En tu experiencia de aprendizaje y en el Foro te pudiste dar cuenta que: Si la masa aumenta la aceleración disminuye, esto lo podemos expresar matemáticamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es un sistema de ecuaciones?
Advertisements

10) La masa del planeta Júpiter es, aproximadamente, 300 veces la de la Tierra, su diámetro 10 veces mayor que el terrestre y su distancia media al Sol.
LAS LEYTES DE NEWTON.
MÉTODO DE ELIMINACIÓN Lic. ANDRES LATORRE S..
EPO 123 INFORMA- TICA. 1°I LES PRESENTA.... La inercia.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINAMICA DE LA PARTICULA
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 Dinámica de la partícula Anthony Méndez, Santiago Gómez, Eduardo Lapaz Instituto de Física - Facultad de Ingeniería.
SUBTEMA DEFINICION DE POTENCIA ELECTRICA.
Sistemas de Ecuaciones lineales
ECUACIONES DE LA RECTA A X r
Ecuaciones 3º de ESO.
¿Por qué sufrir con la matemática? si podemos hacernos amigos de ella.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
¿ que vimos hoy? Hoy descubrimos que existen cantidades que varian en forma proporcional. Pero… ¿esas cantidades varían siempre de la misma forma? Es decir,
Universidad Autónoma de Baja California
Interacciones entre cargas:
Ley de la Gravitacion Universal.
Conceptos elementales
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de sustitución.
Ecuaciones Lineales.
Sistemas de ecuaciones
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
Deducción de fórmulas del MRUV
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
ANÁLISIS DIMENSIONAL.
Leyes de Newton Principio de masa Principio de Inercia
Proporcionalidad 1. Magnitudes directamente porporcionales
Ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Leyes de Kepler Luis Enrique Gallardo.
Andrés Felipe Hernández Marulanda.  Partiendo de las ecuaciones de Euler…
Walda Flores Nikole Jadrijevic María Paz Silva. En la siguiente presentación usted podrá apreciar lo que son las Proporciones, Razones y los Porcentajes,
RAZONES Y PROPORCIONES
RESOVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE ECUACIONES:
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Ejemplo No. 2 Segunda Ley de Newton.
Resolución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Ecuaciones Diferenciales
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Ecuaciones de primer grado
Taller de reforzamiento
ecuaciones diferenciales como modelos matemáticos.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
ROBERT BOYLE ( ) Físico y químico irlandés.
Tarea 9 Julio Cesar Guerra Ospino G3N13juliocesar.
Observa la siguiente expresión algebraica 5x + 6y + 3z + 5x – y + 3z - 4x + 5y – 2x ¿Qué significa cada cuadro? ¿Qué significa cada color?
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Ecuaciones ¿Qué es una ecuación?
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Experimento de la segunda ley de la dinámica.
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones
Profesora responsable: Lucía Muñoz Leyes del Movimiento de Newton.
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
UNIDAD I DESPEJES.
Movimientos rectilíneos
Sistemas de Ecuaciones
Unidad III PROPORCIONES Nivelación de Matemática.
MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
5ta U.A “Sobre semejanza de triángulos y áreas de regiones poligonales RECORDANDO PROPORCIONALIDAD Cuestiones preliminares Resp. Prof. Carlos Enrique Navarro.
Función Inversa. Objetivo:  Describir, representar y hallar la función inversa.
Lee :
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Leyes de newton.
Transcripción de la presentación:

En tu experiencia de aprendizaje y en el Foro te pudiste dar cuenta que: Si la masa aumenta la aceleración disminuye, esto lo podemos expresar matemáticamente como: Esta expresión matemática se lee: La aceleración es inversamente proporcional a la masa.

Si la fuerza aumenta la aceleración aumenta, esto lo podemos expresar matemáticamente como: Esta expresión matemática se lee: La aceleración es directamente proporcional a la fuerza.

Si consideramos ambas opciones juntas Si consideramos ambas opciones juntas Se obtiene la expresión

Se puede expresar como igualdad Despejamos F Reescribimos para obtener la siguiente expresión Esta ecuación representa la Segunda Ley de Newton Manipulemos un poco la siguiente expresión