PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Programas de Asistencia Financiera
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Aspectos financieros de la internacionalización
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Instrumentos de financiación I+D+I
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA
Subsecretario de Agroindustria y Tecnología Cont. Martín Hinojosa
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
OPORTUNIDADES DE SPONSORING Sponsoring 1 −El volumen financiero mundial movido por el mercado del patrocinio se encuentra creciendo cada vez más,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
Flavia L. Cebrián ECONOMÍA ARGENTINA: EXPECTATIVAS PARA EL 2005 Horacio Seillant & Asociados.
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO EN EL PERÚ
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Triángulo Estratégico Ing. Rubén Vetere. Triángulo Estratégico Sector Público Universidad Empresarios Asociaciones.
Económico Desarrollo de la Frontera Norte Comisión de Economía de la H. Cámara de Diputados LX Legislatura.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
VENEZUELA PRODUCTO INTERNO BRUTO AÑOS Cámara de Industriales del Estado Carabobo FUENTE: BCV. Banco Central de Venezuela.
Reforma Energética Mayo 2015.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 29 de abril de 2015
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
1 La Banca Pública y Cooperativa. Su rol estratégico en el futuro de la Argentina CEFID-AR CEFID-AR Junio 2006 Junio 2006.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Bienes de Capital 02 de julio de.
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Foresto Industrial
Relevamiento y caracterización de parques industriales en Río Negro.
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO III Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Alimentos 13 de mayo de 2015.
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN URUGUAY Héctor Gebelin - Paula Iharur
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
UNION INDUSTRIAL ARGENTINA - Av. de Mayo 1147/57 C.P. (C1085ABB) Buenos Aires, Argentina Tel. (54 11) (Líneas Rotativas) Fax (54 11)
Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Marcas Marcas MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO, INDÚSTRIA E COMÉRCIO EXTERIOR La propiedad industrial como herramienta para la apertura y consolidación de.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015 Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Química y Petroquímica PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL

Índice de volumen físico Valor Bruto de Producción Cadena de Valor Química y Petroquímica El Sector ha tenido un fuerte crecimiento desde el año 2003 Indice de Volumen Físico 2003 – 2014 CRECIMIENTO 2003 – 2014 Índice de volumen físico 95% Valor Bruto de Producción 493% en pesos Fuente: elaboración propia en base CEP Reducción de la producción en el primer trimestre de 2015 por caída de la demanda brasileña y el conflicto en el polo industrial de Zárate-Campana . A partir de abril se observa una recuperación de los indicadores de producción como el EMI (Estimador Mensual Industrial) May-14 vs May-15: +5,2%.

nuevos puestos de trabajo Cadena de Valor Química y Petroquímica Evolución del Empleo Registrado El nivel de empleo acompañó la tendencia de la cadena de valor con un incremento promedio anual del 5.3%. 32.742 nuevos puestos de trabajo Fuente: elaboración propia en base CEP y MTEySS

Evolución del Comercio Exterior de la Cadena Química Cadena de Valor Química y Petroquímica Evolución del Comercio Exterior de la Cadena Química Las exportaciones crecieron desde el 2003 un +273% a un promedio anual del 12,7%. En los primeros 5 meses de 2015 las importaciones cayeron un -5% i.a. Fuente: elaboración propia en base CEP

Sustitución de importaciones Cadena de Valor Química y Petroquímica Evolución del Comercio Exterior de la Cadena Petroquímica Sustitución de importaciones Entre 2011 y 2014 las importaciones cayeron -28% y el déficit comercial disminuyó un -42% 5 Fuente: elaboración propia en base CEP

6 Exportaciones Cadena de Valor Química y Petroquímica Química Fuente: elaboración propia en base CEP

7 Importaciones Cadena de Valor Química y Petroquímica Química Fuente: elaboración propia en base CEP

FIANCIAMIENTO Acciones de apoyo del Estado Nacional a la cadena Cadena de Valor Química y Petroquímica Acciones de apoyo del Estado Nacional a la cadena FIANCIAMIENTO Programa BICENTENARIO: $ 982 MM 18 proyectos FONAPyME y Bonificación de tasa (RBT): $ 130,6 MM SGR: $ 540 MM. Garantías otorgadas a PyMES: 13.422

