Administración del tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stephen Covey nos descubre el “Principio 10/90”
Advertisements

UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Descanso y restauración
Autor: Stephen Covey Descubre el Principio 90/10 Cambiará tu vida (al menos la forma en como reaccionas a situaciones)
El hombre viejo es sabio...
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Gestión del tiempo  Gestión del tiempo, tema 3.
Utilizar el mouse...!!!.
EL HOMBRE Y SU SIMPLICIDAD
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
15 MANERAS PARA REDUCIR EL STRESS
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
“TRAINING PERSONALIZADO PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS” (ENTRENAMIENTO)
Ahora que ya morí.
Dulces típicos potosinos, s.a.
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
VEINTE REGLAS CONTRA LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
Autor: Stephen Covey Descubre el Principio 90/10 Cambiará tu vida (al menos la forma en como reaccionas a situaciones) Presentación: CARAMANCHEL
Hola, me permites hacerte una pregunta?
LA HISTORIA DE PEPE.
HÁBITOS SALUDABLES. Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
Un hombre de 92 años, bajo, muy bien vestido, quien cuidaba mucho su apariencia, se está cambiando a una casa de ancianos hoy. Su esposa de 70 años.
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
En el verdadero éxito, la suerte no tiene nada que ver; la suerte es para los improvisados. El éxito es el resultado obligado de la constancia, responsabilidad,
Técnicas de Estudio 2. Planeación del Estudio. Problemas Sientes que no avanzas suficiente Te lleva mucho tiempo comenzar una sesión de estudio Pierdes.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
LOS SALARIOS DE LA U.R.D. --Salario: Estipendio con que se atribuyen servicios personales --Estipendio: Compensación Llegamos aquí un buen día, después.
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
H ÁBITOS SALUDABLES Nathalia Tenorio García. B EBER BASTANTE AGUA Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua.
Dormir mucho es perjudicial para la salud
TALLER: Administración del tiempo
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Botones de control Si todo está compuesto de energía, ¿No cree conveniente tomarlo en cuenta en su trabajo? Vivimos en un mundo de energía. Todo es energía.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Univ. Wisc. – Madison, Escuela de medicina y salud pública
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Posibilidad de aumentarla
ADMINISTRACION DEL TIEMPO
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
Planeación yAdministración del Tiempo. Tiempo Es escaso y no renovable. Ej: cuando somos niños sentimos que tenemos más tiempo. Se busca hacer más en.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
Insomnio Código 66/2010 Enero 2010
SEÑALES PARA ANALIZAR.
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
ENFOQUE UNIVERSAL DE NEGOCIO
Análisis: Problemas Frecuentes
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Problemas de los Jóvenes Universitarios
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
Administración del Tiempo. . Administración del Tiempo.1 El tiempo es un recurso especial Todos tenemos el mismo. Una vez pasado ya no se recupera. Cualquier.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Crecimiento personal..
ORGANIZAR MI TIEMPO… ORGANIZAR MI VIDA!!!
Transcripción de la presentación:

Administración del tiempo Estar ocupado no significa estar trabajando. Thomas Alva Edison http://www.galika.net/archivos/tiempo.ppt

YIELD Resultado o efecto productivo de una acción o actividad. Se deben hacer primero las actividades que tengan el mayor yield. De acuerdo al yield se programan las actividades y se decide cuales hacer y cuales no enfocándose en el 20% más alto.

¿Como se calcula el yield? Actividad: Recolectar datos en la línea para el informe mensual de actividades. Factor Calificación Porcentaje Resultado Importancia 5 30% 1.5 Esfuerzo 3 20% 0.6 Urgencia 4 40% 1.6 Satisfacción 5 10% 0.5 Yield = 4.2

Objetivo: El participante aprenderá herramientas que lo ayudarán a obtener mayor productividad de su tiempo con el fin de aumentar su calidad de vida

Esperanza mundial de vida [Datos de noviembre 2008©CIA The World Factbook 2008]

El tiempo no se puede administrar. ADVERTENCIA El tiempo no se puede administrar. El tiempo transcurre siempre en una línea continua y parece incluso estar en nuestra contra.

El tiempo pasa más rápido cuando se deseamos que pase más lento y pasa lento cuando deseamos que corra. No podemos obtener más tiempo, lo único que podemos hacer es administrar la manera en la que lo usamos.

El universo se encuentra en un perfecto equilibrio y aunque nosotros somos parte de ese universo. Los seres humanos tenemos la virtud de poder romperlo si así lo deseamos. A esta virtud se le llama Libre Albedrio y nos hace diferentes a todos los demás seres de la creación.

