DERECHO PROCESAL. INTRODUCCION La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que se ha logrado que se tenga una teoría acerca del proceso,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

Juicios Orales.
LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA DEL ESTADO
FRAUDE PROCESAL: TERRORISMO JUDICIAL
VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFORMÁTICOS.
De la oralidad administrativa
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
Visión Integral del Proceso Penal
EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACION
Acción contencioso administrativa
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
Abog. Raúl Cano Calderón.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
LAS RAMAS DEL DERECHO.
Deberes y Principios del Abogado
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
DERECHO PROCESAL.
Ramas de Derecho Procesal
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
DERECHO PROCESAL CIVIL I
EL PROCESO.
Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
Universidad Particular San Martín de Porras
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
® Todos los derechos reservados.
LA ESENCIA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
LA EXCEPCIÒN. COMO PRIMER REACCIÒN DE DEFENSA
SEGUNDA UNIDAD LAS FUENTES Y LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Principios del Derecho Procesal Constitucional
LA NULIDAD SOCIETARIA Derecho Societario Profesor Andrés Varela 26/04/20151.
Macroeconomía.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Lady Chumbes Villavicencio
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
PROCEDIMIENTO LABORAL
SISTEMAS Y PRINCIPIOS PROCESALES
Celebrado en Toluca México los días
Escuela de Gerencia de Sistemas
Significado de Derecho Términos del Derecho Derecho como Esencia
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
Más y mejores recursos. P.I.B. Y GASTO EN SEGURIDAD PUBLICA Dotaciones económicas para los Cuerpos y Servicios de la Seguridad del Estado 6.760,15 millones.
El Desarrollo Humano.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
DERECHO PROCESAL PENAL
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
OBJETIVOS PARA LA 1er. INFANCIA (2001): 1)Cada niño debería tener el mejor comienzo posible en la vida 2)Cada niño debería recibir una educación básica.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
LINEAMIENTOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Situación del Proceso Penal La crisis es un fenómeno latinoamericano  Sistema inquisitivo, concentración de.
Oralidad, actuación probatoria y acceso a la justicia PAUL PAREDES.
Preventiva y detectiva La auditoria forense como herramienta.
Las Partes …Continuación. De los entes sin personalidad jurídica El cuarto párrafo del artículo 44 del CPCYM, regula que: “Las uniones, asociaciones o.
Aristas del Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe: De lo Procedimental a lo Administrativo. De la Teoría a la Práctica Matías Spadaro.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
SON INSTRUMENTOS QUE SIRVEN PARA MATERIALIZAR GARANTIAS, LINEAS QUE INFORMAN Y DETERMINAN LA ESTRUCTURA DEL PROCESO. LOS PRINCIPIOS SIRVEN DE MARCO DE.
Transcripción de la presentación:

DERECHO PROCESAL

INTRODUCCION La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que se ha logrado que se tenga una teoría acerca del proceso, es decir, Derecho Procesal ya que cada día la sociedad evoluciona a pasos agigantados y es por eso que se necesita tener cuerpos legales e instrumentos para poder llevara a cabo una buena administración e impartición de justicia La necesidad del ser humano y de la sociedad en general es lo que se ha logrado que se tenga una teoría acerca del proceso, es decir, Derecho Procesal ya que cada día la sociedad evoluciona a pasos agigantados y es por eso que se necesita tener cuerpos legales e instrumentos para poder llevara a cabo una buena administración e impartición de justicia

Principios del Derecho Procesal Principio de Igualdad de las Partes Principio de Igualdad de las Partes Las dos partes, constituidas por el demandante y el demandado disponen de las mismas oportunidades y los mismos derechos. Principio Inquisitivo Principio Inquisitivo El juez no es sujeto pasivo del proceso, esta facultado para decretar pruebas necesarias para esclarecer los hechos.

Principios del Derecho Procesal Principio de Publicidad Principio de Publicidad Consiste en dar a conocer la actuaciones realizadas en el proceso por el funcionario judicial. Principio de Economía Procesal Principio de Economía Procesal Consiste en la obtención del máximo resultado posible con el mínimo de esfuerzo, tanto en actos procesales como en los gastos que ellos impliquen

Principios del Derecho Procesal Principio de Contradicción Principio de Contradicción Es el derecho que tiene la parte de oponerse a la realización de un acto determinado. Principio de Lealtad Procesal Principio de Lealtad Procesal Las partes no deben utilizar las actuaciones del proceso para lograr fines fraudulentos o dolosos, alegar hechos contrarios a la realidad, o emplear medios que tiendan a entorpecer la buena marcha del procedimiento.

Principios del Derecho Procesal Principio de Conciliación Principio de Conciliación Es la solución mediante acuerdo que logran las partes que pone fin al litigio pero con intervención de un funcionario, ya sea en el curso o antes del proceso. Principio de Eventualidad Principio de Eventualidad Consiste en que si en una etapa del proceso se pueden realizar varios actos, deben llevarse de manera simultanea, es decir en el mismo lapso.

Conclusiones El Derecho Procesal surgió de la necesidad de la sociedad de regular la conducta de los que administran la justicia. El Derecho Procesal surgió de la necesidad de la sociedad de regular la conducta de los que administran la justicia. El Derecho Procesal es uno de los mas importantes ya que no importa de que tipo se trate, civil, penal, laboral, todos llevaran a cabo un procedimiento o un proceso. El Derecho Procesal es uno de los mas importantes ya que no importa de que tipo se trate, civil, penal, laboral, todos llevaran a cabo un procedimiento o un proceso.

Conclusiones El Derecho Procesal es la base de cualquier proceso, es la parte general, por lo que es de suma importancia tenerlo en nuestros conocimientos. El Derecho Procesal es la base de cualquier proceso, es la parte general, por lo que es de suma importancia tenerlo en nuestros conocimientos.