Incremento de producción Cadena de Valor Química y Petroquímica Lineamientos Estratégicos Productos Materias Primas (extracción) Básicos Intermedios Finales Mayor competitividad – aguas abajo – Asegurar el abastecimiento de gas y petróleo Aumentar y mejorar la capacidad instalada para obtener una escala de producción eficiente y competitiva internacionalmente Mas inversión en I + D Incremento de producción Abastecimiento del mercado interno Aumento de Exportaciones Diversificación de productos Crecimiento de demanda Sustitución de M Fuente: Plan Estratégico Industrial 20 20 de la Nación

Lineamiento 2020: Formación y Capacitación Cadena de Valor Química y Petroquímica Lineamiento 2020: Formación y Capacitación ACCIONES DESARROLLADAS 2014/2015 ACCIONES PROGRAMADAS 2015/2016 Estudio sobre demanda y capacidades laborales necesarias para el sector sobre la base de una encuesta realizada por la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas (CIQyP) con el objetivo de definir los diferentes perfiles para las industrias del sector y las necesidades de formación y capacitación. Seminario de difusión del Programa de Inserción Laboral del MTEySS en la CIQyP con el objetivo de acompañar el proceso de formación e incorporación de nuevo personal. Septiembre 2015 Convocatoria TECNO INDUSTRIA junto con SPU y Univ. Nacionales en temáticas de investigación para la mejora de la competividad. Desarrollo de nuevos procesos para la transformación de derivados del biodiesel. Agosto 2015

Lineamiento 2020: Medio Ambiente Cadena de Valor Química y Petroquímica Lineamiento 2020: Medio Ambiente ACCIONES DESARROLLADAS 2014/2015 ACCIONES PROGRAMADAS 2015/2016 Taller de Producción Limpia realizado en la Cámara Argentina de Productos Químicos con el objetivo de impulsar la implementación de mejoras ambientales en la producción de las empresas del sector. Organizado por la Unidad de Medio Ambiente del MI. Marzo 2015 Continuar con el programa de fortalecimiento de capacidades en bajas emisiones. Proyecto implementado por la Secretaría de Medio Ambiente, MI, MINCyt, Cancillería y Minagri. Taller de Producción Limpia en la Cámara de Industrias de Procesos de la República Argentina con el objetivo de impulsar la implementación de mejoras ambientales en la producción de las empresas del sector. Organizado por la Unidad de Medio Ambiente del MI. Octubre 2015

Lineamiento 2020: Mercado Interno Cadena de Valor Química y Petroquímica Lineamiento 2020: Mercado Interno ACCIONES DESARROLLADAS 2014/2015 ACCIONES PROGRAMADAS 2015/2016 Se realizó en la CIQyP una jornada de difusión de beneficios en parques industriales para el sector a cargo del Programa Nacional de Parques Industriales del MI destinado a Pymes interesadas en instalarse o relocalizarse en parques industriales. Junio 2014 Jornada de difusión de beneficios en la CIQyP. Se presentó el banco de proyectos de inversión, los programas del FONTAR y desarrollos de productos del INTI Química. (Cancillería, Mincyt, INTI Química). Septiembre 2014 Seminario de difusión de herramientas de financiameinto ofrecidas por el sector público en la CIQyP (MI, Mincyt, BNA y BICE) con el objetivo de continuar impulsando mejoras en la cadena de valor. Octubre 2015 Jornada de difusión de beneficios del MI y Argenpymex en la Cámara Argentina de Productos Químicos para incrementar las exportaciones del sector y generar mayor valor agregado. Agosto 2015

Lineamiento 2020: Sustitución de Importaciones Cadena de Valor Química y Petroquímica Lineamiento 2020: Sustitución de Importaciones ACCIONES DESARROLLADAS 2014/2015 ACCIONES PROGRAMADAS 2015/2016 La CIQyP realizó un estudio sobre identificación de oportunidades comerciales de sustitución de importaciones y la promoción de inversiones consolidando importaciones regionales. Se presentó un listado de productos químicos y petroquímicos que presentan un volumen significativo regional (Argentina + Brasil). Septiembre 2014. Continuar trabajando junto con la CIQyP en la identificación de nichos factibles para el desarrollo de productos y sustitución de importaciones, acompañando los proyectos con herramientas de financiamiento del MI El INTI Química esta trabajando junto con la CIQyP en el desarrollo de productos para sustituir importaciones entre los que se encuentran: detergentes, tintas y absorbentes de impurezas.

MUCHAS GRACIAS