Nuestra memoria RAM no es suficiente

46478

6798653

03739680

796456245658

2568546336598908

Eliminar Evitar Controlar Fomentar Implementar

Procrastinación 1 Sentir auténticamente miedo por comenzar una labor que es difícil. Nuestro instinto prefiere hacer 10 labores sencillas aunque no sean importantes a una importante que nos llevará más tiempo. En las labores difíciles el paso más difícil es comenzar. La solución a este paso es obligar al cuerpo físicamente a comenzar aunque la mente no lo siga inmediatamente. Poco a poco se verá jalada por la inercia corporal.

Perfeccionismo 2 Buscar dejar las cosas por encima de los estándares aceptables por el simple hecho de sentirnos bien con nuestro trabajo. El perfeccionismo ocupacional se disfruta ya que nos permite trascender a través de nuestro trabajo. Podemos siempre hacer las cosas mejor, sin embargo para nuestro indicador laboral es preferible hacer 10 cosas bien a hacer una sola de manera superior. El resultado final es más satisfactorio que la fantasía de trascendencia.

Zapping 2 Cuando estamos realizando una actividad, nos acordamos de hacer algo más y dejamos pendiente la primera por realizar otra cosa. Saltar de una actividad a otra es normal por que queremos abarcar lo máximo posible y nos causa placer mental el hecho de hacer muchas cosas, sin embargo podemos perder la ilación de lo que hacemos al zappear.

División mental 3 Imagina que tienes una mañana libre, de 8 a.m. a 1 p.m., 5 horas completamente dedicadas a un proyecto, sin embargo de última hora, tu jefe te dice que quiere verte 20 minutos, de 10:30 a.m. a 10:50 a.m. Para revisar tus resultados del mes. A pesar de que aún te quedan 4 horas, 40 minutos, estas se convierten en tu cabeza en tiempo nulo. ¿por qué?

La administración del tiempo tiene una analogía en una manguera de agua. Es posible incrementar un sistema de agua mediante dos métodos: Incrementar la presión (Lo cual significa En nuestra analogía) Decir que si a todo Quedarse tarde en el trabajo Dormir tarde Levantarse más temprano Pisarle al acelerador Dejar de desayunar o comer

STRESS: Reacción de nuestro cuerpo ante un desequilibrio.

Los 5 principales desequilibrios Alimentación Sueño Ejercicio Contaminación Tensión mental

En la actualidad uno de los problemas más grandes que padecemos es el estrés, y éste origina problemas de salud física y emocional. En la medida en que administramos nuestro tiempo podemos controlar el estrés. Tanto el estrés a corto plazo como el estrés a largo plazo pueden afectar su organismo y puede influir en los siguientes problemas:

Efectos del STRESS Las venas se contraen La circulación se vuelve deficiente Se reduce el flujo linfático Se reduce el flujo de nutrientes en la sangre El corazón es forzado a trabajar más rápido La digestión se vuelve lenta La potencia sexual disminuye Los músculos y articulaciones se comprimen Pensamientos negativos redundantes atacan nuestra mente.

Manifestaciones Aumento o pérdida de peso Ansiedad Dificultad para dormir Tristeza Hipertensión Arterial Diabetes Falta de energía Dolores de cabeza Ansiedad Dolores Musculares Problemas cardiacos Tensión Muscular Falta de concentración Irritabilidad Depresión Impotencia

5 principales causas de muerte en E.U. Enfermedades del Corazón (#1) Accidentes automovilísticos (#2) Accidentes vasculares (#3) Enfermedades del hígado por consumo de drogas y alcohol. (#4) Enfermedades pulmonares (#5)

5 principales causas de muerte en México Diabetes (#1) Enfermedades del corazón (#2) Enfermedades del hígado por consumo de alcohol, drogas y medicamento (#3) Accidentes vasculares (#4) Enfermedades pulmonares (#5)

… pero ¡para que arriesgarnos?… Nadie a muerto por trabajar demasiado…… … pero ¡para que arriesgarnos?…

Método alternativo para aumentar el rendimiento de una manguera: 2. Modificar el diámetro (Lo cual significa) Planear Definir nuestros valores Dejar el perfeccionismo Hacer 1 cosa a la vez Usar el tiempo de otros Apalancarte Priorizar Maximizar productividad

Ejemplo: Bandeja de Entrada Formar equipos de 2 personas. Ayudar a Juan González a planear su día jueves. Tomar las mejores decisiones para él. Agendar lo que se va a hacer en el día y apuntar lo que se va a posponer para después.

Técnicas

Las mejores herramientas 1

Herramientas de administración Las mejores herramientas de administración del tiempo no sirven de nada si tu cerebro no está acondicionado para usarlas. Una palm no te hará más organizado, un buen reloj no te hará más puntual, un ERP no te hará más productivo.

