La correcta puntuación: las pausas en los escritos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
Presentación de los signos de puntuación
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Puntuación.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
CONECTORES LOGICOS.
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones
SIGNOS DE PUNTUACIÓN (DOS PUNTOS)
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
USOS DE LA COMA EN EL ESPAÑOL
CONECTORES GRAMATICALES
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
Uso de la coma ( , ) Este signo señala una pausa en el interior de una oración, pausa que obedece a una necesidad lógica de ésta y que puede indicar entonación.
TALLER DE REDACCIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
De la palabra a la oración: el orden de los elementos
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
El discurso expositivo
Oraciones.
Marcadores textuales.
CONJUNCIONES.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
Normas para la redacción de trabajos de investigación
El discurso expositivo
El discurso expositivo
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones coordinadas
CONJUNCIONES.
Los signos de puntuación
Cómo realizar un análisis, una síntesis y un resumen ¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del.
USOS DE LA COMA Material de trabajo.
Comas Regla 1- Use las comas para separar los elementos de una serie
QUE ES UNA ORACION Es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
Lic. Ivana Tejerina Arias
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
SIGNOS DE PUNTUACION.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Temas de Lenguaje Signos de puntuación.
Uso de la coma Lectura y redacción.
USO DE COMAS.
USOS LINGÜÍSTICOS DE LOS DOS PUNTOS
La coma, el punto y coma y el punto.
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
El punto y coma y el punto.
La coma, el punto y coma y el punto.
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Proceso para resolver un problema
CONJUNCIONES.
LOS CONECTORES LÓGICOS
Hacer un plan de redacción
LA COMA 1. La coma separa los componentes de una enumeración
Los dos puntos Lectura y Redacción II.
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
Hoy y siempre quiero regalarte … Grandes sueños …
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L..
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
Programa de Comunicación oral y escrita
*EL PÁRRAFO*.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
El texto argumentativo Segunda parte. Dar y escuchar opiniones Cuando damos opiniones, o cuando escuchamos las de los demás, y cuando entramos en razonamientos,
Transcripción de la presentación:

La correcta puntuación: las pausas en los escritos La coma: pausa mínima y breve. La empleamos para: Separación de elementos de categoría similar: palabras, frases, oraciones. Las asignaturas reprobadas fueron: matemáticas, lenguaje, inglés, deportes y cultura estética. Aislar los incisos explicativos y las aposiciones. Pero ocurre, injustamente, las bacterias no gozan de buen concepto. Indicar el vocativo, al inicio, en medio, o al final de la oración. Señor profesor, explique otra vez el procedimiento, por favor. Explique otra vez el procedimiento, por favor, señor profesor.

Diferenciar la oración subordinada, si se halla delante de la principal. Cuando Charles Darwin viajó a las Galápagos, en 1835, descubrió trece especies de pinzones. Señalar una pausa antes de las locuciones conjuntivas: no obstante, es decir, sin embargo, a pesar de, etc.. Las Islas Galápagos, a pesar de que se encuentran en plena línea ecuatorial, disfrutan de un clima templado. El punto y coma Señala una pausa mayor que la coma, pero un poco más corta que la del punto. El punto y coma se emplea en los siguientes casos: Para reemplazar a la coma en oraciones y frases de mayor extensión o que contienen ya una coma.

Me pongo a dieta, preparo ensaladas de esas que tienen pocas calorías; procuro olvidarme de los pasteles, que aunque son agradables contienen mucha grasa; elijo alimentos que contengan fibra. Para presentar una síntesis de lo dicho anteriormente en una serie de oraciones o frases. La quinua es buena en toda mesa, resulta ideal en los sitios donde no se consigue leche o es excesivamente cara y, en especial, para la alimentación de los niños pequeños; la quinua es un buen alimento para todos. Antes de las conjunciones o frases adversativas que expresan oposición de ideas. Las encuestas de opinión no lo favorecían, a pesar de los pronósticos, ganó las elecciones.

Para separar la proposición principal de una oración compuesta formada por varias proposiciones. Él sabía que era un hombre raro; se sentía bien en ambientes oscuros, lúgubres y tristes; huía de la gente; consideraba a la soledad como su única compañera. Para señalar cambio de sujeto a acción verbal en el desarrollo de un relato. Al fin llegaron las lluvias; los campos agrietados recibieron el agua como una bendición. El punto seguido Separa oraciones con sentido completo. Antes, si uno iba a un restaurant y pedía un vaso de agua se lo regalaban. Hoy en día una botella de agua vale lo mismo, o a veces más que un vaso de leche.

Los dos puntos Denotan una pausa mayor que la del punto y coma, consiste en llamar la atención. Se usan: Antes de citas textuales: El héroe aseguró: “No nos vencerán”. Para enumerar: Los peores enemigos del alma son: rencor y orgullo. Para saludar o exponer: Querido amigo: te escribo para… Después de los conectores que sirven para anunciar o explicar: por ejemplo, de este modo, por consiguiente, como sigue, es decir. Estamos en alerta amarilla, es decir: emergencia que nos pide tomar medidas.

Los puntos suspensivos Para relacionar dos ideas, la segunda de las cuales señala la causa o consecuencia de la primera. Hay otro grupo de bacterias, el de las llamadas descomponedoras, que tienen una tarea fundamental: son las encargadas de desintegrar los restos de animales. Los puntos suspensivos Marcan una pausa que lleva una carga emotiva con diversos matices. Cuando se suprimen palabras o ideas por distintas razones: Porque lo excluido es obvio. Para provocar expectación, suspenso , sorpresa. Para despertar duda, ironía, temor o respeto. Para permitir que el lector participe y completa las ideas.