el país requerido. En este supuesto el Estado.
Sustanciación del amparo directo
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Asistencia jurídica internacional y recuperación de activos
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
FUENTES DEL DERECHO DE PETICIÓN
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Visión Integral del Proceso Penal
RECURSO DE HECHO.
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: 2.1 Definición 2.2 Clasificación Lic. Sonia Reynoso.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
MÓDULO II: LOS INSTRUMENTOS DE COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL EN EL MARCO DEL CONSEJO DE EUROPA.- TEMA 4 EL CONVENIO DE ASISTENCIA JUDICIAL PENAL DE
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Algunos problemas prácticos en la defensa penal: Alejandro Viada Ovalle Abogado Santiago, agosto de 2010.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
M O D U L O IV. EL PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO MUTUO Y SU DESARROLLO.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
Procedimientos Especiales
Lady Chumbes Villavicencio
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
PODER JUDICIAL PROVINCIA LA PAMPA SEG. CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL MEDIACIÓN PENAL AGOSTO MAYO 2012.
RECURSO de REPOSICION (Art.181 CPC)
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
EL TERRORISMO EN LA UNION EUROPEA D. Jesús Santos Alonso Teniente Fiscal de la Audiencia Nacional.
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
 OTROS LIBROS DE CONTABILIDAD  FORMA DE LLEVAR LOS LIBROS  SUSTITUCIÓN DE LOS LIBROS  SISTEMAS CONTABLES  CONCEPTO DE SISTEMA CONTABLE  SISTEMA.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
Protocolo de Ouro Preto sobre Medidas Cautelares
Cooperación Jurídica en Materia Penal Córdoba, 10 de mayo de 2013.
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
Extradición activa Córdoba, 10 de mayo de 2013 EXTRADICION ACTIVA Normativa aplicable Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley.
LA INSPECCIÒN, VIGILANCIA Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
CONCEPTO GENERAL DE “SUSPENSIÓN”  Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente.
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
La Contratación de Garantías
Libertad de imputado por delitos graves, cuando no haya sido puesto a disposición del tribunal como detenido Historia de art. 142, inc. 2°, C.P.P.
INICIACIÓN Art. 151 Código TributarioArt. 151 Código Tributario VERIFICACIÓN AUDIENCIA Art. 146 Código TributarioArt. 146 Código.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 James E. Vértiz Medina Abril de 2012.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ORALIDAD MERCANTIL.
Introducción Luego del estudio de esta presentación podrán: – Definir el concepto extradición – Clasificación – Procedimiento – Personas claves que han.
Junio Mediación  Es una técnica no-adversarial de resolución alternativa de conflictos, en la cual un tercero neutral (mediador) ayuda para que.
– MENDOZA – REPÚBLICA ARGENTINA Existe un sistema especializado ? La Rca. Argentina es un país Fedéral Tiene dos tipos de leyes, las que rigen para todo.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
La Juridicón que se aplica si comete un delito dentro del avión es la APODERAMIENTO ILICITO DE AERONAVES Jurisdicción internacional se mantiene la jurisdicción.
EXTRADICION CRIMINAL. La Juridición que se aplica si comete un delito dentro de un avión comercial es la apoderamiento ilícito de aeronaves y náuticas.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Problemas comunes dentro de la unidad de detención.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema:» AUDIENCIA INICIAL» Lic. Noemí Romero Arciniega Enero-
La comisión de delitos por parte de cualquier servidor público será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal (fracción II del artículo.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° División de Municipalidades Subdivisión Jurídica.
Estructura del Proceso Penal Facilitador: Douglas O. Cruz Bonilla Diplomado de Legislación en Salud Consejo Superior de Salud Pública.
Transcripción de la presentación:

Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013

Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa aplicable

Procedimiento mixto (administrativo – judicial) Dividido en 3 etapas: Trámite Administrativo, trámite judicial y decisión final Extradiciones pasivas Procedimiento

Trámite administrativo prejudicial Cancillería Vía diplomática Refugiado Dictamen

Análisis Ofrecimiento de reciprocidad (en caso de ausencia de Tratado) Especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público, u otros intereses esenciales. Requisitos formales

Recaba documentos faltantes y reserva actuaciones Rechazo pedido de extradición Se devuelve pedido con resolución Dictamen negativo