¿Que ve un recién nacido al abrir los ojos? Los ciegos de nacimiento (Tomado de artículo: Mayo Clinic Journal, Jun. 1987) ¿Que ve un recién nacido al abrir los ojos? ¿Luz? ¿Sombras? ¿Movimiento? Tom Morrison de 18 años es un ciego de nacimiento a quien se le practicó una cirugía que le permitiría ver por primera vez en su vida. Clínica Mayo estudió cuidadosamente sus reacciones. Cuando le quitaron la venda, frente a el estaba un armario blanco con cajones, su cama, persianas, 2 sillones y varias personas frente a el…. Cuando los investigadores le preguntaron… Tom, que es lo que ves? Que creen que tom contestó?

Descripcion de lo que un hombre ciego ve: [Según J.Z. Young Doubt] “and certainty in science” El paciente que abre sus ojos por primera vez no ve nada. Manifiesta poca o ninguna alegría, se enfrenta de hecho a una experiencia dolorosa. Relata solo una masa confusa de luces y colores. Manifiesta no estar en condiciones de ver objetos, de reconocer cuales son o de nombrarlos. No concibe un espacio con objetos, aunque conoce todos los objetos por sus nombres mediante el tacto. No solo le tomara poco tiempo, sino de hecho un tiempo muy largo, de hecho años por que su cerebro no ha sido entrenado en las reglas del sentido de la vista. Nosotros no estamos conscientes de la existencia de tales reglas, pensamos que vemos en forma natural, pero de hecho hemos aprendido una serie de reglas durante la niñez. Los ojos van conectados al cerebro. Sin la conexión, los ojos no sirven de nada. Es posible que tarde varios años a aprender a utilizar sus ojos, será para el más difícil que para un recien nacido, ya que su cerebro está cargado con información distinta acerca de la percepcion del mundo.

¿Qué paso con Tom Morrison? Tom tardó dos dias en poder diferenciar un triángulo de un cuadrado de madera. Contaba los bordes, 3 en el triángulo y 4 en el cuadrado. Confundió varias veces un cuadrado con un pentagono o incluso con un círculo y tardaba varios minutos en poder decir cual era cual. Al tocar las figuras inmediatamente podía decir cual era cual. Tom dijo: Al final de cuentas ¿Para qué me sirve ver? La diferencia entre las dos figuras es mínima y me tardo mucho en definirlo. El paciente prefirió tapar los ojos con una venda, ya que solo le acareaba inseguridad y una sensación de incertidumbre

TCT (Mi escala de valores) Definir mi escala de valores Ser congruente con ella Priorizar actividades

Salud Dinero x 3 Salud x 2 Dinero Aceptación social 4 Amor Bienestar Familiar 5 Amor 1 Descanso 8 Orden y limpieza 6 Recreación 7

La mayoría de las personas pasan un 90% del tiempo haciendo actividades que no son sus prioridades. Peter Drucker

Llamadas por teléfono 11:00 11:15 0.15hrs Lunes 30 de Septiembre Trabajar 9:00 4:00 6hrs Almorzar 10:00 10:30 0.30hrs Llamadas por teléfono 11:00 11:15 0.15hrs Reunión con mi jefe 12:00 12:30 0.30hrs Traslado para comer y recoger niños 13:30 14:00 0.30hrs Comer 14:00 14:30 0.30hrs Traslado de regreso 14:30 15:00 0.30hrs

Matriz de Covey (Priorizar) 3

COVEY 1 – 1, 2, 3 2 – 4, 5 3 – 6, 7, 8 4 – 9, 10 5 – 11, 12

La primera herramienta para administrar tu tiempo es una lista de actividades En esta lista tienes que identificar todas las actividades por hacer de todos tus valores, en todos tus roles.

Matriz de administración del tiempo de “Stephen Covey” Una vez que tengas tus actividades, hay que priorizarlas, dándoles números del 1 al 4. Matriz de administración del tiempo de “Stephen Covey” SI NO © Stephen Covey's Seven Habits Of Highly Effective People

Lista de actividades priorizadas Agenda

2. ¿TIME LOG? Diagnóstico sobre que hacemos en el día. ¿Cuantas interrupciones tienes? ¿Cuánto tiempo seguido trabajas en algo sin cambiar de actividad? ¿Cuántas cosas haces al mismo tiempo? ¿Qué porcentaje de tus actividades son planeadas y cuales surgen en ese momento? ¿Cuando surgen esas actividades no planeadas? ¿Qué dias? ¿A que horas?

Time Slots Sistemas en constante cambio causan que nuestras actividades sean imposibles de planear y se basen en imprevistos, azar, urgencias, reacciones, etc. Para sistemas de este tipo funcionan los “time slots” Los cuales son espacios (basados en datos históricos) que también se planean y se destinan a imprevistos. En los time slots se detecta: estacionalidad, duración, frecuencia, patrones. Entre más jerarquía tengas, menos “time slots” se deben tener.

