TEMA 1 PARTICIPACION Y REGISTRO. Observa para preguntar. Pregunta para observar. 1.Desarrolla las acciones establecidas en la Matriz de Análisis. 2. Recoge.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos a incluir en un proyecto de investigación: Introducción
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Metodología de la Investigación Social
Proyecto Socio tecnológico
PRINCIPALES TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
LA OBSERVACIÓN.
Recolección de los datos Cuantitativos
Métodos CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
Actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos,
Recolección de datos desde el enfoque cualitativo
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Para poder entender que son las Técnicas.
MyTI Licenciatura en Turismo 4° Año Sede Concepción del Uruguay Javier Patricio Borche.
TALLER DE TRABAJO FINAL
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
Introducción al Documentación de Procesos (Based on background paper SWITCH Briefing No 6 Ton Schouten)
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
El trabajo de campo La observación La entrevista
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
EDNA YULIANA TEJADA A BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ G
El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Capítulo.
Mario Báez Estradas Departamento de educación
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Tipos de discursos Discursos que informan Discursos que convencen
Validación de materiales
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Recolección de datos..
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
Técnicas de investigación Alma Amalia González UNAM-PROIMMSE-IIA.
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Diseño de instrumentos de recolección de datos Carmen Helena Guerrero, Ph.D.
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS INVESTIGATIVAS GRUPO 4.
Métodos Cualitativos para Evaluar Asuntos Comunitarios
Trabajo Final de Asignatura
COLEGIO SUPERIOR PARA LA EDUCACION INTEGRAL INTERCULTURAL DE OAXACA BIC 14 III MODULO GRUPO B UNIDAD DE CONTENIDO: SEMINARIO DE INVESTIGACION ASESOR: PASCUAL.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectando y análizando datos.
PRINCIPALES ACCIONES PARA LLEVAR A CABO LA INVESTIGACION-ACCIÓN
Instrumentos de Recolección de Datos
BIKOTEKA IRAKURTZEN LEEMOS EN PAREJA PRAKTIKA. Desarrollo de las sesiones de lectura en pareja Se realizan dos sesiones semanales de 30 minutos o una.
C OMPETENCIA QUE SE FAVORECE : I DENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
Propuesta de investigación UNRE 101. Investigacion cualitativa Explorar y entender el significado individual o grupal suscrito a un problema social o.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
Rejillas de observación
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Métodos de recolección
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Plan Inicial de Negocios. Tener claro que se quiere responder. Haber seleccionado el mercado potencial. Definir las técnicas de recolección de información.
DIAGNOSTICO Hemos observado que en el colegio hay extranjeros que no dominan el castellano. Esto es una barrera importante para lograr la educación inclusiva.
Metodología de la Investigación
Las Técnicas de la Investigación
FORMATO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS.
PRESENTADO POR: LUZ MERY COMBITA REINA. Primero hay que conocer a la comunidad, significa encontrar lo que las personas piensan sobre ciertos temas en.
Vigilancia Vigilancia es el uso de TI para supervisar las acciones de las personas. Por ejemplo, se puede usar para seguir, registrar y evaluar el rendimiento.
Fecha: 07/12/ 2015 Tema: Videos para expresar y comunicar Objetivo:Reconoce los videos como un medio audiovisual para captar la atención de los demás.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Proceso de recolección de información, de manera sistemática, válida y confiable, que requiere atención voluntaria (intencionalidad), dirigida hacia un.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
EL PROCESO DE LA INVESTIGAGACION CUALITATIVA FRANKLIN CONTRERAS CI: CENTRO LOCAL METROPOLITANO
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1 PARTICIPACION Y REGISTRO

Observa para preguntar. Pregunta para observar. 1.Desarrolla las acciones establecidas en la Matriz de Análisis. 2. Recoge los datos que creas pertinentes para evaluar el desarrollo de la actividad.

RECOLECCION DE INFORMACION Existen varias formas de recoger información, acá algunas opciones: La observación, sobre cómo interactúan las personas o los grupos en el desarrollo de las actividades del PPP La pregunta directa a las personas involucradas sobre lo que hacen o lo que piensan mediante entrevistas El análisis de los materiales que se usan o producen en las sesiones Formatos de indicadores relacionados con los resultados esperados.

La Observación participante: Técnica de recogida de información que consiste en observar a la vez que participamos en las actividades del grupo que se está investigando. Forma de registrar la observación: existen varios tipos de registros. Para ello puedes Usar el registro narrativo (diario o notas de campo) Usar el registro audiovisual (fotografías, vídeos…).

OBSERVANDO PREGUNTANDO MIDIENDO ANALIZANDO