Cancillería da trámite judicial Ministerio Público Fiscal Juzgado Federal   Concluye primera etapa administrativa Dictamen positivo

“No reviste el carácter de un verdadero juicio criminal pues él no envuelve en el sistema de legislación nacional sobre la materia, el conocimiento del proceso en el fondo, ni implica decisión alguna sobre la culpabilidad o inculpabilidad del individuo requerido, en los hechos que dan lugar al reclamo” (CSJN, Hernández Fernández, Mario Ezequiel s/ extradición) Etapa judicial

Juicio correccional Ministerio público representa interés por la extradición Sentencia declarando procedente o no procedente Recurso de apelación ordinario ante CSJN Etapa judicial

Situación del requerido “En el trámite de extradición no son aplicables las normas referentes a la eximición de prisión o excarcelación, con excepción de los casos expresamente previstos en esta ley” (artículo 26 Ley ).

Sentencia firme Copia resolución al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Extradición declarada procedente Copia del expediente judicial completo Decisión final (Segunda etapa administrativa)

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informa al Estado requirente Extradición denegada Decisión judicial declara improcedencia

Decisión judicial declarando procedente la extradición Poder ejecutivo puede resolver su denegatoria. Diez días hábiles para resolver. Concesión tácita Comunicación decisión al Estado requirente e INTERPOL

Traslado del requerido Dentro del plazo del Tratado o Ley Vencido el plazo libertad no puede repetirse el pedido. El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto puede otorgar una prórroga de diez días corridos, a pedido del Estado requirente

Requerido sometido a proceso o cumpliendo efectivamente una pena privativa de libertad Traslado resultare peligroso para salud del requerido o terceros Postergación de la entrega

Requerido sometido a proceso o cumpliendo pena Postergación de la entrega Importancia información sobre “causas argentinas ” Imposibilidad de entrega Ley 24767: “La entrega se postergará…” Tratados: Facultad de entrega

Postergación de la entrega Requerido sometido a proceso o cumpliendo pena Facultad de entrega del Poder Ejecutivo CondicionesInstrumentación DelitosImpunidad Facultad no delegada en Cancillería Decreto

Traslado resultare peligroso para salud Postergación de la entrega Hasta superar riesgo Importancia información actualizada Posibilidad de entrega con condiciones (Médico durante el traslado, ambulancia, avión sanitario, etc.)

Entrega temporal Requerido sometido a proceso o cumpliendo pena Extradición concedida Posibilidad entrega temporal

Entrega temporal Durante el plazo que acuerden los Estados A los efectos de efectuar medidas procesales o celebrar juicio La persona queda bajo custodia del Estado requirente No prevista en la Ley Tratados de Extradición con Estados Unidos, Italia, Perú, Uruguay, Francia (firmado pero no en vigor)

Consentimiento del requerido Cualquier etapa del proceso Mientras dure el arresto provisorio Juez resuelve sin más trámite Extradición simplificada Consentimiento a la extradición

Extradición simplificada Consentimiento a la extradición Decisión judicial “Tendrá los efectos de sentencia que declara procedente la extradición” Copia del expediente completo a Cancillería

1. 1. Inexistencia de Tratado Tratado obliga extradición Tratado faculta extradición Extradición de nacionales Tres escenarios

1. Inexistencia de Tratado Opción extradición denegada juzgamiento en Argentina Extradición de nacionales Tres escenarios

2. Tratado obliga extradición No hay opción (Estados Unidos de América, República del Perú, República Oriental del Uruguay) Extradición de nacionales Tres escenarios

3. Tratado faculta extradición Extradición concedida opción Poder Ejecutivo resuelve “…facultad que el cuarto párrafo del mismo artículo (12) le asigna al Poder Ejecutivo para que, en hipótesis como las de autos, en que un tratado faculta la extradición de nacionales, ese poder del Estado, en la oportunidad prevista en el art. 36, resuelva si hace o no lugar a la opción” (CSJN, Pérez, Eduardo Francisco s/ extradición). Extradición de nacionales Tres escenarios

Adecuada interrelación Tratados y Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal Clave

Diego Martín Solernó Coordinador de Cooperación Internacional en Materia Penal