NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO esparru. Presentación del Proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Plan de actuación en materia de deportes Diputación Foral de Gipuzkoa Dirección General de Deportes Plan de actuación en materia de.
NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO esparru Aiete, 18 y 19 de Junio de 1998 SEMINARIO CHEQUE-SERVICIO.
NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO esparru. Donostia – San Sebastián, 18 y 19 de junio de 1998 SEMINARIO CHEQUE-SERVICIO.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
Villava, datos generales
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
En que consiste el proyecto ?
Proyecto Urbal R 14 - A El impacto del diseño urbano en la prevención del crimen Nº Contrato : ALR/B7 – 3110 / 2000 /0021 / R14-A4-04 Provincia de.
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
POLÍTICA DE PAISAJE EN LA CAPV
IDEA DE NEGOCIO Satisfacción de necesidades.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Fith European Conference on Sustainable Cities and Towns Sevilla, Marzo 2007 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EL EL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21.
LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Presentación del Programa
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: Concepto, objetivos, enfoques, etapas
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Proyecto piloto en el Marco de la Red Rural Nacional
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Desarrollo Sostenible y Turismo
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO TERRITORIAL Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Proyecto RED XANA.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Gobernanza: Mecanismos y Resultados De la gestión de proyectos a la dinamización de procesos José Luis Curbelo 1 Taller DEL Región Andina: Desarrollo Económico.
CONCLUSIONES DEL 1er CONGRESO REGIONAL SOBRE INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Transcripción de la presentación:

NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO esparru

Presentación del Proyecto

GIPUZKOA

Superficie : km² Superficie : km² Población : habitantes Población : habitantes Densidad : 342,6 hab./Km² Densidad : 342,6 hab./Km² Nº municipios : 87 (sólo 17 superan los habitantes) Nº municipios : 87 (sólo 17 superan los habitantes) Capital : Donostia - San Sebastián Capital : Donostia - San Sebastián – habitantes (26,5 %) GIPUZKOA

Zona Objetivo nº 2 Pobl. total : 678,4 miles Pobl. activa : 305,8 miles Pobl. activa : 305,8 miles Pobl. activa/Total : 45 % Pobl. activa/Total : 45 % Ocupados : 245,6 (80 %) Ocupados : 245,6 (80 %) Parados : 60,2 (20 %) Parados : 60,2 (20 %)GIPUZKOA

HOMBRES :14,0 % HOMBRES :14,0 % MUJERES : 31,5 % MUJERES : 31,5 % AÑOS :45,9 % AÑOS :45,9 % AÑOS :20,4 % AÑOS :20,4 % 45 o MÁS :10,2 % 45 o MÁS :10,2 % TASAS de DESEMPLEO

TASAS de DESEMPLEO

EL DESEMPLEO en GIPUZKOA personas sin empleo personas sin empleo Una de cada cinco personas que desea trabajar carece de ocupaciónUna de cada cinco personas que desea trabajar carece de ocupación Tasa de paro que duplica la media de la U.E.Tasa de paro que duplica la media de la U.E. Modelo de crecimiento insuficiente para reducir el desempleo en la cuantía necesariaModelo de crecimiento insuficiente para reducir el desempleo en la cuantía necesaria

EMPLEO

DiputaciónComarcasAyuntamientosPÚBLICO Iniciativa Social Agentes Económicos PRIVADO Iniciativa Local (Ayuntamientos/Comarcas/Diputacion) con Partenariado Publico/Privado

INNOVAREXPERIMENTAR l lAcogida al Articulo 10 del Feder (Innovación) l lDesarrollo de una Estrategia de Desarrollo Local en el ámbito de los Nye ( 8 Meses) l lExperimentación : l lProyectos Piloto (Nuevas Actividades Económicas ) l lModelización del Cheque-Servicio l lImplementación del Ahorro de Proximidad

Objetivo General

PROMOCION DE ESTRATEGIAS Y PROYECTOS PILOTO DESTINADOS A LA CREACION DE EMPLEO EN SECTORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA OBJETIVO GENERAL

Objetivos Específicos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Investigar el potencial de generación de empleo de los NYE en Gipuzkoa

Integrar las políticas de Desarrollo Local de participación de los agentes de desarrollo local y de creación de empleo en los NYE OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar los obstáculos existentes para el desarrollo de las iniciativas locales en los NYE previables OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Puesta en marcha de proyectos piloto en los ámbitos (NYE) seleccionados. Difundir los resultados de dichas experiencias. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Momento Actual

Consejo Rector Comité Pilotaje Comisión Técnica Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Nuestrocompromiso Constitución equipo directivo, de trabajo y de participación Constitución equipo directivo, de trabajo y de participación

Consejo Rector Comité Pilotaje Comisión Técnica Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Consejo Rector Comité Pilotaje Comisión Técnica Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 1 Vida Diaria Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 2 Calidad de Vida Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 3 Cultura y Ocio Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Grupo de Trabajo 4 Medio Ambiente Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Viabilidad y puesta en marcha de instrumentos financieros (Cheques servicio y ahorro de proximidad) Nuestrarealidad Constitución equipo directivo, de trabajo y de participación Constitución equipo directivo, de trabajo y de participación

Identificación local/comarcal de Gipuzkoa Tareas Realizadas

Elaboración de una encuesta (1.400 hogares) sobre necesidades insatisfechas (NYE)

Análisis de proyección demográfica Tareas Realizadas

Estudios de previabilidad por ámbitos NYE 17 ámbitos agrupados en 4 bloques de Servicios Tareas Realizadas ?