Saber decir que NO La administración del tiempo comienza cuando se aprender a condicionar al entorno en vez de que el entorno nos condicione. Si toleras y aceptas todo sin cuestionar interrupciones, demandas y peticiones, entonces estás fomentando que la presión y el stress continúe.

A LAS DEMAS PERSONAS TU NO LES IMPORTAS

Planeación El secreto no consiste tanto en planear tu tiempo sino en defender el tiempo planeado Quién nunca tiene tiempo, llega tarde, incumple compromisos, etc. es por una falla en alguna de estas 2 actividades, o no planean o bien, no defienden su tiempo planeado. Quien planea y después se aferra al tiempo planeado, siempre tiene tiempo. Defender tu planeación implica decir que no.

Boston Matrix 6

Participacíon de mercado + - Participacíon de mercado + No hay mucha competencia todavía Mercado receptivo y educado Alto crecimiento Altas utilidades Altas ventas Requiere inversión Requiere promoción Mercado no educado Mercado no receptivo Requiere mucha promosión Nuevo desarrollo No probado No hay datos históricos Altas utilidades Alto potencial de crecimiento Requiere publicidad + Potencial - Bajas ventas Necesita publicidad Necesita inversión Productos con poco mercado Bajo potencial de crecimiento Baja particípación de mercado No mantenimiento Mucha competencia Producto posicionado Ventas bajas Ventas constantes Utilidades bajas No requiere tiempo No requiere promoción The Boston Matrix ©1976 Boston Consulting Group

Participacíon de mercado + - Participacíon de mercado + No hay mucha competencia todavía Mercado receptivo y educado Alto crecimiento Altas utilidades Altas ventas Requiere inversión Requiere promoción Mercado no educado Mercado no receptivo Requiere mucha promosión Nuevo desarrollo No probado No hay datos históricos Altas utilidades Alto potencial de crecimiento Requiere publicidad + Potencial - Bajas ventas Necesita publicidad Necesita inversión Productos con poco mercado Bajo potencial de crecimiento Baja particípación de mercado No mantenimiento Mucha competencia Producto posicionado Ventas constantes Utilidades bajas No requiere tiempo No requiere promoción The Boston Matrix ©1976 Boston Consulting Group

Participacíon de mercado + - Participacíon de mercado + No hay mucha competencia todavía Mercado receptivo y educado Alto crecimiento Altas utilidades Altas ventas Requiere inversión Requiere promoción Mercado no educado Mercado no receptivo Requiere mucha promosión Nuevo desarrollo No probado No hay datos históricos Altas utilidades Alto potencial de crecimiento Requiere publicidad + Potencial - Bajas ventas Necesita publicidad Necesita inversión Productos con poco mercado Bajo potencial de crecimiento Baja particípación de mercado No mantenimiento Mucha competencia Producto posicionado Ventas constantes Utilidades bajas No requiere tiempo No requiere promoción The Boston Matrix ©1976 Boston Consulting Group

Apalancamiento EN OTROS (USANDO EL TIEMPO DE LOS DEMAS) 7

Delegar Delegar es una habilidad gerencial muy importante. Una buena delegación ayuda a hacer rendir tu tiempo, desarrolla a tu gente, motiva y crea sucesores. Una mala delegación confunde, causa frustración, desmotiva y consume más tiempo del necesario para hacer una actividad.

Niveles de Delegación 1. Operación Espera a que te diga Haz exactamente lo que te indique Sigue las instrucciones y procedimientos 2. Análisis Investiga, dime la situación y yo decido Haz un proyecto, tráelo y te lo reviso 3. Asesoría Investiga, dime la situación y decidimos juntos 4. Administración Investiga, analiza, traza planes de acción, y decide, pero espera a obtener autorización de mi parte para actuar.

Niveles de Delegación 5. Acción Ejecuta las acciones necesarias para lograr los objetivos Avísame que hiciste 6. Responsabilidad No es necesario que me avises que hiciste Revisaremos solo los objetivos periodicamente. 7. Compromiso El lograr los objetivos te beneficia directamente. El no lograrlos te perjudica directamente.

Los diez consejos principales para recuperar su tiempo: Ahorro de tiempo Los diez consejos principales para recuperar su tiempo: Salga a tiempo de su oficina o lugar de trabajo una vez cumplido su objetivo de una jornada normal de trabajo. Vea menos televisión, navegue menos por Internet Páguele a otros por hacer las tareas que a usted no le gustan, de manera que tenga más libertad y tiempo para hacer las cosas que si le gustan. Archive los documentos importantes. Tenga orden. Ningún dispositivo electrónico ni software ayuda si no existe primero orden en la información que tiene. Adquiera el habito de hacer una cosa a la vez Duerma bien por las noches Tire a la basura las cosas que no ha usado en mucho tiempo. Reserve varias horas a la semana en las cuales no tendrá nada que hacer y podrá dedicar a usted