Prácticas corruptas clientelismo cacicazgos Geografía y la política Las dinámicas geográficas Las políticas económicas La organización estatal Conflictos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto Nacional (I) En Colombia, durante las últimas décadas, en las cuales se ha producido una intensificación del conflicto armado, se generaron dos.
Advertisements

Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
Reforma Agraria del 60 en Colombia
DIEZ MIRADAS SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA
GEOGRAFIA POLITICA SOCIALES DE COLOMBIA SANDRO HERNANDEZ GRADO 8.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 II SEMESTRE 2013 Prueba coef. UNO 4° D C Y E 24 de Septiembre 4°B 26 de Septiembre CONTENIDO Nuevas Independencias,
La violencia.
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
Federación Nacional de Mujeres Campesinas Animadoras Mamá Tingó
CTRN COSTA RICA TYRONNE ESNA MONTERO. CTRN EJES ESTRATEGICOS Democracia política Democracia sindical Estructura sindical.
PRIMER DIA DE TRABAJO RESEÑA.
DESARROLLO HISTÓRICO DEL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIÓN MODERNA
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
Historia de América Latina en el siglo XX
LA GUERRA Y EL TERRORISMO
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Seminario internacional: “Hacia la reconstrucción del país. Reflexiones sobre las posibilidades y obstáculos para un eventual escenario de posconflicto.
PROBLEMÁTICAS SOCIALES COLOMBIANAS
DESPLAZAMIENTO FORZADO
REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
TENENCIA Y DISTRIBUCION DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
CONFLICTO ARMADO DECADA DE LOS 70.
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Antecedentes Guerrillas Clandestinidad Violencia Desconfianza.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
CRISIS ECONOMICA Y SUS IMPACTOS SOBRE LA NIÑEZ Plataforma Latinoamericana de Análisis de Inversión en Infancia Con el apoyo de la Academia Colombiana de.
SEMINARIO TALLER DIALOGO SOCIAL CON ENFOQUE DE GENERO CONFEDERACIONES Y CENTRALES SINDICALES DE COLOMBIA CUT CTC SEPTIEMBRE 4-5 DE 2008 SEMINARIO TALLER.
CURSO DE INDUCCIÓN SINDICAL
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
Política y creación de grupos al margen de la ley.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
Si te quieren, que te quieran bien. LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
EL PODER POR LA FUERZA: CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Programa Apersonémonos Carrera de Ciencia Política Pontificia Universidad Javeriana Cali.
INSTANCIA VERIFICADORA -TALLER-
Carolina Jiménez Alvarado Miss: María de Jesús Orozco Grupo: s-301 Materia historia.
Red Nacional de Iniciativas por la Paz
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
Desarrollo económico y conflicto étnico 7º y8º Primaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Ciencias de la vida.
EL PROBLEMA DE LA TIERRA EN COLOMBIA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. LOS PROBLEMAS SOCIALES RURALES.
Movimientos Sociales Integrantes Gerson González Claudia
Sesión 3 Neoliberalismo y Estrategia del Movimiento Obrero: el obrerismo.
Quinto Grado Quinto Grado
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
Mujeres en la Guerra Mujeres lideresas Wayuu victimas de la guerra en Colombia Las dinámicas de violencia dependen de los protagonistas de las mismas pero.
El pensamiento de Carlos Marx
Ha dejado alrededor de siete millones de víctimas.
El Islamismo como estandarte del descontento social argelino Marta Alemany. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Ricardo Briceño Ayala - Septiembre de 2012
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
CULTURA DE LA PAZ.
Descentralización y oportunidades Docente: Katiuska Rojas Chuco
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA Presentado por: Jose Leonidas Panneflek Johanna Patricia Bernal.
¿UN NUEVO ÉXODO?. ¿Qué es?CausasConsecuencias Posibles Soluciones.
ALEJANDRA MÁRQUEZ VILLEGAS
Parte IV Política y Estado. 1.Ideologías 2. Estado, gobiernos y administración 3. Instituciones políticas 4. Partidos y movimientos sociales 5.Leyes y.
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
Cruz María Reyes Vázquez
La pregunta esta en el aire... ¿Que va a pasar en la estructura política de México en los próximos 3 años por causas de una sociedad desinformada en las.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Shan Shan Chen Lina Hincapié
Existentes en Colombia Por: FERNANDO VÉLEZ. Los grupos alzados en armas han creado lo que se denomina “El Conflicto Armado Colombiano”, el cual se desarrolla.
Transcripción de la presentación:

Prácticas corruptas clientelismo cacicazgos Geografía y la política Las dinámicas geográficas Las políticas económicas La organización estatal Conflictos Sociales De clases Obrero- sindical Campesinos Movimientos armados Guerrillero Paramilitar Neoparamilitares o Bacrim Se ve estimulado por factores como EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

ESTUDIO DE LA COMISIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DEL CONFLICTO Y SUS VÍCTIMAS  CAUSAS= ORIGEN  FACTORES QUE HAN CONTRIBUIDO A SU PERSISTENCIA  EFECTOS E IMPACTOS MÁS NOTORIOS EN LA POBLACIÓN.

ORIGEN = ¿CUÁNDO? ¿POR QUÉ? = PASADO ¿ CUÁNDO?: Hay tres teorías LA PRIMERA  1930 Y 1957/58 Aspectos centrales de nuestra historia  Década de los 20 donde se dan los primeros enfrentamientos violentos a raíz de la lucha por la tierra (PROBLEMA FUNDAMENTAL)

LA SEGUNDA  El inicio del conflicto se da a finales del Frente Nacional y e incluso en los 80 con el auge del narcotráfico. Hay herencia de la Violencia partidista pero tenía causas distintas así que no consideran como origen. LA TERCERA  El inicio del período de la Violencia

¿POR QUÉ SURGIÓ? TIERRA FALLAS GEOLÓGICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO CAPITALISMO

¿Por qué ha durado tanto? NARCOTRÁFICO AFIANZAMIENTO DE POLÍTICAS NEOLIBERALES FALLAS GEOLÓGICAS DEL ESTADO