Identificación de Ámbitos Previables Tareas Realizadas

Elaboración Banco de Datos de actividades NYE ( ) Tareas Realizadas

Sensibilización y Concienciación Social Tareas Realizadas EUDELEUDEL GARAPENGARAPEN DIPUTACIÓNDIPUTACIÓN Consejo RectorConsejo Rector Grupos de Trabajo SectorialesGrupos de Trabajo Sectoriales Banco de DatosBanco de Datos participando Radio Televisión Prensa y revistas Internet Conferencias

Logros alcanzados

Logros alcanzados Cumplimiento del Cronograma de Trabajo

Logros alcanzados Calidad del trabajo técnico realizado lEncuesta hogares lActuaciones en soporte escrito lBúsqueda sistemática lMetodología QCalidad

Logros alcanzados nConcreción del Partenariado lDisponibilidad de Socios Promotores (Recursos Humanos y Materiales) lParticipación (Consejo Rector)

Logros alcanzados Identificación y Corresponsabilización de Tareas lSubsidiariedad (Local/Comarcal/Provincial) lAcompañamiento y tutela (expertise) a los proyectos piloto (Enpresaberri) lConcepción integral de tareas

Logros alcanzados Priorización de esfuerzos lConcentración de apoyos lDiscriminación positiva a proyectos más generadores de empleo (ámbitos previables) lQuedarían pendientes ámbitos por profundizar

Logros alcanzados lOferta lDimensión y adaptación a la demanda lCompetencia y estructuración lIniciativas y experiencias existentes lDemanda lGrado de satisfacción lNivel de crecimiento lGrado de solvencia lObstáculos existentes e incidencia pública lDesde la oferta lDesde la demanda lCapacidad de incidencia desde la Administración lPotencialidades de generación de empleo lGeneración de empleo lDesarrollo local lPotencialidades de generalización territorial lViabilidad e incidencia en el ámbito local Criterios de previabilidad de los ámbitos de los Nuevos Yacimientos de Empleo

Logros alcanzados Ámbitos seleccionados BloqueÁmbitos seleccionadosÁmbitos conexos Servicios de la vida diaria Servicios a domicilio Atención a la infancia Servicios para la mejora de la calidad de vida Mejora de la vivienda Transportes colectivos locales (Parcial) Aprovechamiento de espacios públicos urbanos Servicios de cultura y ocio Turismo Patrimonio cultural Desarrollo cultural local Comercio de proximidad Protección y mantenimiento de zonas naturales Servicios de medio ambiente Tratamiento de los residuos

Logros alcanzados Difusión Social lÁmbitos: Gipuzkoa (presentaciones comarcales, relaciones con otras iniciativas:Youthstart). Resto del Estado (curso de verano, Murcia, Alicante, Cáceres...) lMedios: revista trimestral (1.100), Internet (1.450)

Logros alcanzados Expectativas lCumplimiento de objetivos lBanco de datos lProyectos Piloto lSuperación de objetivos y presión para profundizar en la iniciativa

Áreas de mejora

Áreas de mejora Inercia de entidades y personas (pensamiento y actuaciones)

Áreas de mejora Nuevos instrumentos financieros DemandaOferta Ahorro de proximidad Cheque servicio Más complejo de lo previsto

Una valoración global lSe está experimentando e innovando lTodas las actuaciones desarrolladas permiten su traslación y su multiplicación lSe están alcanzando cuotas de efecto palanca importantes (incorporación de entidades comprometidas)

Próximas etapas

DicEneFebMarAbrMayJunJulAgoSep 9798 Constitución de los grupos de trabajo Dar respuesta a las expectativas creadas (banco de actividades empresariales y proyectos piloto) Modelización de las actividades empresariales (NYE) exitosas: grupos de trabajo y proyectos piloto Ahorro de proximidad Cheque servicio Próximas etapas

Próximas etapas lAsunción propia de las conclusiones Esparru lPrioridad empleo lNuevo escenario comunitario lLuxemburgo lAgenda 2000 lPresupuestos propios (1998/99: promoción económica y desarrollo comarcal; formación y empleo) lObservatorio de empleo (comarcal)